Actualidad MálagaLa exposición ‘España es una anomalía. 40 años de...

La exposición ‘España es una anomalía. 40 años de meneíllos y cosichuelas’, de Omar Janaan, aborda en MaF 2018 y desde el humor las cuatro décadas de la Constitución

-

La sala expositiva de la Sociedad Económica de Amigos del País, inaugura la exposición España es una anomalía. 40 años de meneíllos y cosichuelas, de Omar Janaan, una muestra compuesta por viñetas y una intervención de gran formato que le permite al artista hacer un recorrido por las cuatro décadas de Constitución en nuestro país desde una perspectiva humorística e irreverente. Esta actividad se enmarca en MaF 2018, antesala del Festival de Málaga que se celebra del 22 de marzo al 12 de abril y que celebra la cultura con el cine como argumento. La entrada es libre hasta completar el aforo.

Una de las principales líneas de trabajo de MaF 2018 es pensar el acontecer para conectar con las inquietudes y preocupaciones de la sociedad. Por ello, las cuatro décadas de Constitución sirven de reflexión para analizar la contribución del cine, la música, la fotografía y el arte al esquema social. Con la puesta en marcha de la exposición España es una anomalía. 40 años de meneillos y cosichuelas, de Omar Janaan, se refuerza el programa de coloquios y proyecciones destinadas a esta línea de trabajo.

Desde 1978 no sólo ha surgido un nuevo espacio para la democracia política, sino que además ha ido de la mano de una importante evolución en el aspecto cultural y social y de la idiosincrasia española. Una evolución tan particular que hace de nuestro país un espacio singular y distinto. En esta muestra, el apelativo anomalía plantea un juego a partir de la semántica peyorativa y hace referencia a lo diferente y sorprendente de nuestro particular como entidad cultural. Esta exposición es, por tanto, una revisión personal por parte del artista Omar Janaan de estos cuarenta años de meneillos y cosichuelas en los que se ponen de manifiesto algunos cambios culturales en nuestro país. Un viaje que retrata ciertos aspectos a destacar en el ámbito del cine, la música, el arte, el teatro y la literatura, entre otros, a través del dibujo y la palabra en los que el humor es el hilo conductor de estas dos disciplinas.

 

Tinte benéfico

Todas las láminas que componen la obra se encuentran a la venta al precio de 20 euros. El beneficio íntegro de la venta de las láminas se donará a la asociación Málaga Acoge.

 

 

 

Últimas noticias

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del...

Protección Civil programa jornadas formativas en los distritos Este y Churriana sobre actuación ante fuertes precipitaciones

El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga organizó nuevas jornadas divulgativas en los distritos para informar a...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el...

El comercio electrónico en España supera los 110.000 millones de euros con un crecimiento del 11,5% en 2024

El volumen de negocio Business to Consumer del comercio electrónico en España alcanzó los 110.683 millones de euros en...

España albergará cuatro años más el Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Abertis firmaron el pasado viernes 21 de noviembre un convenio...

El servicio 017 de ciberseguridad registra 114.863 consultas en 2025 tras una campaña publicitaria nacional

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) desarrolla hasta el 4 de diciembre una campaña publicitaria institucional de...