Málaga NoticiasLa Diputación creará el Camino Geológico Malacitano, que recorrerá...

La Diputación creará el Camino Geológico Malacitano, que recorrerá 144 kilómetros a través de diez municipios

-

La Diputación de Málaga creará una nueva ruta de senderismo en la provincia ligada a lugares de interés geológico, que se convertirá en el sendero de gran recorrido GR-340 y que contará con un total de 144 kilómetros atravesando los términos municipales de diez localidades: Álora, Antequera, Ardales, Campillos, Cártama, Carratraca, Casarabonela, Pizarra, Teba y Valle de Abdalajís.
El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha presentado esta iniciativa, el Camino Geológico Malacitano, junto a alcaldes y concejales de los municipios de la zona.
Salado ha explicado que el propósito es que este nuevo sendero sea el primer paso para el futuro geoparque del Guadalhorce, un ambicioso proyecto planteado por los ayuntamientos de la zona y el grupo de desarrollo rural del Valle del Guadalhorce y que cuenta con el apoyo de la Diputación. “Esa zona de la provincia -ha añadido- destaca por contar con un patrimonio geológico de gran singularidad y variedad, que puede convertirse en nuevo atractivo turístico del entorno”.
El sendero GR-340 -en cuyo acondicionamiento y señalización se invertirán 90.000 euros- tendrá un trazado circular, partiendo y finalizando en Pizarra. Se dividirá en nueve etapas, a través de las cuales se podrá acceder a los paisajes más relevantes de la zona y desde donde partirán las rutas para la visita de los elementos geológicos más sobresalientes que se pondrán en valor.
Entre los lugares de interés geológico que podrían formar del geoparque se encuentran el Desfiladero de los Gaitanes, los Tajos del Almorchón, la Falla de Castillejos de Quintana, la Raja Ancha o los hachos de Álora y Pizarra.
Al respecto, Francisco Salado ha incidido en que “nuestra provincia es una de las más interesantes de la Península Ibérica desde el punto de vista geológico, como ya detallamos en un mapa que editamos en 2020 en el que recopilamos 115 lugares de interés geológico repartidos por toda la geografía malagueña”.
Potenciación del turismo de interior
Salado ha recordado que desde la Diputación de Málaga se llevan a cabo diversos proyectos para potenciar el turismo de interior, subrayando que es una de las bazas para fomentar el desarrollo y el dinamismo de nuestros pueblos y es una de nuestras políticas encaminadas a fijar la población al territorio”.
“El turismo de interior -ha precisado- tiene un gran potencial en nuestra provincia, como se refleja en las más de 50.000 plazas de alojamiento. Y nuestro reto es alcanzar cifras de visitantes similares a las previas de la pandemia, superando el millón de personas al año. Así que continuaremos promocionando nuestros encantos naturales y nuestros pueblos a través de iniciativas respetuosas con el entorno y sostenibles”.
En este sentido, el presidente de la Diputación ha afirmado que esta estrategia se ha plasmado en proyectos como el Caminito del Rey, el apoyo al Parque Nacional de la Sierra de las Nieves, el Corredor Verde del Guadalhorce, la iniciativa Bike Territory para impulsar los municipios de la Sierra Norte, el plan de mejora ambiental y de ocio del pantano de La Viñuela o la Gran Senda (GR-249), que cuenta ya con más de 900 kilómetros repartidos en 35 etapas y seis variantes y que recibe cada año a 1,3 millones de senderistas.
Etapas del Camino Geológico Malacitano
El Camino Geológico Malacitano (GR-340), con un trazado total de 144 kilómetros, constará de nueve etapas repartidas de la siguiente manera:
• Etapa 1. Pizarra-Álora (15,2 kilómetros).
• Etapa 2. Álora-Valle de Abdalajís (14,3 kilómetros).
• Etapa 3. Valle de Abdalajís-Caminito del Rey (19,1 kilómetros).
• Etapa 4. Caminito de Rey-Campillos (25,5 kilómetros).
• Etapa 5. Campillos-Teba (10,3 kilómetros).
• Etapa 6. Teba-Ardales (18,3 kilómetros).
• Etapa 7. Ardales-Carratraca (8,1 kilómetros).
• Etapa 8. Carratraca-Casarabonela (12,6 kilómetros).
• Etapa 9. Casarabonela-Pizarra (21,3 kilómetros).

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad