VidaSaludLa Clínica Cemtro tiene luz verde de la AEMPS...

La Clínica Cemtro tiene luz verde de la AEMPS para iniciar el cultivo celular de mioblastos

-

El laboratorio de terapia celular de la Clínica CEMTRO, Amplicel, ha sido autorizado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) para iniciar la investigación y el cultivo celular con mioblastos, las células originarias del tejido que forman los músculos.

Su cultivo y regeneración, según argumentan desde el centro, podría permitir en el futuro el tratamiento de lesiones musculares, como las roturas fibrilares, o de otras patologías con implicación muscular, como la incontinencia urinaria, distrofia muscular y cardiomiopatías.

«La utilización de estas células musculares podría complementarse con la de condrocitos para el tratamiento de lesiones en las que estén implicados tanto el músculo como el cartílago», explica la doctora Elena Rodríguez Iñigo, directora técnica de Amplicel.

La Clínica CEMTRO dispone de una sala blanca de cultivo celular en la que se siguen las Normas de Correcta Fabricación que garantizan la máxima calidad de producción.

La utilización de los mioblastos como agentes terapéuticos a nivel mundial se encuentra en fase de investigación, y pronto se espera que pueda aplicarse en ensayos clínicos con pacientes que padecen diversas patologías que afectan al aparato locomotor.

«Las miopatías o enfermedades musculares pueden venir causadas por defectos fisiológicos o por lesiones. Las roturas fibrilares son las más frecuentes y se encuentran entre las mejores candidatas a ser tratadas con terapia celular con mioblastos», señala la doctora Rodríguez Iñigo.

Sin embargo, la investigación en mioblastos «va mucho más allá y se pretende dar tratamiento también a otras patologías donde los músculos juegan una parte importante como la incontinencia urinaria, la distrofia muscular o las cardiomiopatías», ha añadido.

El proceso de terapia celular con mioblastos podría ser similar al aplicado para tratar las lesiones de cartílago con condrocitos autólogos. En este último lo que se hace primero, ha añadido el jefe del Servicio de Traumatología de la Clínica Cemtro, es «constatar mediante una artroscopia que el paciente es susceptible de recibir un implante».

En caso de que así sea, se hace una biopsia del cartílago de la articulación y se mandan a cultivo a una sala blanca. Cuando se dispone de la cantidad necesaria de células se procede a una segunda cirugía en la que se realiza el implante.

El paciente permanecerá los dos meses posteriores sin apoyar la extremidad, pero caminando con muletas, y después iniciará un proceso de rehabilitación y ejercicios durante al menos 8 ó 9 meses, tras los cuales puede volver a iniciar su actividad habitual.

Últimas noticias

Pizarra reúne a mujeres rurales de Andalucía y América Latina el 16 de octubre

El II Encuentro de Mujeres Rurales se celebró el 16 de octubre en la Casa de la Cultura de...

La Oreja de Van Gogh actuará en Fuengirola el 27 de junio con Amaia Montero

La Oreja de Van Gogh actuará en Marenostrum Fuengirola el 27 de junio de 2026 con Amaia Montero como...

El XXIV Festival de Cine de Benalmádena proyecta 30 cortometrajes del 18 al 25 de octubre

El XXIV Festival de Cine de Benalmádena celebra su edición del 18 al 25 de octubre en la Casa...

Los siete ayuntamientos del Valle del Guadalhorce se adhieren a la Red PIT

Los siete ayuntamientos de la comarca del Valle del Guadalhorce formalizaron el 8 de octubre su incorporación a la...

MolinoLab acoge un encuentro pionero de bioarte y realidad virtual que transforma las señales eléctricas de plantas en experiencias inmersivas

Un grupo de estudiantes de la Universidad Carlos III de Madrid viajará este fin de semana hasta un antiguo...

Once queserías ofrecen más de 50 variedades de queso en Coín el domingo 19 de octubre

El Mercado de Quesos de Málaga celebra una nueva edición el domingo 19 de octubre de 9:00 a 14:30...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad