Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the all-in-one-seo-pack domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-includes/functions.php on line 6121

Deprecated: Creation of dynamic property AIOSEO\Plugin\AIOSEO::$emailReports is deprecated in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-content/plugins/all-in-one-seo-pack-pro/app/AIOSEO.php on line 327

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the aioseo-image-seo domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the aioseo-redirects domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-includes/functions.php on line 6121
La divulgación científica celebrará su gran cita en Málaga con ‘La Noche Europea de los Investigadores’ - DMálaga
Málaga ActualidadLa divulgación científica celebrará su gran cita en Málaga...

La divulgación científica celebrará su gran cita en Málaga con ‘La Noche Europea de los Investigadores’

-

Por quinto año consecutivo Málaga acoge junto a más de 250 capitales europeas La Noche Europea de los Investigadores. La iniciativa tendrá lugar este viernes en distintos puntos del centro de la capital como el Rectorado, la Plaza de la Marina y la sede de Unicaja emplazada en esta, el recinto Eduardo Ocón, la Cofradía de Estudiantes y el Museo Alborania. Escenarios de lujo donde los expertos compartirán impresiones y experiencias con los asistentes a través de una interesante oferta divulgativa.

La Sala de Juntas del Rectorado ha acogido hoy la presentación a los medios de La Noche, un acto en el que han intervenido autoridades de los distintos organismos e instituciones implicadas en la cita a nivel local y andaluz: el rector de la Universidad de Málaga, José Ángel Narváez; la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Málaga, Gemma del Corral; y el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga, José Luis Ruiz Espejo.
En el turno de intervenciones el rector ha destacado el papel que juega el conocimiento en la transformación social y a la vez lo que representa un evento como La Noche Europea de los Investigadores en términos de transparencia. “Sin duda, esta cita conecta la Universidad con la ciudadanía acercándole a esta la labor y los resultados de quienes trabajan a diario para generar nuevo conocimiento”, señaló Narváez, quien además aprovechó el acto para poner el relieve la “buena y necesaria colaboración entre instituciones para ofrecer al ciudadano proyectos como este”.
Una oferta lúdica y científica de un total de 64 actividades en las que participarán 120 investigadores e investigadoras, y para las que Ayuntamiento, además de organizar una de las experiencias científicas, ha cedido los distintos emplazamientos. En este sentido, la concejala de Cultura ha destacado el éxito que supone la consolidación de un proyecto de estas características para la ciudad. “La posibilidad de abrir un año más el centro urbano a este tipo de iniciativas contribuyen a que el evento adquiera una mayor dimensión y transcienda del ámbito puramente universitario”, afirmó Del Corral.

Por su parte, José Luis Ruiz Espejo, delegado del Gobierno andaluz, definió este tipo de La Noche Europea de los Investigadores como “la ocasión perfecta para poner en valor la ciencia como el motor de cambio y de progreso que nos conduzca hacia la sociedad del conocimiento”.

La cita se celebrará simultáneamente en las 8 provincias andaluzas, en las que por quinto año consecutivo 13 instituciones científicas cooperarán para acercar la ciencia a la ciudadanía.

La Noche Europea de los Investigadores, liderada en Andalucía por la Fundación Descubre, es una noche abierta a todos los públicos y a todas las edades. En Málaga la programación consta de 64 actividades, de las cuales las de un carácter más lúdico e interactivo se podrán localizar en la Plaza de la Marina. Desde experiencias científicas sobre prehistoria, música, arte y computación; a talleres que nos mostrarán, entre otras cuestiones, cómo convertir un residuo en un producto útil, cómo funciona la fibra óptica, cuál es la importancia del agua en los distintos ámbitos de nuestra vida, qué conexión tienen las plantas y nuestros sentidos, cómo fabricar nuestra cadena de ADN o cómo influye la acústica en nuestras vidas.

Actividades con inscripción
Además, previa inscripción a través de la web, los interesados podrán escoger entre más de una veintena de tertulias (microencuentros) que tendrán lugar en la Cofradía de Estudiantes sobre variedades vegetales del futuro, genómica, conservación del suelo, educación para los menores en riesgo de exclusión, medios de comunicación y justicia, dislexia, cómo las matemáticas pueden salvar vidas o qué pautas son las más eficaces en la orientación profesional para el alumnado de Turismo, entre otras temáticas. Por otro lado, con reserva de plaza los participantes podrán asistir a las tres sesiones de microcharlas ‘Ciencias en pequeñas dosis’ en la sede de Unicaja. Las primeras de ellas dedicadas a la terapia celular, impartidas por investigadores del Departamento de Biología Celular, bajo el título de ‘Madres, células y viceversa’, la segunda centrada en las ondas gravitacionales, a cargo del doctor Francisco Villatoro; y por último, ‘Arte: desde otro punto de vista’, presentada por investigadores del grupo iArtHis_Lab de la UMA.. También previa inscripción en la web se ofertan tres sesiones de visita científica al Museo Alborania (Aula del Mar), en las que los asistentes conocerán los secretos marinos que esconden sus instalaciones, en las que hay reunidas más de 6.000 especies.

Asimismo, La Noche Europea de los Investigadores en Málaga completará su oferta en el Rectorado con la conferencia ‘Mujer y política en la II República Española’, presentada por la doctora María Luisa Balaguer; y la exposición fotográfica ‘El joven rostro de la ciencia’, del autor Juan Miguel Pérez Ramos en colaboración con Encuentros con la Ciencia. De forma paralela, un año más el público tendrá la oportunidad de conocer de primera mano las aficiones e intereses de los investigadores en el ‘Researchers’ Hobbies Show’ que acogerá el recinto Eduardo Ocón. Una gala divertida y llena de música, monólogos y poesía, donde se pondrán en valor las otras facetas de quienes trabajan a diario en el laboratorio.

Además de la Universidad, que coordina la actividad en la provincia, participan en la sede malagueña del evento el Jardín Botánico-Histórico ‘La Concepción’, el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga, el Centro Andaluz de Nanomedicina y Biotecnología, Encuentros con la Ciencia, el Museo Alborania, el Centro de Ciencia-Principia, las empresas Sombradoble, Arqueoeduca y Agapea; y colaboran Unicaja, la Empresa Malagueña de Transportes y la Cofradía de Estudiantes.

En total, en esta edición de la propuesta andaluza participan como organizadoras las Universidades de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Sevilla, Pablo de Olavide, Málaga y Jaén, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, el Jardín Botánico de Córdoba y la Fundación Progreso y Salud.
La Noche Europea de los Investigadores es un proyecto de divulgación científica promovido por la Comisión Europea dentro de las acciones Marie Sktodowska-Curie del programa Horizonte 2020, que tiene lugar simultáneamente en más de 250 ciudades europeas desde 2005.

Últimas noticias

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025...

El Festival Eñe celebra su edición primaveral en La Térmica con el cómic y los héroes contemporáneos como protagonistas

La Térmica de Málaga acogerá el 8 y 9 de mayo la primera edición primaveral del Festival Eñe, un...

El tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras da un paso adelante con la adjudicación del estudio de viabilidad

El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 991.911 euros el estudio de viabilidad del corredor ferroviario que conectará Nerja...

Correos abrirá sus instalaciones malagueñas durante la Semana de la Administración Abierta

Correos mostrará el funcionamiento de sus centros logísticos y oficinas principales a la ciudadanía como parte de la Semana...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante...

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad