CulturaLa Fundación Rafael Pérez Estrada inaugura el ciclo ‘Málaga...

La Fundación Rafael Pérez Estrada inaugura el ciclo ‘Málaga de Libro’ con la escritora Herminia Luque como primera invitada

-

La Fundación Rafael Pérez Estrada inaugura el ciclo ‘Málaga de Libro’ con la escritora Herminia Luque como primera invitada, quien atesora varias publicaciones y premios desde 2020, este miércoles, día 28 de abril en el Museo del Patrimonio Municipal (MUPAM) a las 18.00 horas. La autora malagueña conversará con la periodista y gestora cultural Cristina Consuegra sobre su trayectoria, la creación literaria y sus últimos títulos publicados. Las entradas para asistir al evento ya están disponibles en la plataforma Eventbrite (https://www.eventbrite.es/e/entradas-malaga-de-libro-con-herminia-luque-151772881775), donde se habilitará una lista de espera cuando éstas se agoten. Asimismo el encuentro se retransmitirá  en directo a través del perfil de Instagram de la Fundación (@f_perezestrada).

Desde que en 2015 se alzara con el premio Málaga de Novela por ‘Amar tanta belleza’ (Fundación José Manuel Lara), la carrera literaria de Herminia Luque ha continuado en ascenso, siendo estos últimos años especialmente prolíficos, galardonados y aplaudidos; manteniendo además una notable coherencia temática en sus trabajos literarios y ensayísticos: la figura femenina a lo largo de la historia se encuentra entre los principales argumentos y cuestiones de su obra. Así, ‘La reina del exilio’ (Premio Edhasa Narrativas Históricas, Edhasa, 2020) es una aproximación a Isabel II en forma de intriga palaciega, una recreación del siglo XIX y de la monarquía española en un momento de decadencia; mientras que en ‘Las traidoras’ (Premio Ramiro Pinilla de Novela Corta, Edhasa, 2021) es a Fernando VII a quien retrata desde la mirada, y las cartas, de trece mujeres relacionadas con él. En cuanto al terreno de la no ficción, en 2020 publicó ‘Escritoras ilustradas. Literatura y amistad’ (Ménades), donde explora la relación entre las autoras María Rosa de Gálvez y María Rita de Barrenechea, en una época (finales del siglo XVIII) compleja para la intimidad, el compañerismo y la sororidad entre mujeres en el ámbito público, incluso entre la intelectualidad. Recientemente ha aparecido la biografía novelada de Isabel II que ha escrito para la colección ‘Poderosas’ de RBA, ‘Isabel II de España’.

Últimas noticias

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del...

Protección Civil programa jornadas formativas en los distritos Este y Churriana sobre actuación ante fuertes precipitaciones

El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga organizó nuevas jornadas divulgativas en los distritos para informar a...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el...

El comercio electrónico en España supera los 110.000 millones de euros con un crecimiento del 11,5% en 2024

El volumen de negocio Business to Consumer del comercio electrónico en España alcanzó los 110.683 millones de euros en...

España albergará cuatro años más el Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Abertis firmaron el pasado viernes 21 de noviembre un convenio...

El servicio 017 de ciberseguridad registra 114.863 consultas en 2025 tras una campaña publicitaria nacional

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) desarrolla hasta el 4 de diciembre una campaña publicitaria institucional de...