Provincia AndalucíaIstán, primer municipio malagueño de menos de 20.000 habitantes...

Istán, primer municipio malagueño de menos de 20.000 habitantes que presenta su Plan de Igualdad

-

El municipio de Istán ha acaparado elogios y felicitaciones esta semana por convertirse en el primero de menos de 20.000 habitantes en la provincia de Málaga que culmina el proceso para contar con un Plan de Igualdad, una hoja de ruta que ha de implementar la conciencia de género en cualquier ámbito cotidiano de la localidad.

Medio centenar de personas se congregó en el Teatro Municipal la tarde del miércoles para dar la bienvenida protocolaria a esta planificación. El propio alcalde, Diego Marín, en su intervención ante la concurrencia, apuntó que la asistencia habría sido mucho mayor de no haber coincidido con que una parte importante de la población local había acudido como público al programa de Canal Sur TV “La tarde, aquí y ahora” y otros muchos habían acompañado a sus hijos a un importante torneo de fútbol base.

Más allá del plano anecdótico, la importancia estaba centrada en el acontecimiento que suponía que uno de los 65 pueblos de menos de 20.000 habitantes que trabajan desde hace dos años con la Diputación de Málaga en la elaboración de un Plan de Igualdad, había completado, al fin, el camino. Allí estaba, para atestiguarlo, la diputada del Área de Igualdad de la entidad provincial, Ana Carmen Mata, quien intervino para felicitar a todas las personas que había hecho posible el logro y esbozó algunos ejemplos de por qué es importante para un municipio contar con un documento de estas características.

Mata hizo alusión al Urbanismo y recalcó que “en el diseño de una ciudad o de un pueblo es necesario tener en cuenta las necesidades de las personas en general, pero también las de los hombres y las mujeres”, al fin y al cabo, preguntó: “¿Quién tira normalmente de los carritos de bebé?”, muchas veces, indicó, “nos encontramos farolas, no hay acera suficiente… y todo este tipo de problemas son porque no ha llegado la corresponsabilidad en los hogares y eso hay que tenerlo en cuenta”.

La diputada dedicó elogios a Istán, que “es un municipio muy proactivo en materia de Igualdad, en la Sierra de las Nieves. Hay que creerse las cosas para poder hacerlas”, señaló y añadió que “los planes están vivos y todo aquello que haya que mejorar será interesante que se vaya incorporando conforme llegue la necesidad”.

Antes, el encargado de abrir el acto institucional fue el alcalde, Diego Marín, que recordó que “en 2016 ya apostamos en los presupuestos dedicando una partida específica al área de la Mujer y seguimos en 2017. Han sido horas, días y meses de trabajo muy intenso que desembocan en el día de hoy”. También se deshizo en halagos a la labor de la concejala del ramo, Carmen González Castro, y a las integrantes de la comisión de Igualdad, que han jugado un papel crucial en la consecución de este logro.

Precisamente González Castro apuntó que “a partir de ahora, el plan está a disposición de todo el mundo”. La concejala manifestó que “es un día muy importante porque el trabajo que se ha hecho ha sido productivo, pero es solo un hito más dentro del largo camino que tenemos por delante”. La edil cree que, “de momento sólo hemosestablecido las bases de qué vamos a hacer, y cómo, en esta materia” y recalcó que “la división en roles no favorece a nadie y debemos de trabajar para que esto deje de ocurrir. Es un tema de todas y de todos. Hay que ser pesada, porque es síntoma de ser constante. Tiempo y constancia son claves”, rubricó.

Técnicas del Ayuntamiento y de Diputación explicaron después los pilares de un documento que marca el camino que el municipio pretende recorrer en el futuro inmediato y que, en cualquier caso, estará sujeto también a una labor de diagnóstico para evaluar los resultados obtenidos. Las profesionales elogiaron la profusión con que el Ayuntamiento había estudiado la realidad de su pueblo para identificar sus fortalezas y debilidades en materia de Igualdad y actuar en consecuencia, incluso en términos sociológicos, analizando el comportamiento tanto de hombres como de mujeres.

Una actuación musical de “LocaMartina” puso fin a una tarde de celebración en la que Istán trazó, en forma de Plan de Igualdad, un férreo compromiso en el que debe implicarse todo el pueblo.

Últimas noticias

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del...

Protección Civil programa jornadas formativas en los distritos Este y Churriana sobre actuación ante fuertes precipitaciones

El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga organizó nuevas jornadas divulgativas en los distritos para informar a...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el...

El comercio electrónico en España supera los 110.000 millones de euros con un crecimiento del 11,5% en 2024

El volumen de negocio Business to Consumer del comercio electrónico en España alcanzó los 110.683 millones de euros en...

España albergará cuatro años más el Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Abertis firmaron el pasado viernes 21 de noviembre un convenio...

El servicio 017 de ciberseguridad registra 114.863 consultas en 2025 tras una campaña publicitaria nacional

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) desarrolla hasta el 4 de diciembre una campaña publicitaria institucional de...