CulturaLa Academia de las Artes Escénicas de Andalucía anuncia...

La Academia de las Artes Escénicas de Andalucía anuncia los finalistas de los Premios Lorca 2025

-

La Academia de las Artes Escénicas de Andalucía ha dado a conocer los nominados a la undécima edición de los Premios Lorca, que se entregarán el 9 de abril en el Teatro Central de Sevilla durante una gala dedicada a la danza. Los galardones reconocen a los espectáculos y profesionales de compañías andaluzas que han estrenado o estado en gira durante 2024 en diversas categorías como teatro, danza, circo y teatro de calle.

Tres compañías gaditanas figuran entre los finalistas de estos premios: «El bar nuestro de cada día» de Chipi ‘La Canalla’ en la categoría de Espectáculo de teatro, «Pies de gallina» de Ana F. Melero y Luna Sánchez en Espectáculo de calle, y «¡Silencio, se piensa!» de Producciones El Dramaturgo en la categoría Revelación. Entre los profesionales de Cádiz nominados se encuentran Juan Carlos Avecilla por coreografía, Jesús Díaz por iluminación, Mercedes Ruiz y José Maldonado como intérpretes de danza española y flamenco.

Los espectáculos «Luz sobre las cosas», «Averno», «Caprichos», «Esperando a Godot», «El tiempo del hijo», «Vacío» y «No estoy de frente» acumulan el mayor número de nominaciones. Por primera vez en la historia de estos premios, tres espectáculos de danza y flamenco obtienen el máximo número de candidaturas, destacando «Luz sobre las cosas» de Guillermo Weickert con ocho nominaciones.

En la categoría de espectáculo adultos compiten cinco producciones, entre ellas «El bar nuestro de cada día», «El tiempo del hijo» y «Esperando a Godot». Para el formato pequeño y mediano se han seleccionado cuatro propuestas: «Molotov», «No estoy de frente», «Se traspasan» y «Vacío». La categoría de danza incluye «Averno», «Geometría de la experiencia», «Luz sobre las cosas» y «Summa».

La gala de entrega estará presentada por la compañía Repálagos y dirigida por Emilio Goyanes. El evento cuenta con el apoyo de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Junta de Andalucía y la Fundación SGAE, con el objetivo de promover, estimular y visibilizar el talento de los profesionales de las artes escénicas andaluzas en categorías como teatro para adultos, danza, infantil y familiar, teatro de calle, circo, español/flamenco y revelación.

Últimas noticias

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...

Los talleres de separación de biorresiduos llegan a los centros educativos de Rincón de la Victoria

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, a través del Área de Sostenibilidad Medioambiental, continúa desarrollando la campaña 'Seguimos...

Un estudio de Soludable revela carencias en la protección solar laboral de los ayuntamientos andaluces

Un trabajo de investigación del Proyecto Soludable ha revelado la necesidad de trabajar medidas eficaces de protección solar para...