Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the all-in-one-seo-pack domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-includes/functions.php on line 6121

Deprecated: Creation of dynamic property AIOSEO\Plugin\AIOSEO::$emailReports is deprecated in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-content/plugins/all-in-one-seo-pack-pro/app/AIOSEO.php on line 327

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the aioseo-image-seo domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the aioseo-redirects domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-includes/functions.php on line 6121
La ciencia inundará el centro en La Noche Europea de los Investigadores - DMálaga
Málaga ActualidadLa ciencia inundará el centro en La Noche Europea...

La ciencia inundará el centro en La Noche Europea de los Investigadores

-

Este viernes cientos de ciudades europeas celebrarán al unísono La Noche de los Investigadores y Málaga será una de ellas. La capital de la Costa del Sol, representada este año por la Universidad (UMA) y el Ayuntamiento de Málaga, forma parte de un proyecto europeo en el que participan centros e instituciones andaluzas dedicadas a la investigación y la divulgación.

 

Europa acercará un año más la ciencia de sus centros de investigación y universidades a la sociedad por medio actividades y experiencias científicas diseñadas para interactuar con el público. En concreto la edición malagueña contará con una amplia programación, integrada por charlas, actuaciones musicales, monólogos, conferencias y visitas guiadas por la Alcazaba y el Parque de Málaga

El evento, promovido por la Comisión Europea, coordinado en Andalucía por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo (Fundación Descubre) y organizado en Málaga por el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la UMA (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica) y el Jardín Botánico-Histórico ‘La Concepción’, se desarrollará en distintos puntos del centro de la ciudad como la Alcazaba, la Cofradía de Estudiantes, el auditorio Eduardo Ocón y el Rectorado.

La Sala de Juntas de este último ha acogido hoy la presentación a los medios de La Noche, un acto en el que han intervenido autoridades de los distintos organismos e instituciones implicadas en la cita a nivel local y andaluz: la rectora de la Universidad de Málaga, Adelaida de la Calle, la vicerrectora de Investigación y Transferencia, María Valpuesta Fernández; el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga, José Luis Ruiz Espejo; y el concejal de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Málaga, Raúl Jiménez Jiménez. 

En su intervención, De la Calle ha destacado que “La Noche representa una magnífica oportunidad para impulsar el diálogo ciencia-sociedad, una de las claves para que la propia ciudadanía sea la que reclame mayor inversión en investigación”. En esta línea, la vicerrectora de Investigación y Transferencia ha subrayado “la necesidad de hacer llegar a la sociedad el papel que juega la investigación básica y aplicada en la mejora de la calidad de vida de todos. Por ello, añade Valpuesta, estamos convencidos del éxito de esta cita donde ciencia, educación y diversión se dan la mano en un formato como este de gran evento de la divulgación”. Una gran cita en la que, en palabras de Raúl Jiménez, concejal de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Málaga, “bajo un marco incomparable como es la Alcazaba, el Rectorado y el Paseo del Parque los asistentes pondrán convivir durante unas horas en un enclave histórico a la vez que científico”.

Por último, José Luis Ruiz Espejo, delegado del Gobierno andaluz, apuntó al fomento de la I+D+i como un “objetivo estratégico para la mejora de la economía y la competitividad social”. Para Ruiz Espejo iniciativas como La Noche Europea de los Investigadores “permiten reivindicar la inversión en investigación y, a su vez, reconocer  la labor anónima de una comunidad científica que se ha multiplicado por cinco en Andalucía en la última década”. 

Más de 30 actividades

El programa incluye, por un lado, 19 microencuentros en los que, previa inscripción web (http://lanochedelosinvestigadores.fundaciondescubre.es/malaga/), los asistentes podrán intercambiar impresiones con investigadores de ámbitos como el turismo, el derecho, la geografía, la didáctica, la robótica médica, el periodismo, las matemáticas, la biología vegetal, la enfermería, la farmacología, la biomedicina, la sociología, la química, la historia, las telecomunicaciones y las ciencias ambientales. Esta actividad estará dividida en dos sesiones, una de 19:00 a 20:00 horas y otra de 21:30 a 22:30 horas y tendrá lugar en los salones de la Cofradía de Estudiantes.

Por otro lado, los talleres, emplazados en calle Alcazabilla y abiertos desde las 19:00 hasta las 22:30 horas, tendrán como objetivo mostrar al público distintas experiencias científicas relacionadas con la preparación física, el agua, la genética o la pintura, entre otras. Así, por ejemplo, se podrá conocer cómo se prepara un deportista de élite, la complejidad de una excavación arqueológica, cómo diseccionar un corazón o el modo de cultivar nuestra propia muestra de bacterias. Asimismo, La Noche la integran además las conferencias que acogerá el Salón de Actos del Rectorado: ‘La historia de la robótica’, a cargo de la directora de Secretariado de Transferencia y doctora en Telecomunicación, Cristina Urdiales García; e ‘Investigar en Geosistemas’, presentada por el catedrático de Geografía Física, José Damián Ruiz Sinoga. 

 

Visitas guiadas y actuaciones

De la misma forma, durante la cita, tanto en la Alcazaba (20:00 horas) como en el Paseo del Parque (19:00 horas), se realizarán visitas guiadas (también previa inscripción web) en las que se mostrarán los maravillosos secretos que esconde la fortaleza árabe y la riqueza botánica que habita en el famoso y verde enclave de la ciudad.

Por su parte, de forma paralela y desde el inicio de la jornada (19:00 horas), el público tendrá la oportunidad de ver en directo las otras aficiones e intereses de los investigadores en el ‘Researchers’ Hobbies Show’, celebrado en el recinto Eduardo Ocón. Una gala divertida y llena de música donde se pondrán en valor las otras facetas de quienes trabajan a diario en el laboratorio.

Además de la Universidad y el Ayuntamiento, participan en la sede malagueña del evento el Centro de Ciencia-Principia, el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga, el Centro Andaluz de Nanomedicina y Biotecnología, las empresas Sombradoble y Arqueoeduca; y colaboran la Cofradía de Estudiantes junto a la Asociación de Guías Profesionales de Málaga

 

Córner europeo

Europa tendrá su propio espacio en La Noche con el Córner Europeo, un rincón dedicado específicamente a la divulgación de la ciencia financiada gracias a programas de investigación de la Comisión. En él participarán la Oficina de Proyectos Europeos y el Centro Temático Europeo para la Información y en Análisis Espacial de la UMA, y el Observatorio de Medio Ambiente Urbano del Ayuntamiento de Málaga.

La iniciativa se celebrará simultáneamente y por tercer año consecutivo en las 8 provincias andaluzas, con la participación de 50 instituciones y más de 900 científicos que cooperarán para acercar la ciencia a la ciudadanía. La Noche de los Investigadores es un proyecto europeo de divulgación científica de las acciones Marie Sktodowska-Curie del programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea que tiene lugar simultáneamente en cientos de capitales europeas desde 2005.

 

Últimas noticias

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025...

El Festival Eñe celebra su edición primaveral en La Térmica con el cómic y los héroes contemporáneos como protagonistas

La Térmica de Málaga acogerá el 8 y 9 de mayo la primera edición primaveral del Festival Eñe, un...

El tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras da un paso adelante con la adjudicación del estudio de viabilidad

El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 991.911 euros el estudio de viabilidad del corredor ferroviario que conectará Nerja...

Correos abrirá sus instalaciones malagueñas durante la Semana de la Administración Abierta

Correos mostrará el funcionamiento de sus centros logísticos y oficinas principales a la ciudadanía como parte de la Semana...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante...

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad