VidaSaludInstituto de Investigaciones del Sueño desaconseja la toma de...

Instituto de Investigaciones del Sueño desaconseja la toma de pastillas para dormir sin recetas

-

Uno de los hábitos más frecuentes entre los ciudadanos es, sin duda, la automedicación; dentro de este fenómeno, una buena parte de los fármacos son aquellos que facilitan la conciliación del sueño en personas con dificultades para ello

Los especialistas que trabajan en el Instituto de Investigaciones del Sueño coinciden en que es un error considerable dejarse llevar por la automedicación para cualquier aspecto de salud, pero, especialmente, en aquellos fármacos que contribuyen a conciliar el sueño a quienes los toman.

Uno de los factores que lamentan los expertos en salud del sueño es la elevada tasa de dependencia que se desprende del consumo de medicamentos para dormir, lo que provoca que, una vez finalizado el tratamiento recomendado por el doctor, el paciente siga recurriendo a estas pastillas en momentos en que sientan dificultad para quedarse dormido.

Es fundamental seguir el programa indicado por el doctor especializado en trastornos del sueño, ya que, de lo contrario, tomando pastillas sin control solo se conseguirá un sueño artificial que no conseguirá los beneficios de un descanso reparador más natural.

Los fármacos, apuntan los expertos de Instituto Europeo del Sueño, no son siempre perjudiciales; todo lo contrario, siempre que se tomen de forma puntual, controlada y autolimitada, son muy beneficiosos para el descanso de quien los consuma.

Los primeros días en que se toman las pastillas bajo prescripción médica, los efectos que nota quien las toma son realmente sorprendentes y beneficiosos para su organismo, con un sueño realmente reparador.

Las alarmas saltan cuando la persona se excede en la toma de estas pastillas y la consecuencia principal es que los efectos se anulan por completo: pasado un tiempo, los beneficios se anulan y a la persona que los toma le cuesta dejarlas; es por este motivo que este proceso debe hacerse con la ayuda de un profesional para que no cause estragos negativos en la salud.

Uno de cada tres adultos chilenos toma alguna medicación relacionada con el sueño
En Chile, la última Encuesta Nacional Salud mostró que el 63.2% de los chilenos sospecha tener algún trastorno del sueño, siendo el insomnio uno de los trastorno de sueño más comunes de la población.

Se estima que aproximadamente uno de cada tres chilenos toma algún fármacos para corregir los problemas en el sueño, entre aquellos registrados y los que lo hacen por cuenta propia.

Instituto Europeo del Sueño subraya la necesidad de que esta medicación debe estar prescrita por un especialista en este campo de la medicina para evitar agravar el problema por tomar fármacos incorrectos sin ningún diagnóstico del trastorno.

Últimas noticias

Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias se incorporan a la temporada del Teatro Cervantes

El Teatro Cervantes de Málaga amplía su programación con la incorporación de Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias...

El Museo Picasso Málaga explora memoria y deseo en la obra del artista malagueño

El Museo Picasso Málaga abrirá al público el 14 de noviembre la exposición "Picasso Memoria y Deseo", que explora...

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías...

La Térmica inaugura el otoño con una decena de cursos desde artes plásticas a danza y robótica

La Térmica, el centro de cultura contemporánea de la Diputación Provincial, inaugura el otoño con una oferta formativa que...

Estepona inicia los trámites para regular el uso de patinetes eléctricos con una ordenanza municipal

El Ayuntamiento de Estepona ha comenzado el proceso para aprobar una Ordenanza Reguladora de Circulación y uso de Vehículos...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad