Actualidad MálagaLa Autoridad Portuaria de Málaga invertirá 52 M€

La Autoridad Portuaria de Málaga invertirá 52 M€

-

El presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo, mantuvo una reunión de trabajo ayer día 19 con Carlos Rubio y José Moyano, presidente y director, respectivamente, de la Autoridad Portuaria de Málaga en la que han consensuado el Plan de Empresa 2020-2024, período en que se invertirán más de 52 M€.

En cuanto a las inversiones, a corto plazo, destaca la inminente firma del Convenio de Colaboración con la Guardia Civil para la construcción de sus nuevas dependencias en las que la Autoridad Portuaria invertirá 1,2 M€. El proyecto constructivo estará listo en enero de 2021. Además, se invertirán 18 M€ en el cerramiento dársena pesquera y el nuevo muelle nº8. Según el presidente de la Autoridad Portuaria “esta actuación asegurará el crecimiento del puerto a medio plazo, ya que permitirá disponer de una superficie adicional de 7 hectáreas para tráficos agroalimentarios, ro-ro de automóviles y otro posible ro-ro asociado a tráficos del Estrecho”.

La Autoridad Portuaria informó que el próximo mes de noviembre el Ayuntamiento tiene previsto elevar al pleno la aprobación provisional de la modificación del Plan Especial del puerto de Málaga de 2015 para modificación de usos y aumento de edificabilidad para la construcción de un hotel en la plataforma del dique de Levante. Tras completar su tramitación en la Administración General del Estado, la construcción del hotel deberá ser aprobada por Consejo de Ministros.

En explotación, la Autoridad Portuaria, tras consultar a SASEMAR, ha decido prestar el servicio de Port Control a través de una encomienda de gestión a TRAGSATEC.

Respecto a los tráficos, Carlos Rubio puso de relieve el repunte experimentado durante los meses de septiembre y octubre. En este sentido, destacó la operativa de graneles líquidos consistente en la descarga y envío a Linares por ferrocarril de aceites usados provenientes de China para la fabricación de biodiesel, y su posterior traslado como producto terminado al puerto vía ferrocarril. El presidente de la Autoridad Portuaria añadió, además, la elección de Málaga como puerto de escala de la compañía alemana Hapag Lloyd, en el servicio Mediterranean Gulf Express, con la previsión de realizar rotaciones semanales. Una línea regular que pretende dinamizar la economía andaluza, ya que la apuesta de la naviera se centra en las oportunidades que ofrece el hinterland portuario promoviendo, así, el mercado del norte y oeste de Andalucía y, también, la zona de Extremadura.

Por su parte, Francisco Toledo destacó la rebaja de tasas acordada, que supondrá un 4,5% a la tasa del pasaje, un 4,2% a la tasa de la mercancía, y un 2,5% a la tasa al buque, y que permitirá al puerto de Málaga mejorar su competitividad para atraer nuevos tráficos.

Además, dado el potencial de las cargas ferroviarias, el presidente de Puertos del Estado ha propuesto una reunión con la Dirección General de Planificación y Evaluación de la Red Ferroviaria del MITMA para la reactivación del Estudio Informativo del acceso ferroviario soterrado al puerto de Málaga.

Últimas noticias

La Diputación de Málaga aprueba por unanimidad exigir actuaciones urgentes contra el colapso de tráfico en la A7 y la bonificación del peaje de...

El pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad exigir al Gobierno central la ejecución de actuaciones...

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...

La Diputación organiza el festival GastroWine del 28 al 30 de noviembre con 18 bodegas y más de 30 actividades gratuitas

La Diputación de Málaga organiza la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico en torno a la cultura de...

El Ministerio de Transporte licita dos estudios para aumentar la velocidad del AVE Madrid-Barcelona a 350 km/h y reducir el trayecto a menos...

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado la licitación por 2,3 millones de euros del...

Rincón de la Victoria acogerá el 21 de noviembre una campaña de Ecovidrio para fomentar el reciclaje de envases de vidrio

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria se ha sumado a la campaña de sensibilización para fomentar el reciclaje...