ProvinciaHallado en Estepona el primer registro geoarqueológico del tsunami...

Hallado en Estepona el primer registro geoarqueológico del tsunami sucedido en el siglo IX en el sur de España

-

El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha presentado hoy junto al doctor de la Universidad Autónoma de Madrid, Carlos Arteaga, y los expertos de la Universidad de Cambridge, Sean Teylor y Sayontani Neogi, los restos hallados durante las obras de remodelación del centro histórico. Se trata del primer y único registro geoarqueológico existente de un tsunami sucedido en el año 881, en el sur de España. Hasta el momento, no existía ningún indicio geoarqueológico sobre este fenómeno, que sólo estaba documentado en fuentes históricas. Asimismo, se están estudiando las muestras halladas en capas inferiores que evidenciarían otro tsunami ocurrido en época romana, entre los siglos I y IV.

El Ayuntamiento de Estepona colabora con este proyecto de investigación, donde los expertos desplazados a Estepona han valorado el interés de los hallazgos y han concluido que tras este trabajo de campo se va a realizar el trabajo científico para analizar las olas e incorporar las conclusiones para el conocimiento del medio en el que vivimos y la prevención de nuevas catástrofes. Las muestras del suelo tomadas serán analizadas en el laboratorio, una vez solidificadas, para hacer un examen detallado de toda la información que puede aportar

Arteaga ha explicado que para detectar un paleotsunami hay que encontrar en el mismo sedimento restos de material de fondo marino y material continental para poder certificar que se trata de una ola de tsunami. En este caso, según la documentación histórica en la que se menciona, podría haber supuesto una pequeña catástrofe, que habría afectado a la ciudad derribando algunas edificaciones, si bien, en estas épocas las olas eran frenadas por las murallas.

El alcalde ha destacado la relevancia de esta investigación, que “posiciona a Estepona en el mapa científico internacional”. Así, ha explicado que la remodelación del centro histórico de Estepona no sólo ha permitido acondicionar y embellecer sus calles sino que está sacando a la luz un amplio patrimonio histórico, de gran interés para los investigadores, permitiendo que se dignifique, preserve y estudie el pasado de Estepona.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad