El pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad exigir al Gobierno central la ejecución de actuaciones para mejorar la movilidad en la provincia. Entre las medidas urgentes destacan la redacción y ejecución del proyecto del tercer carril en la autovía del Mediterráneo entre Málaga y Rincón de la Victoria y la puesta en marcha de un plan de bonificaciones para los usuarios de la autopista de la Costa del Sol, similar al aprobado en otros territorios españoles. El texto también reclama al Ministerio de Transportes que mejore y amplíe la red de trenes de cercanías en la provincia, líneas C1 y C2 a Fuengirola y al Guadalhorce respectivamente.
El presidente de la Diputación, Francisco Salado, señaló el 19 de noviembre de 2025 que la provincia de Málaga atraviesa un momento clave de crecimiento económico, turístico y demográfico, y que su liderazgo en la creación de empleo y su capacidad para atraer inversiones hacen imprescindible contar con infraestructuras de transporte acordes a sus necesidades. Salado alertó de que la movilidad en la provincia se encuentra al límite por la falta de planificación y la ausencia de inversiones por parte del Gobierno central.
El texto aprobado contempla solicitar al Ministerio de Transportes la implantación de carriles reversibles en los tramos más saturados de la A7 como medida transitoria mientras se ejecuta el tercer carril, así como mejorar y reordenar los accesos y salidas de la ronda Este, especialmente entre El Limonar y Añoreta, siguiendo las propuestas técnicas elaboradas por los ayuntamientos afectados a partir de un estudio de la Fundación Madeca de la Diputación. Este informe señala actuaciones en siete enlaces de la A7 con un coste aproximado de 14 millones de euros, incluyendo rediseñar los ramales de acceso con nuevas estructuras, duplicar los carriles de salida y construir glorietas para ordenar mejor el tránsito.
El pleno reclama la creación de una unidad de intervención rápida capaz de actuar de manera inmediata ante accidentes, averías o incidencias en la A7 para reducir su impacto sobre la circulación, e insta al Ministerio a activar un servicio público de grúa para vehículos pesados que permita retirar con agilidad camiones averiados. La Diputación de Málaga ha destinado 107 millones de euros desde 2019 a mejorar la red provincial de carreteras.
El pleno también ha aprobado pedir a la Junta de Andalucía que redacte los estudios que permitan la licitación del proyecto de ampliación del metro a Rincón de la Victoria y al Parque Tecnológico de Andalucía, así como que se refuercen y aumenten las frecuencias de transporte interurbano entre Málaga y Rincón de Victoria y con el resto de la Axarquía. Se reclama al Gobierno andaluz que lleve a cabo la culminación de la Carretera del Arco en el tramo pendiente de Casabermeja a Casapalma y la conexión de la Axarquía con Alhama de Granada.


