Málaga ActualidadJia Aili en Málaga

Jia Aili en Málaga

-

El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga ha presentado la exposición de Jia Aili, título de la muestra comisariada por Fernando Francés. La exposición reunirá 37 pinturas y diversos materiales utilizados por el artista que se mostrarán en varias vitrinas. Jia Aili es uno de los pintores emergentes chinos más destacado que refleja en sus obras los cambios dramáticos producidos en la sociedad china contemporánea. El artista yuxtapone características contemporáneas con un estilo tradicional figurativo. Sus obras, inundadas de paisajes apocalípticos con una paleta de negros, grises y azules, provocan un profundo sentimiento de sobrecogimiento y evocan una profusa admiración a lo sublime. Personas ahogadas por la soledad perdidas entre diferentes avances tecnológicos, guerras y bombardeos que devastan ciudades, invitarán al espectador a reflexionar sobre el papel del ser humano en el planeta.

“La pintura es para mi la mejor manera de expresar lo que siento, creo que el arte existía desde el comienzo de los seres humanos. Me interesa la pintura para expresar mis propios pensamientos y experiencias y el arte que me rodea”, explica Jia Aili (1979, Dandong, Liaoning, China). El artista invita a reflexionar sobre la realidad vivida en China en los últimos años. Utiliza en su gran mayoría lienzos de gran tamaño, pues para él no hay mejor formato para mostrar la realidad que un espejo de dimensiones colosales.
Para Fernando Francés, director del CAC Málaga, “a pesar de la situación de pesimismo y estancamiento social que se produce gracias a las nuevas tecnologías, con las que, a pesar de estar conectados con todo el mundo a una velocidad impensable, muchos individuos se sienten totalmente aislados y solos. Jia Aili crea obras de gran tamaño que logran que los espectadores empaticen totalmente con la belleza que transmite. Trabajos que acarician lo sublime, entendido este como un grado más alto que lo bello y equivalente a una belleza de tal fuerza y magnitud, que no hay realmente una forma idónea de ser expresada. Aporta un sentimiento de sorpresa y de perturbación que revela un choque violento entre una fuerza que intenta manifestarse y una forma que no alcanza casi a contenerla. En la obra de Jia Aili se contempla el infinito, que no puede representarse de modo sensible más que mediante el arte, a través de la excelsitud de lo sublime”.

Jia Aili nació en 1979 y se graduó en la Academia de Bellas Artes de Lu Xun en 2006. Su pueblo, Dandong, está localizado en el corazón del Noroeste de Asia, y pertenece a la provincia de Liaoning. Desde 1894 en la Guerra Sino-Japonesa a la Guerra Coreana, esta región, cercana al río Yalu fue bombardeada en más de una ocasión. Jia Aili es muy sensible a los cambios ocurridos en su entorno social, así como a los hechos históricos acontecidos. Como miembro de la primera generación de niños tras la reforma china de la política de hijo único, su infancia fue solitaria, mientras ocurrían cambios importantes cambios en la política y la economía china. Jia Aili analiza y centra su atención en la exploración del estado psicológico de sus contemporáneos.

Últimas noticias

Abraham Boba actúa en la entrega del V Premio de Poesía Ciudad de Estepona el 23 de octubre

El vocalista de León Benavente, Abraham Boba, ofrecerá un concierto gratuito el jueves 23 de octubre a las 20:00...

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del 25 al 26 de octubre

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del sábado 25 al domingo 26 de octubre, lo que permitirá...

Pizarra reúne a mujeres rurales de Andalucía y América Latina el 16 de octubre

El II Encuentro de Mujeres Rurales se celebró el 16 de octubre en la Casa de la Cultura de...

La Oreja de Van Gogh actuará en Fuengirola el 27 de junio con Amaia Montero

La Oreja de Van Gogh actuará en Marenostrum Fuengirola el 27 de junio de 2026 con Amaia Montero como...

El XXIV Festival de Cine de Benalmádena proyecta 30 cortometrajes del 18 al 25 de octubre

El XXIV Festival de Cine de Benalmádena celebra su edición del 18 al 25 de octubre en la Casa...

Los siete ayuntamientos del Valle del Guadalhorce se adhieren a la Red PIT

Los siete ayuntamientos de la comarca del Valle del Guadalhorce formalizaron el 8 de octubre su incorporación a la...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad