Medio ambienteLa Diputación analiza el estado de 142 vertederos y...

La Diputación analiza el estado de 142 vertederos y escombreras selladas para posibles infraestructuras verdes

-

La Diputación de Málaga ha realizado un estudio sobre el estado de vertederos y escombreras selladas en la provincia para avanzar en posibles infraestructuras verdes que pueden llevarse a cabo para recuperar esos espacios. En total se han analizado 142 puntos repartidos por 83 municipios de la provincia.

El vicepresidente de Infraestructuras y Territorio Sostenible de la Diputación de Málaga y diputado de Medio Ambiente, Turismo Interior y Cambio Climático, Cristóbal Ortega, ha explicado que “este estudio, realizado a través del programa de cambio climático Málaga Viva, está a disposición de los ayuntamientos y puede ser muy útil para conocer el estado actual de estos enclaves y planificar posibles aprovechamientos”.

Igualmente, ha destacado la mejora paisajística que supondría para los municipios poder recuperar esos terrenos tan degradados por haber albergado escombreras o vertederos.

Los 83 municipios de la provincia con vertederos analizados se encuentran en las comarcas de la Axarquía, Guadalhorce, Serranía de Ronda, Antequera, Sierra Norte, Sierra de las Nieves y Guadalteba. Este estudio ha permitido la actualización de datos de esos terrenos, ya que el anterior informe databa de 2012.

“En el análisis de cada enclave -ha añadido Ortega- se han realizado fotografías del estado de la escombrera y del acceso a la misma, así como el análisis sobre la vegetación presente, el cerramiento, la vigilancia, la composición o el estado general del espacio”.

El informe incluye también los datos catastrales, la descripción de la localización, la litología, la pluviometría, la hidrología, la hidrogeología, las afecciones referidas al núcleo urbano, montes públicos, vías pecuarias, vías de comunicación o espacios protegidos, las incidencias visuales, la calidad paisajística y otros aspectos. Además, en el documento se han incluido mapas cartográficos referentes a la localización de la parcela, el relieve y la evolución histórica de cada una hasta la actualidad.

Por último, cada estudio incluye una propuesta de medidas de gestión sobre los terrenos con la finalidad de mejorar el entorno en el ámbito de influencia de estos vertederos. Además de la propuesta, se añade un presupuesto aproximado de la intervención.

Últimas noticias

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del...

Protección Civil programa jornadas formativas en los distritos Este y Churriana sobre actuación ante fuertes precipitaciones

El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga organizó nuevas jornadas divulgativas en los distritos para informar a...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el...

El comercio electrónico en España supera los 110.000 millones de euros con un crecimiento del 11,5% en 2024

El volumen de negocio Business to Consumer del comercio electrónico en España alcanzó los 110.683 millones de euros en...

España albergará cuatro años más el Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Abertis firmaron el pasado viernes 21 de noviembre un convenio...

El servicio 017 de ciberseguridad registra 114.863 consultas en 2025 tras una campaña publicitaria nacional

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) desarrolla hasta el 4 de diciembre una campaña publicitaria institucional de...