Actualidad MálagaLa actualización de las tarifas de la EMT aprobadas...

La actualización de las tarifas de la EMT aprobadas en 2019 entrará en vigor el 1 de enero de 2021

-

El próximo 1 de enero entrarán en vigor las ligeras actualizaciones de las tarifas de transporte público aprobadas en 2019 tras haber sido aprobadas por la Junta de Andalucía.

Con el objetivo de mejorar el acceso al autobús y siguiendo la tendencia registrada por el resto de las ciudades españolas únicamente se incrementará el precio del billete sencillo, mientras que el precio de la recarga de 10 viajes en la tarjeta apenas se modifica, pasando de 8,30 euros la recarga de 10 viajes a 8,40 euros.

Se mantienen el resto de tarifas dirigidas a colectivos especialmente sensibles, principalmente jubilados y estudiantes.

Asimismo, se continúa premiando a los usuarios más frecuentes congelando el abono mensual y el anual.

Se trata de una leve subida tras 8 años en los que no se han modificado las tarifa a pesar de las mejoras que se han producido en las líneas de la EMT, así como del incremento del coste del combustible y la ampliación de la red de transporte con la puesta en servicio de nuevas líneas en este periodo como las macrolíneas (3, 7, 11, 20, etc…), las nuevas nocturnas (N3, N4) o la ampliación del servicio a nuevos barrios y núcleos urbanos como Litoral Sacaba (L40), La Mosca, Jarazmín y Monte San Antón (L29).

Por otra parte, en este periodo se han mejorado las condiciones de acceso para la obtención de la tarjeta para jubilados gratuita, elevando el límite hasta los 850 euros en pensión simple y los 1700 euros en pensión conjunta, además de crear un nuevo título, tarjeta jubilado subvencionada 10, que permite viajes ilimitados durante un mes por 9,95 euros para aquellos jubilados con pensión entre los 850 euros y los 1.200€ euros.

Pese a esta pequeña subida, Málaga se sitúa como una de las grandes ciudades españolas con el coste del transporte urbano más económico y acentúa el compromiso del equipo de gobierno por la movilidad sostenible en el transporte público, para que los ciudadanos puedan realizar sus desplazamientos de forma rápida y cómoda.

El Ayuntamiento ha mantenido el precio de transporte público invariable en los últimos 8 años, si bien se han lanzado nuevas tarjetas, como el abono anual, que baja el precio medio por viaje de una forma sustancial.

El billete ordinario lleva desde 2013 en el mismo valor, 1,30 euros, y pasa a costar 1,40 euros, muy por debajo de ciudades como Barcelona donde ya cuesta 2,40 euros, es decir, un 70% más que en Málaga.

Por su parte, la tarjeta de 10 viajes llevaba desde 2013 al mismo precio, 8,30 euros, por debajo de otras grandes ciudades como Madrid, donde ya cuesta 12,20 euros. El incremento propuesto para Málaga en esta tarifa apenas supera el 1%, pasando de 8,30 euros a 8,40 euros (un céntimo por viaje).

Igual ocurre con los títulos sociales, especialmente el de jóvenes y estudiantes que ha mantenido un precio reducido de 27 euros para viajes ilimitados durante todo un mes, unas de las condiciones para jóvenes mejores de todo el país.

Así, los precios de las distintas tarjetas y abonos en el año 2021, en el caso del billete sencillo y la tarjeta multiviajes, serán los siguientes:

Billete ordinario: 1,40 euros. En este sentido Málaga es hoy, junto con Sevilla, la ciudad española de más de 500.000 habitantes con el billete de autobús más económico. E incluso, hay ciudades en nuestro país donde el billete de autobús ya ha alcanzado valores por encima de los dos euros
Tarjeta transbordo (10 viajes con transbordo): 8,40 euros. Cada viaje pagado con esta tarjeta le supondrá a la ciudadanía un pago medio de 0,84 euros por viaje, con derecho a trasbordo. Este precio es un ahorro importante con respecto al billete ordinario y premia a los usuarios más frecuentes. Además, se pueden coger tantos autobuses como deseen durante 1 hora.
Tarjeta mensual: (viajes ilimitados durante un mes). Su precio se mantiene en 39,95€ (cada viaje pagado con esta tarjeta, le supone al ciudadano un pago medio de 0,43€ por viaje).
Abono Anual: Se mantiene el abono anual en 290 euros (incl. IVA), el más barato de todo el país. Además, permite el viaje gratis de un niño hasta 12 años cuando el abono se adquiere en pareja (también en familias monoparentales).

 

Tarjetas Ayuda Empleo y PMR: se continúan manteniendo las condiciones para los colectivos más desfavorecidos: la tarjeta de PMR (personas con discapacidad) y la tarjeta Ayuda Empleo (para personas en búsqueda activa de desempleo a través del IMFE).

 

Billete Especial al Aeropuerto: subirá de los actuales 3 euros a 4 euros. Cabe recordar que existe una tarjeta personalizada para los trabajadores del Aeropuerto y empresas cercanas al mismo que permite viajar por el precio del billete sencillo.

Últimas noticias

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...