TurismoLa Costa del Sol acoge a más de 60...

La Costa del Sol acoge a más de 60 equipos de fútbol profesional de países del Centro y Norte de Europa en sus pretemporadas invernales

-

La Costa del Sol acoge en estos días a más de sesenta equipos de fútbol profesional, 63 en concreto, casi en su totalidad del centro y norte de Europa, que están desarrollando sus pretemporadas invernales en esta zona de la provincia de Málaga.

La Costa del Sol ya cuenta con una dilatada experiencia como destino de turismo activo, en el segmento de golf y en el náutico. ‘Sport Destination’ se ha trazado ahora el objetivo reforzar el subsegmento del fútbol. Así, gracias a la colaboración de la Diputación de Málaga y Football Impact, más de 4.800 futbolistas entrenarán y se enfrentarán a otros clubes en las instalaciones deportivas de los municipios de la Costa del Sol entre enero y marzo, lo que supondrá un impacto económico que roza los 6,5 millones de euros.

El clima suave y a la amplia oferta hotelera, convierten a la Costa del Sol en un destino atractivo para eventos futbolísticos o stages de pretemporada de equipos de primera división de todas las ligas de Europa y del mundo, como el Borussia Dortmund, el PSV Eindhoven o el Inter de Milan, que este año se incorporan por primera vez.

Numerosos equipos -como el Bayern Munich, el Mainz, el Dinamo Kiev, el Locomotiv de Moscú o el Basel, entre otros- ya eligen la Costa del Sol para sus entrenamientos durante los meses de invierno. Lo hacen de la mano de Football Impact, que lleva años trabajando para traer equipos de todo el mundo a la Costa del Sol durante los parones de liga de la temporada invernal, fechas que coinciden con la temporada baja de la provincia, en la que predomina el turismo de sol y playa.

Este camino se inició con los equipos escandinavos, los primeros en desplazarse a la Costa del Sol durante la época de nieves, aunque, conforme ha ido creciendo la popularidad de la Costa del Sol como destino futbolístico, se han ido sumando equipos de toda Europa y de países como Marruecos, Arabia Saudí, China y Corea, entre otros.

Así, los más de 4.800 futbolistas de 112 equipos de todo el mundo que se alojarán en la Costa del Sol este invierno supondrán una inyección a la industria turística de los municipios anfitriones -Marbella, Estepona, Alhaurín el Grande, Benahavís y Manilva-. Se trata de delegaciones de unas 40 personas de poder adquisitivo y capacidad de gasto elevados, con una media de estancia de diez días.

Últimas noticias

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del...

Protección Civil programa jornadas formativas en los distritos Este y Churriana sobre actuación ante fuertes precipitaciones

El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga organizó nuevas jornadas divulgativas en los distritos para informar a...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el...

El comercio electrónico en España supera los 110.000 millones de euros con un crecimiento del 11,5% en 2024

El volumen de negocio Business to Consumer del comercio electrónico en España alcanzó los 110.683 millones de euros en...

España albergará cuatro años más el Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Abertis firmaron el pasado viernes 21 de noviembre un convenio...

El servicio 017 de ciberseguridad registra 114.863 consultas en 2025 tras una campaña publicitaria nacional

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) desarrolla hasta el 4 de diciembre una campaña publicitaria institucional de...