Medio ambienteLa Fundación Cesefor asume la presidencia de Forest Stewarship...

La Fundación Cesefor asume la presidencia de Forest Stewarship Council en España

-

Roberto Rubio, director de operaciones y responsable del área de Recursos Naturales y Biodiversidad de Cesefor, asume la presidencia de Forest Stewardship Council (FSC) en España tras deliberación de su Junta Directiva y cuya labor será apoyar a la organización en su misión de promover la utilización responsable de las masas forestales y la conservación de la biodiversidad y de los servicios de los ecosistemas en España, entre otras funciones de representación de la organización.
La organización internacional sin ánimo de lucro FSC (que promueve la gestión forestal y el abastecimiento responsables) es una asociación de membresía en la que sus miembros participan de forma activa y ejercen su derecho de voto en una amplia variedad de cuestiones que afectan al desarrollo y funcionamiento de la organización en España. Los miembros de la organización se adhieren a una de las tres cámaras, social, ambiental y económica, con el objetivo de establecer un equilibrio de intereses. Cesefor es miembro de FSC España por la Cámara Social desde 2020.
“Formar parte de FSC supone para nosotros dar un paso más en nuestra contribución al desarrollo integral del sector forestal, afrontar juntos el reto que representa mejorar y adaptar nuestros ecosistemas forestales para frenar el cambio climático y promover una transformación socioeconómica de nuestros entornos rurales, impulsando el desarrollo de una bioeconomía clave en el marco de la sostenibilidad y transición ecológica que, en cualquiera de los casos, tenemos que lograr”, destaca Roberto Rubio, quien también es director de operaciones (COO) de Cesefor.
Cesefor es un centro de investigación, promoción y referencia del sector forestal asentado en Castilla y León, en la España rural, aunque gran parte de sus proyectos se desarrollan en el ámbito nacional e internacional. La organización lleva 20 años trabajando para mejorar el desarrollo del sector forestal, promoviendo la sostenibilidad, la innovación y la investigación en todas sus áreas productivas y apostando a su vez por la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad.
Sus principales objetivos son impulsar la gestión y el aprovechamiento sostenible de los recursos forestales, la competitividad y el desarrollo del tejido empresarial que depende de estos recursos (maderables y no maderables), impulsando la creación de empleo de calidad en el medio rural. Estos objetivos se realizan en coherencia con otras líneas de trabajo dirigidas a la conservación de la biodiversidad, ya que realizan investigaciones en la gestión y conservación de hábitats de especies amenazadas -ya sea de flora o fauna- y en equilibrar la intervención e interacción del ser humano cuando se realiza un uso multifuncional de los espacios naturales o de espacios periurbanos recuperados para el disfrute de la ciudadanía.
Proyectos de Cesefor y FSC España
Cesefor colabora con administraciones públicas, entidades sin ánimo de lucro y empresas privadas para promover la gestión forestal responsable.
“Gracias a Cesefor y con el apoyo de la Dirección General de Política Forestal de la Junta de Castilla y León, se certificaron, en diciembre de 2022, bajo los estándares FSC, más de 26.000 hectáreas de Montes de Utilidad Pública de Castilla y León, concretamente 29 montes públicos repartidos entre Burgos, Soria, Valladolid y Zamora. En estos momentos estamos colaborando estrechamente para ampliar la certificación FSC a otras provincias. Cesefor es una organización clave en el panorama forestal español y su participación en FSC representa un gran impulso para la sostenibilidad de nuestros bosques y la creación de oportunidades para la industria forestal, necesarias para desarrollar una economía sostenible y circular”, señala Gonzalo Anguita, director ejecutivo de FSC España.
Cesefor y FSC forman parte, junto con otras entidades, en la composición de varios consorcios de proyectos LIFE y Grupos Operativos. Entre ellos destacan el proyecto LIFE Soria ForestAdapt, coordinado por la Fundación Global Nature, cuyo objetivo es reducir la vulnerabilidad de los bosques del sur de Europa frente al cambio climático y el proyecto LIFE +REB, coordinado por Cesefor, con el propósito de trabajar en el marco de una “selvicultura climáticamente inteligente” (conocida en el ámbito investigador como Climate-Smart Forestry, CSF), aplicada a las masas de rebollo (Quercus pyrenaica) de Castilla y León. Y recientemente ha finalizado el Grupo Operativo PRORURAL, que ha abordado el diseño y verificación de un modelo de negocio rentable para el aprovechamiento sostenible de bosque público con productos forestales innovadores de forma que se genere riqueza y empleo, se conserve el bosque y se pueda fijar población en zonas rurales muy afectadas por el fenómeno de la España vaciada, y que se ha llevado a cabo en Montes Universales y el Alto Tajo.
Y, además, FSC colabora como entidad socia en Maderaula, el proyecto y plataforma de formación en construcción con madera de Cesefor, para promover la utilización de madera certificada bajo los estándares FSC y concienciar a los arquitectos y profesionales de la importancia de utilizar recursos maderables procedentes de fuentes responsables.

Últimas noticias

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del...

Protección Civil programa jornadas formativas en los distritos Este y Churriana sobre actuación ante fuertes precipitaciones

El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga organizó nuevas jornadas divulgativas en los distritos para informar a...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el...

El comercio electrónico en España supera los 110.000 millones de euros con un crecimiento del 11,5% en 2024

El volumen de negocio Business to Consumer del comercio electrónico en España alcanzó los 110.683 millones de euros en...

España albergará cuatro años más el Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Abertis firmaron el pasado viernes 21 de noviembre un convenio...

El servicio 017 de ciberseguridad registra 114.863 consultas en 2025 tras una campaña publicitaria nacional

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) desarrolla hasta el 4 de diciembre una campaña publicitaria institucional de...