Málaga ActualidadLa Diputación y Fundación Asprodisis impulsan talleres de cosmética...

La Diputación y Fundación Asprodisis impulsan talleres de cosmética natural impartidos por personas con discapacidad intelectual

-

El centro de innovación social de la Diputación de Málaga, La Noria, junto a la Fundación Asprodisis, pone en marcha el proyecto ‘La alacena del bienestar’ que busca la inclusión social y laboral de personas con discapacidad intelectual a través de la impartición de talleres, por ellos mismos, de elaboración de cosmética natural. Esta actuación se enmarca en el convenio de colaboración entre la Diputación de Málaga y la Fundación Bancaria ‘la Caixa’.

La vicepresidenta segunda y diputada de Innovación Social, Natacha Rivas, ha explicado durante la presentación del proyecto en la sede de Asprodisis (Ronda), que “a través de esta iniciativa y la alianza de entidades sociales, públicas y privadas, trabajaremos en una de las prioridades de La Noria, el reto de la inclusión social y laboral de personas con diversidad funcional, además de la mejora de su empleabilidad”.

Los talleres ya se han desarrollado en los municipios de Cañete la Real, Arriate, Cartajima, Montecorto, Montejaque, Alpandeire, Cuevas del Becerro, Gaucín, Atajate, Almargen y Teba. Está previsto que hasta el mes de junio continúen en Ardales, Igualeja, Benarrabá y en una pedanía de Cañete la Real. Las personas interesadas en participar pueden consultar fechas e inscribirse en www.malaga.es/lanoria.

Por su parte, el gerente de la fundación Asprodisis, Jacinto Castillo, ha apuntado que “las personas con discapacidad intelectual de las zonas rurales se enfrentan a numerosas barreras por sus limitaciones y por las propias del medio rural, por lo que con esta iniciativa pretendemos promover su inclusión, sensibilizar a la ciudadanía y poner en valor sus capacidades”.

Durante la presentación del proyecto también se ha contado con la presencia de la responsable de Acción Social en Andalucía Oriental y Murcia de CaixaBank, Yolanda Solero, y Antonio Becerra y Salvador Castaño, directores de CaixaBank en oficinas de Ronda.

Desarrollo del proyecto
El proyecto, dirigido a todos los pueblos de la Serranía de Ronda, se basa en la realización de talleres para la elaboración de cosmética natural con productos e ingredientes que se usan con frecuencia en casa, además de ofrecer asesoramiento, recomendaciones y trucos para el cuidado personal.

Como ejemplo, las personas que participen aprenderán a realizar jabones, mascarillas capilares o faciales para distintos tipos de pieles con productos como el huevo, la almendra, la leche, la miel o el aguacate, entre otros.

Para llevar a cabo estos talleres pensados para el público general, las personas con discapacidad intelectual han recibido previamente formación teórica y práctica a través del Centro de Día Ocupacional de Fundación Asprodisis.

La puesta en marcha del proyecto cuenta con la colaboración de asociaciones, colectivos, centros educativos y ayuntamientos de los municipios a los que se le ofrece la información de la actividad y se les solicita la adquisición de los ingredientes para las distintas elaboraciones en los comercios del municpio y, de esta forma, favorecer así el consumo local.

Últimas noticias

El Ayuntamiento de Estepona solicita autorización para redactar proyectos de estabilización de playas

El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha enviado un nuevo escrito a la Demarcación de Costas Andalucía...

El Ministerio de Transportes licita contrato de conservación para 122 kilómetros de carreteras malagueñas

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha puesto en licitación un contrato valorado en 24,68 millones de euros...

La Fura dels Baus llega a Málaga con su versión inmersiva de Hamlet

El Teatro Cervantes de Málaga coproduce con La Fura dels Baus el inicio de la gira europea del espectáculo...

El Centro Cultural La Malagueta programa cuatro actividades sobre cultura y arte para la próxima semana

El Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga acogerá cuatro actividades culturales entre el 21 y el...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad