Más MálagaJuana Sánchez y Diego Jiménez, finalistas de la XV...

Juana Sánchez y Diego Jiménez, finalistas de la XV Bienal española de arquitectura y urbanismo

-

«La España intermedia: estrategias de conciliación», de los profesores del Departamento de Arte y Arquitectura de la UMA Juana Sánchez y Diego Jiménez, en colaboración son los arquitectos Juan Antonio Sánchez y Vicent Morales, han sido finalistas de la XV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo, en una edición que ha puesto el foco sobre la denominada España vaciada.

De las cinco propuestas finalistas, el comité de expertos ha destacado el alto nivel de desarrollo y su calidad. «Nuestra propuesta de comisariado para la XV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo propone ser el lugar de reflexión sobre las capacidades de conciliación que pueden tener la arquitectura y el urbanismo respecto de las dos realidades territoriales que existen en el país; la de una España densa, dinámica y poblada; y la de otra con menor densidad, más invariable y deshabitada que conforma un país que está dentro de otro».

“España vacía, España llena» se ha alzado finalmente con el primer premio de esta decimoquinta Bienal. Sus autores son Anna Bach, Eugeni Bach y Óscar Miguel Ares.

La Bienal, que se celebra desde 1991, es una iniciativa del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en colaboración con el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y el apoyo de la Fundación Arquia.

Últimas noticias

Dehesa El Molinillo lanza sus primeros vinos elaborados en los Montes de Toledo

Dehesa El Molinillo presenta sus primeros vinos elaborados en su finca de los Montes de Toledo, ampliando así su...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el...

El Ayuntamiento de Málaga impulsa más de 3.500 nuevas viviendas protegidas

El Ayuntamiento de Málaga promueve actualmente 3.544 nuevas viviendas protegidas, mediante gestión directa o colaboración público-privada, destinadas a los...

La ciudad de Málaga acogerá el Foro Global Innópolis en 2026

Málaga será la sede del Foro Global Innópolis y la Asamblea de Líderes a Iniciativa de la Red Global...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad