Actualidad MálagaLa Diputación y Fundación Asprodisis impulsan talleres de cosmética...

La Diputación y Fundación Asprodisis impulsan talleres de cosmética natural impartidos por personas con discapacidad intelectual

-

El centro de innovación social de la Diputación de Málaga, La Noria, junto a la Fundación Asprodisis, pone en marcha el proyecto ‘La alacena del bienestar’ que busca la inclusión social y laboral de personas con discapacidad intelectual a través de la impartición de talleres, por ellos mismos, de elaboración de cosmética natural. Esta actuación se enmarca en el convenio de colaboración entre la Diputación de Málaga y la Fundación Bancaria ‘la Caixa’.

La vicepresidenta segunda y diputada de Innovación Social, Natacha Rivas, ha explicado durante la presentación del proyecto en la sede de Asprodisis (Ronda), que “a través de esta iniciativa y la alianza de entidades sociales, públicas y privadas, trabajaremos en una de las prioridades de La Noria, el reto de la inclusión social y laboral de personas con diversidad funcional, además de la mejora de su empleabilidad”.

Los talleres ya se han desarrollado en los municipios de Cañete la Real, Arriate, Cartajima, Montecorto, Montejaque, Alpandeire, Cuevas del Becerro, Gaucín, Atajate, Almargen y Teba. Está previsto que hasta el mes de junio continúen en Ardales, Igualeja, Benarrabá y en una pedanía de Cañete la Real. Las personas interesadas en participar pueden consultar fechas e inscribirse en www.malaga.es/lanoria.

Por su parte, el gerente de la fundación Asprodisis, Jacinto Castillo, ha apuntado que “las personas con discapacidad intelectual de las zonas rurales se enfrentan a numerosas barreras por sus limitaciones y por las propias del medio rural, por lo que con esta iniciativa pretendemos promover su inclusión, sensibilizar a la ciudadanía y poner en valor sus capacidades”.

Durante la presentación del proyecto también se ha contado con la presencia de la responsable de Acción Social en Andalucía Oriental y Murcia de CaixaBank, Yolanda Solero, y Antonio Becerra y Salvador Castaño, directores de CaixaBank en oficinas de Ronda.

Desarrollo del proyecto
El proyecto, dirigido a todos los pueblos de la Serranía de Ronda, se basa en la realización de talleres para la elaboración de cosmética natural con productos e ingredientes que se usan con frecuencia en casa, además de ofrecer asesoramiento, recomendaciones y trucos para el cuidado personal.

Como ejemplo, las personas que participen aprenderán a realizar jabones, mascarillas capilares o faciales para distintos tipos de pieles con productos como el huevo, la almendra, la leche, la miel o el aguacate, entre otros.

Para llevar a cabo estos talleres pensados para el público general, las personas con discapacidad intelectual han recibido previamente formación teórica y práctica a través del Centro de Día Ocupacional de Fundación Asprodisis.

La puesta en marcha del proyecto cuenta con la colaboración de asociaciones, colectivos, centros educativos y ayuntamientos de los municipios a los que se le ofrece la información de la actividad y se les solicita la adquisición de los ingredientes para las distintas elaboraciones en los comercios del municpio y, de esta forma, favorecer así el consumo local.

Últimas noticias

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...