Málaga NoticiasLa cita anual del comercio exterior de Andalucía se...

La cita anual del comercio exterior de Andalucía se celebrará los próximos 16 y 17 de noviembre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga

-

`Extenda Global 2022. Impulsa tu empresa en el mundo`, la cita anual que convoca al sector exterior de Andalucía se celebrará, de nuevo y en formato presencial, los próximos 16 y 17 de noviembre, en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma). Extenda Global, que es el mayor encuentro sobre comercio internacional que se celebra en la comunidad, ha abierto su plazo de inscripción a través del portal web www.extendaglobal.es, donde, además, las empresas andaluzas pueden ya formalizar sus peticiones de reuniones B2B con los representantes de los países que les interesen en los que presta servicios la Red Exterior de Extenda.
La cita, que prevé superar los 1.500 profesionales participantes y que en esta edición alcanzará una participación récord con 63 países representados, está organizada por Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera, entidad dependiente de la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa; y cuenta con la colaboración de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), el Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio, Industrias, Servicios y Navegación e ICEX- España Exportación e Inversiones.
Cada año Extenda Global ejerce de palanca para que las empresas andaluzas encuentren nuevas oportunidades de negocio y planifiquen su acción exterior en el mundo a través de reuniones B2B con los representantes en los que presta servicio la Red Exterior de Extenda.
En esta edición, alcanza un número de países récord para este evento, que supone tres más que en la edición de 2021, celebrada en Sevilla, y hasta 15 mercados que en 2019, su última edición en Málaga. Los agentes de Extenda en el mundo agendarán más de 1.500 reuniones de negocio con los profesionales inscritos, a largo de las dos jornadas del evento, en las que también se desarrollará un completo programa de conferencias sobre los principales asuntos que influyen en la actividad exterior de las empresas y las claves de la internacionalización para 2023.
Extenda organiza desde hace más de 16 años y con diferentes fórmulas el encuentro anual más importante para impulsar la internacionalización de las empresas andaluzas. Un evento que será cofinanciado con fondos procedentes de la Unión Europea a través del P.O. FEDER de Andalucía 2014-2020, dotado con una contribución comunitaria del 80%.

Desde el 3 de octubre y hasta el 15 de noviembre, las pymes andaluzas pueden inscribirse en el encuentro a través de la web creada con motivo de la cita (https://www.extenda.es/extendaglobal/). En dicho portal, pueden, igualmente, formalizar ya sus peticiones de reuniones B2B con los países en los que tengan más interés; inscribirse en el programa de conferencias; concertar reuniones con los partners estratégicos que prestan servicios de internacionalización y conocer todos los instrumentos que el Gobierno andaluz pone a su alcance para potenciar su posición en otros mercados del mundo.
En 2022, Extenda Global vuelve a Fycma Málaga, con el objetivo propio de superar los registros alcanzados en 2019 y con la intención de impulsar aún más la actividad de las empresas andaluzas, que los primeros siete meses 2022 han protagonizado el mayor registro exportador alcanzado por la comunidad, 24.992 millones de euros, gracias a un fuerte incremento del 26,9% sobre el anterior récord, el de enero-julio de 2021.

Extenda Global facilitará también la planificación de las estrategias internacionales de las empresas andaluzas para 2023 haciéndoles llegar la información necesaria y de valor obtenida por la empresa pública a través de su estrategia de mercado, con un completo proceso que une herramientas de inteligencia de negocio y el trabajo que desarrolla sobre el terreno su Red Exterior.

El evento cuenta, además, con una zona expositiva y un intenso programa de conferencias, en el que se desgranarán todos los aspectos que de una u otra forma influyen en el comercio internacional en estos momentos y las claves para 2023, desde los geopolíticos hasta los referidos a los procesos de exportación y los modos de hacer negocio en los cuatro continentes. Igualmente, las firmas que acudan a FYCMA podrán acceder a los servicios para la internacionalización de los partners estratégicos que participarán en el área expositiva, financieros, logísticos, de consultoría, etc.

Presencia récord en 63 mercados de interés

Extenda facilitará a las empresas andaluzas hacer negocio en hasta 63 países a través de su Red Exterior. En concreto en el área de África (16 países) la empresa pública da servicios en Angola, Argelia, Costa de Marfil, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Qatar, Omán, Kuwait, Ghana, Irán, Kenia, Marruecos, Nigeria, Senegal, Sudáfrica y Turquía.

En el caso del continente americano (11 estados), la empresa pública facilita asistencia en comercio exterior en países de interés como Brasil, Canadá, Chile, Colombia, México, Panamá, Costa Rica, República Dominicana, Perú y Ecuador. Además, está presente en tres áreas de Estados Unidos para cubrir el diversificado mercado norteamericano (Los Ángeles, Miami y Nueva York).

Por otra parte, en Asia Extenda llega hasta 19 mercados: China, Corea del Sur, India, Japón, Kazajistán, Uzbekistán, Azerbaiyán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán, Georgia, Rusia, Bielorrusia, Filipinas, Indonesia, Singapur , Malasia, Vietnam y Tailandia.

Asimismo, en Europa (17 países) las firmas de la comunidad se entrevistarán con expertos locales en los mercados de Alemania, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo, Francia, Italia, Polonia, Portugal, Irlanda, Austria, República Checa, Reino Unido, Eslovenia, Eslovaquia, Suiza, Hungría y Rumania.

Últimas noticias

Farah Atassi y el conservador del Centro Pompidou dialogan en el Museo Picasso Málaga el 6 de noviembre

La artista belga Farah Atassi y el conservador del Musée national d'Art moderne – Centre Pompidou de París, Michel...

El Palacio de Congresos de Estepona albergará el Encuentro Internacional de Juegos de Mesa los días 8 y 9 de noviembre

El Palacio de Congresos de Estepona se convertirá el próximo fin de semana en el epicentro del ocio y...

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado en IA y empleo verde

El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en...

El Museo Joaquín Peinado expone las 30 obras del XXVI Premio de Artesanía hasta marzo

El Museo Fundación Unicaja Joaquín Peinado de Ronda presenta hasta el 1 de marzo la exposición del XXVI Premio...

Investigadores españoles identifican el tabaco y el colesterol como causas clave del infarto en menores de 55 años

Un estudio impulsado por la Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), presentado durante el Congreso...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad