Noticias MálagaLa Empresa Municipal de Aguas de Málaga invertirá 12,6...

La Empresa Municipal de Aguas de Málaga invertirá 12,6 millones de euros para transformar aguas residuales en energía y fertilizantes

-

La entidad malagueña ha puesto en marcha un ambicioso proyecto de innovación medioambiental que convertirá los lodos de la depuradora del Guadalhorce en recursos energéticos y agrícolas, con un respaldo de 10,7 millones de euros procedentes de fondos europeos.

El Ayuntamiento de Málaga, a través de la Empresa Municipal de Aguas (Emasa), impulsa una iniciativa que busca transformar el tratamiento convencional de aguas residuales en un modelo de biorrefinería avanzada, donde los lodos extraídos durante la depuración se aprovecharán para generar electricidad y producir fertilizantes agrícolas para los parques y jardines de la ciudad.

El proyecto «Valoración de los Lodos de Aguas Residuales» tiene un presupuesto total de 12.634.433,44 euros, de los cuales 10.739.268 euros serán aportados por fondos FEDER a través del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, en el marco de la «Línea de Fomento de la Innovación desde la demanda para la Compra Pública de Innovación».

La complejidad técnica del proyecto ha requerido que Emasa activara a finales de 2023 una consulta preliminar al mercado para identificar soluciones tecnológicas existentes o potenciales, publicada en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Entre los objetivos concretos del proyecto destaca el aumento del 40% en la producción de energía procedente del biogás extraído de los lodos, lo que permitirá reducir significativamente el consumo de gas natural en las instalaciones. Actualmente, el sistema de cogeneración existente en la EDAR Guadalhorce genera ingresos anuales de aproximadamente 5 millones de euros por la venta de energía excedente.

Además, se elevará la capacidad de secado térmico de los lodos del 70% actual hasta el 95%, y se reducirán las concentraciones de nutrientes transformando el 80% del fósforo eliminado en estruvita comercial reutilizable para la fertilización de zonas verdes urbanas.

La producción de energía renovable se incrementará con la generación de 750.000 kW/hora anuales, complementando el aumento del 40% en la energía eléctrica y térmica obtenida a partir del biogás. Estas mejoras supondrán un ahorro estimado de 1,95 millones de euros al año para las arcas municipales.

La implementación del proyecto se desarrollará en tres fases hasta el 31 de diciembre de 2028. La primera consistirá en la elaboración de estudios técnicos para la parametrización inicial de las características y planteamientos básicos. Posteriormente, se desarrollará un bloque piloto representativo antes de proceder a la implementación industrial definitiva.

Esta transformación de la depuradora del Guadalhorce en una biofactoría avanzada también contempla el procesamiento de los lodos procedentes de la futura depuradora Norte, cuyo tratamiento está previsto que se realice en las instalaciones del Guadalhorce cuando entre en servicio.

Últimas noticias

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

Rincón de la Victoria presenta una programación navideña con cerca de 60 actividades del 5 de diciembre al 5 de enero

Rincón de la Victoria ha presentado la programación oficial de la Navidad 2025-2026 con cerca de 60 actividades que...

El Centre Pompidou Málaga presenta la exposición ‘AM CB’ con una treintena de obras de Annette Messager y Christian Boltanski hasta el 6 de...

El Centre Pompidou Málaga ha presentado la exposición temporal 'AM CB. Annette Messager y Christian Boltanski', que podrá visitarse...

La Diputación de Málaga aprueba por unanimidad exigir actuaciones urgentes contra el colapso de tráfico en la A7 y la bonificación del peaje de...

El pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad exigir al Gobierno central la ejecución de actuaciones...

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...