Actualidad MálagaLa Diputación y Fundación Asprodisis impulsan talleres de cosmética...

La Diputación y Fundación Asprodisis impulsan talleres de cosmética natural impartidos por personas con discapacidad intelectual

-

El centro de innovación social de la Diputación de Málaga, La Noria, junto a la Fundación Asprodisis, pone en marcha el proyecto ‘La alacena del bienestar’ que busca la inclusión social y laboral de personas con discapacidad intelectual a través de la impartición de talleres, por ellos mismos, de elaboración de cosmética natural. Esta actuación se enmarca en el convenio de colaboración entre la Diputación de Málaga y la Fundación Bancaria ‘la Caixa’.

La vicepresidenta segunda y diputada de Innovación Social, Natacha Rivas, ha explicado durante la presentación del proyecto en la sede de Asprodisis (Ronda), que “a través de esta iniciativa y la alianza de entidades sociales, públicas y privadas, trabajaremos en una de las prioridades de La Noria, el reto de la inclusión social y laboral de personas con diversidad funcional, además de la mejora de su empleabilidad”.

Los talleres ya se han desarrollado en los municipios de Cañete la Real, Arriate, Cartajima, Montecorto, Montejaque, Alpandeire, Cuevas del Becerro, Gaucín, Atajate, Almargen y Teba. Está previsto que hasta el mes de junio continúen en Ardales, Igualeja, Benarrabá y en una pedanía de Cañete la Real. Las personas interesadas en participar pueden consultar fechas e inscribirse en www.malaga.es/lanoria.

Por su parte, el gerente de la fundación Asprodisis, Jacinto Castillo, ha apuntado que “las personas con discapacidad intelectual de las zonas rurales se enfrentan a numerosas barreras por sus limitaciones y por las propias del medio rural, por lo que con esta iniciativa pretendemos promover su inclusión, sensibilizar a la ciudadanía y poner en valor sus capacidades”.

Durante la presentación del proyecto también se ha contado con la presencia de la responsable de Acción Social en Andalucía Oriental y Murcia de CaixaBank, Yolanda Solero, y Antonio Becerra y Salvador Castaño, directores de CaixaBank en oficinas de Ronda.

Desarrollo del proyecto
El proyecto, dirigido a todos los pueblos de la Serranía de Ronda, se basa en la realización de talleres para la elaboración de cosmética natural con productos e ingredientes que se usan con frecuencia en casa, además de ofrecer asesoramiento, recomendaciones y trucos para el cuidado personal.

Como ejemplo, las personas que participen aprenderán a realizar jabones, mascarillas capilares o faciales para distintos tipos de pieles con productos como el huevo, la almendra, la leche, la miel o el aguacate, entre otros.

Para llevar a cabo estos talleres pensados para el público general, las personas con discapacidad intelectual han recibido previamente formación teórica y práctica a través del Centro de Día Ocupacional de Fundación Asprodisis.

La puesta en marcha del proyecto cuenta con la colaboración de asociaciones, colectivos, centros educativos y ayuntamientos de los municipios a los que se le ofrece la información de la actividad y se les solicita la adquisición de los ingredientes para las distintas elaboraciones en los comercios del municpio y, de esta forma, favorecer así el consumo local.

Últimas noticias

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...

La Diputación organiza el festival GastroWine del 28 al 30 de noviembre con 18 bodegas y más de 30 actividades gratuitas

La Diputación de Málaga organiza la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico en torno a la cultura de...

El Ministerio de Transporte licita dos estudios para aumentar la velocidad del AVE Madrid-Barcelona a 350 km/h y reducir el trayecto a menos...

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado la licitación por 2,3 millones de euros del...

Rincón de la Victoria acogerá el 21 de noviembre una campaña de Ecovidrio para fomentar el reciclaje de envases de vidrio

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria se ha sumado a la campaña de sensibilización para fomentar el reciclaje...

Quesos de Ciudad Real logran reconocimientos internacionales en los World Cheese Awards 2025 celebrados en Suiza

Varios quesos de la provincia de Ciudad Real han obtenido premios en la edición 2025 de los World Cheese...