VidaSaludHasta el 80% de los tumores en estado avanzado...

Hasta el 80% de los tumores en estado avanzado presentarán metástasis óseas

-

En el encuentro Actualización en el Abordaje de las Metástasis Óseas celebrado recientemente se apuntó a que hasta el 80% de los tumores en estado avanzado presentarán metástasis óseas.


La notable subida de la supervivencia a enfermedades antes necesariamente mortales, ha provocado que las consecuencias de su desarrollo se agraven. Por este motivo, el director general de Hospitales del Servicio Madrileño de Salud, Antonio Burgueño, defendió “un presupuesto sanitario incremental, porque la tendencia inevitable al aumentar la supervivencia es la de que haya más enfermos crónicos”.

Como explicó el jefe del Servicio de Oncología del Hospital Universitario de Guadalajara, Javier Cassinello, hasta el 80% de los tumores en estado avanzado presentarán metástasis óseas, con especial incidencia en cáncer de próstata y mama. “El problema no son sólo los eventos relacionados con el esqueleto (ERES), que afectan al 50% de los pacientes: fractura patológica, compresión medular, necesidad de cirugía ósea y radioterapia… Hay que recordar también que, como consecuencia, el paciente sufre dolor y su movilidad queda reducida, con los consiguientes gastos para el sistema”, señaló el doctor Cassinello.

Burgueño recordó que en Madrid, actualmente, se emplean “entre 45 y 60 millones de euros” en prevenir y tratar metástasis óseas, “a los que se da buen uso”, aunque indicó que “siempre puede haber mejora en el uso eficiente de los recursos”. Para aumentar dicha eficiencia, reclamó la existencia de un registro nacional de tumores que permita hacer una valoración global del problema del cáncer en España. Además, aseguró que es tarea del médico ocupar parte del tiempo en el papeleo que ayudará a otros a poder hacer un trabajo mejor.

Coste y acceso a los tratamientos
Respecto al coste farmacológico, el presidente del Grupo Español de Oncología Genitourinaria (SOGUG), Daniel Castellano, resaltó la importancia de buscar un equilibrio “entre el coste y el tratamiento seguro de la enfermedad, recordando siempre valorar el tratamiento teniendo en cuenta el dolor del paciente”.

Víctor Rodríguez, director general del Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC), suscribió estas palabras al asegurar que el médico no debe sólo “tratar al paciente, sino preguntarle por sus expectativas y la calidad de vida que desea tener para valorar el tratamiento teniendo en cuenta todas las aristas”.

El farmacéutico del Hospital Virgen de la Salud de Toledo, José Manuel Martínez Sesmero, sintetizó los costes asociados a ERES en contraposición con una política de prevención que resultaría más eficiente, aunque, reconoce, requiere un gran trabajo diseñarla y poder llevarla a cabo.

Últimas noticias

Dehesa El Molinillo lanza sus primeros vinos elaborados en los Montes de Toledo

Dehesa El Molinillo presenta sus primeros vinos elaborados en su finca de los Montes de Toledo, ampliando así su...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el...

El Ayuntamiento de Málaga impulsa más de 3.500 nuevas viviendas protegidas

El Ayuntamiento de Málaga promueve actualmente 3.544 nuevas viviendas protegidas, mediante gestión directa o colaboración público-privada, destinadas a los...

La ciudad de Málaga acogerá el Foro Global Innópolis en 2026

Málaga será la sede del Foro Global Innópolis y la Asamblea de Líderes a Iniciativa de la Red Global...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad