Málaga NoticiasLa Diputación de Málaga abre el plazo para optar...

La Diputación de Málaga abre el plazo para optar al II Premio Mujer Emprendedora

-

La Diputación de Málaga abre hoy el plazo para optar al II Premio Mujer Emprendedora , convocado a través del servicio de Empleo y que se divide en tres categorías con un importe de 3.000 euros en cada una de ellas. Su principal objetivo es el reconocimiento de proyectos originales, creativos, innovadores, proyectos de recuperación o mantenimiento de las tradiciones y cultura de la provincia e iniciativas económicas realizadas por mujeres para promover e impulsar el emprendimiento femenino, la generación de empleo e incremento de la actividad económica en la provincia de Málaga contribuyendo a eliminar la brecha de género existente.

La presentación de solicitudes podrá realizarse hasta el 19 de mayo y podrán optar las mujeres emprendedoras, empresarias y profesionales autónomas que residan en municipios de la provincia menores de 50.000 habitantes y que desarrollen una actividad económica y continúen ejerciéndola en el momento de la concesión del premio.

Igualmente, podrán participar sociedades (incluidas las cooperativas) que desarrollen actividades económicas que fomenten el talento, la excelencia profesional, el liderazgo, la capacidad de potenciar las tradiciones y la cultura y la innovación en las mujeres, que estén participadas en más del 50% por mujeres y que tengan su domicilio social en municipios de la  provincia menores de 50.000 habitantes.

Categorías de los premios

– Mujer Emprendedora 2023 por reactivación de las zonas despobladas de la provincia. Tendrán esta consideración los siguientes municipios: Alcaucín, Alfarnate, Alfanatejo, Almáchar, Árchez, Arenas, Benamargosa, El Borge, Canillas de Aceituno, Comares, Periana y Salares, en la Axarquía; Algatocín, Alpandeire, Benadalid, Benalauría, Benaoján, Benarrabá, Cortes de la Frontera, Faraján, Gaucín, Genalguacil, Igualeja, Jimera de Líbar, Jubrique, Júzcar, Montejaque y Serrato, en la Serranía de Ronda; Almargen, Ardales, Cañete la Real, Carratraca, Cuevas del Becerro y Teba, en Guadalteba; Cuevas Bajas, Cuevas de San Marcos, Villanueva de Algaidas y Villanueva de Tapia, en la comarca nororiental; Alozaina, El Burgo, Casarabonela, Tolox y Yunquera, en Sierra de las Nieves; y Almogía y Valle de Abdalajís, en el Valle del Guadalhorce.

Mujer Emprendedora 2023 por la innovación y el emprendimiento social.

– Mujer Emprendedora 2023 por la recuperación y conservación de las tradiciones y la cultura de la zona.

El jurado de valoración de los proyectos presentados tendrá en cuenta entre otros los siguientes criterios: originalidad y creatividad del proyecto, que el producto o servicio aborde una necesidad o desafío social específico con beneficios significativos para las personas o el medio ambiente, que aborde el mantenimiento o recuperación de las tradiciones y cultura de la provincia y que contribuya al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030.

Las interesadas en participar en esta convocatoria pueden asesorarse de forma gratuita para el desarrollo y presentación de proyectos en la Asociación de Mujeres Profesionales y Empresarias de Málaga (AMUPEMA) a través de los siguientes teléfonos: 952 228 861 y 605 390 393, de lunes a viernes de 10.00 a  14.00 horas.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad