Málaga ActualidadIU realiza una propuesta para declarar a Málaga Ciudad...

IU realiza una propuesta para declarar a Málaga Ciudad libre de violencia de género

-

Málaga para la Gente quiere que la capital sea declarada “Ciudad libre de violencia de género” y que el Ayuntamiento siga la estela de las asociaciones de mujeres con acciones concretas que no se queden en mera declaración de intenciones.
La concejala de la coalición Remedios Ramos, ha señalado esta mañana en rueda de prensa ante el monumento en recuerdo de las víctimas que la lucha es contra esta lacra, pero que la violencia se manifiesta de muchas otras formas. “Queremos alzar la voz para exigir una sociedad libre de violencia hacia las mujeres porque la violencia es intrínseca a esta sociedad que ahonda en la desigualdad. Las mujeres consideramos que una forma de violencia también es recortar en servicios públicos; es expulsar a las mujeres del mercado laboral arrastrándolas a la temporalidad y la precariedad; es recortar en salud reproductiva; es reducir el número de casas de acogida para mujeres víctimas de violencia de género; es la educación segregadora por sexos, que no atiende a la coeducación y a la educación en igualdad; es aumentar las tasas judiciales; es el lenguaje sexista, es la publicidad denigrante de la mujer; además del asesinato violento”.

En el encuentro con los medios de comunicación han estado también a actriz Concha Goyanes y la representación de Movimiento Democrático de Mujeres, Ana Morillo, han, que han apoyado esta iniciativa del grupo político.
La actriz ha destacado que los niños son también víctimas silenciosas de la violencia. “Los asesinos de mujeres se llevan por delante a sus hijos”. Goyanes considera que una de las claves del espectacular aumento de las muertes de mujeres a manos de sus parejas tiene que ver con el recorte del 37 por ciento en igualdad, que se traduce en menor seguridad para las víctimas “que se sienten poco respaldadas y denuncian menos”. Ha abogado por que entre todos se visualice la situación, para “darles voz a las mujeres que les cortan la voz” y ha reclamado que esta cuestión sea equiparada a otras formas de terrorismo como el que asoló a España con ETA.
Málaga para la Gente presenta una moción para que la Corporación adquiera el compromiso de declarar a la localidad como “ciudad libre de violencia de género”. También para que el Ayuntamiento de Málaga se sume a las voces de organizaciones feministas que claman la elaboración de una nueva Ley Integral contra la Violencia de Género, a partir de la cual sea posible superar la actual legislación , así como otra Ley de Igualdad, con dotación presupuestaria suficiente .
Según ha explicado Remedios Ramos, la institución municipal debe también apoyar y animar a todas las malagueñas y malagueños a participar en la Manifestación del 7-N “porque la visibilización de las violencias hacia las mujeres y las niñas y niños tiene que estar en un primer lugar en las movilizaciones sociales y en los programas políticos”.

Últimas noticias

Los investigadores andaluces inician un proyecto para proteger los cultivos subtropicales ante la sequía

El Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea La Mayora, la Universidad de Málaga y ASAJA Málaga han puesto en...

El Gobierno establece la jornada laboral máxima en 37,5 horas semanales

El Consejo de Ministros ha aprobado un Anteproyecto de Ley que reducirá la jornada laboral máxima a 37,5 horas...

La Diputación de Málaga lanza el primer certamen que une cine e historia en La Malagueta

El Centro Cultural La Malagueta acogerá del 20 al 22 de febrero el I Certamen de Film e Historia,...

El Ayuntamiento de Cártama organiza una ruta senderista por la provincia de Granada

El Ayuntamiento de Cártama, a través de su área de Deportes, ha incluido en su programa "Cártama en Ruta"...

El Museo Picasso Málaga lanza sus talleres infantiles de arte inspirados en la etapa de Royan

El Museo Picasso Málaga organizará unos talleres creativos durante la Semana Blanca donde niños de 4 a 11 años...

Los centros del 061 en Andalucía superan los 3 millones de llamadas y movilizan más de 650.000 equipos de emergencia

Los ocho centros coordinadores de urgencias y emergencias del 061 en Andalucía atendieron 3.013.389 llamadas durante 2024, lo que...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad