Actualidad MálagaIU pide que se tomen medidas para poner freno...

IU pide que se tomen medidas para poner freno a las prácticas abusivas y competencia desleal de Uber y Cabify en Málaga

-

El portavoz del grupo municipal de IU-Málaga para la Gente, Eduardo Zorrilla, ha alertado hoy sobre las prácticas abusivas y competencia desleal de plataformas como Uber y cabify a los taxistas malagueños, «un tema muy grave que afectas a muchas familias e incluso a la imagen de la ciudad». «No queremos que se vuelvan a producir los conflictos que tuvieron lugar el verano pasado con los trabajadores del taxi por la proliferación sin control de las VTC (vehículos de transporte concertado)», ha subrayado Zorrilla.

Zorrilla ha señalado que «el taxi no es sobre todo un servicio público, además de un medio de vida para muchas familias de Málaga. En Málaga ciudad hay 1435 licencias de taxi, no sabemos exactamente cuantos VTC existen en la ciudad en este momento, porque además de la falta de control por parte de las administraciones competentes, como cada verano a nuestra ciudad se desplazan decenas de VTC haciendo una competencia desleal al sector del taxi». Los profesionales del taxi calculan que hay entre 600 y 700 de estos vehículos, una proporción cercana a un vehículo VTC por cada dos taxis.

«La irrupción de plataformas como Uber y Cabify que desarrollan prácticas abusivas aprovechando vacíos legales y la falta de actuación por parte de las administraciones ha supuesto un perjuicio muy importante a las más de 1400 familias que viven del taxi en nuestra ciudad. Pedimos que se cumplan las  leyes, las normas laborales de los trabajadores de estas plataformas que están sometidos a condiciones de precariedad, y que se cumplan las normas de transporte porque no puede ser que estos vehículos estén estacionados en las inmediaciones de sitios de gran afluencia, como estaciones de trenes, autobús o el Aeropuerto. Que es algo que prohíbe la Ley puesto que los VTCs solo pueden prestar el servicio una vez que han sido precontratados, y no pueden ir a la caza del cliente».

Estos incumplimientos de la normativa deben ser vigilados y sancionados por las administraciones; en nuestro caso el Ayuntamiento a través de la policía local debe evitar que se produzcan estas situaciones. Por este motivo, llevamos una moción al próximo pleno para que el Consistorio muestre su apoyo al sector del taxi en la ciudad, al tiempo que pedimos rechazar la concesión de nuevas licencias para este tipo de vehículos puesto que ya existen demasiadas. Asimismo, pedimos al gobierno central que de competencias a ayuntamientos y comunidades autónomas para que se cumplan las normas de transporte y la proporción, avalada por el tribunal Supremo, de 1 licencia de VTC por cada 30 de taxi.

Por último, en la moción presentada pedimos más vigilancia e inspección de las VTC y que la Policía Local lleve a cabo “labores de vigilancia en la estación de autobuses, la del tren y en el Aeropuerto, para evitar el intrusismo y la competencia desleal. Además, de estudiar personarse en los procedimientos contencioso administrativos, como hacen otros ayuntamientos, abiertos a instancias de las asociaciones de taxistas.

Por su parte, ha intervenido Miguel Martín, presidente de la Asociación Malagueña de Autónomos del Taxi (AMAT), que ha manifestado el total apoyo del colectivo que representa a dicha moción, ya que se trata de un problema gravísimo el que está padeciendo el sector del taxi en Málaga ciudad y la provincia, debido a que «estas plataformas han llenado la ciudad de estos vehículos que están día a día operando sin ningún tipo de control y haciéndonos una competencia desleal en toda regla». 

Según Martín «estas empresas contratan a conductores con unas condiciones precarias y con una escasa preparación y formación, que salen a trabajar a la calle sin respetar la Ley estando estacionados en zonas de afluencia con las aplicaciones abiertas. Además están captando clientes en la calle y trabajando a mano alzada como si fueran  taxis. Esta situación se ha convertido en un auténtico problema y estamos viviendo momentos muy tensos que podrían desembocar en una situación que todos podríamos lamentar».

El presidente de AMAT ha manifestado que «Si la administración no pone los medios oportunos el sector del taxi  nos vamos a movilizar para que se nos escuche y se solucionen estos problemas. Lo que queremos es que se cumpla la Ley por parte de estas empresas, que nos están quitando el trabajo y riéndose de nosotros, de la Policía Local y de la propia administración. El pasado verano con la huelga y con los coches que vinieron de Madrid para la Feria, el Ayuntamiento, aunque tarde, tomó unas medidas para controlar este problema que nosotros queremos que sean de manera permanente.

Martín se ha lamentado de que «Este año es posible que ya haya entre 600 y 700 de estos vehículos, pero al no existir control no se sabe el número exacto. Hemos pedido más presencia y vigilancia policial a lo que nos contestan que hay muy pocos efectivos, por que pedimos que se cree un grupo de la Policía Local especializado en materia de transporte, intrusismo y piratería. Asimismo ha reclamado «establecer el control telemático en el Aeropuerto que no sabemos por qué no se ha implantado».

El presidente de AMAT a pedido al alcalde que, que al ser la ciudad más afectada de toda España, solicite al Ministerio de Fomento que se haga cumplir la Ley y la proporción de 1/30 (1 licencia de VTC por cada 30 de taxi) frente a la actual proporción cercana al 1/2 (1 licencia de VTC por cada 2 de taxi) y que, al igual que en Barcelona, se trabaje en establecer una licencia municipal que daría al Ayuntamiento la potestad de controlar estos vehículos. 

 

Últimas noticias

La Sierra de las Nieves alberga la mayor cavidad subterránea de Andalucía con 26 kilómetros de desarrollo

La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves ha presentado públicamente el hallazgo del Complejo Nevero-Aire, resultado...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

Rincón de la Victoria presenta una programación navideña con cerca de 60 actividades del 5 de diciembre al 5 de enero

Rincón de la Victoria ha presentado la programación oficial de la Navidad 2025-2026 con cerca de 60 actividades que...

El Centre Pompidou Málaga presenta la exposición ‘AM CB’ con una treintena de obras de Annette Messager y Christian Boltanski hasta el 6 de...

El Centre Pompidou Málaga ha presentado la exposición temporal 'AM CB. Annette Messager y Christian Boltanski', que podrá visitarse...

La Diputación de Málaga aprueba por unanimidad exigir actuaciones urgentes contra el colapso de tráfico en la A7 y la bonificación del peaje de...

El pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad exigir al Gobierno central la ejecución de actuaciones...

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...