ProvinciaLa II edición del Festival Nuevo Cine Andaluz de...

La II edición del Festival Nuevo Cine Andaluz de Casares afronta su recta final con un balance muy positivo

-

En sus segunda edición este Festival ha proyectado fuera de concurso interesantes trabajos como “Paco de Lucía: de Curro Sánchez”, “Quivir”, de Manu Trillo, o una selección de cortos de producción malagueña.  La sección oficial ha albergado cinco de las diecisiete películas presentadas a concurso. Entre todas las proyecciones, varias han recibido por parte del numeroso público que está asistiendo, calurosas ovaciones y propiciado interesantes coloquios con sus realizadores.

 El fin de semana pasado el casco urbano de Casares se convirtió en un gran plató cinematográfico donde rodaron sus trabajos en tan sólo 48 horas, los ocho equipos inscritos en el concurso de “Cortos Exprés”, logrando la implicación de cineastas, actores, ciudadanos, establecimientos y del propio casco urbano de Casares, que propicia perfectamente este ambiente vinculado al séptimo arte.

Como actividad paralela, el guionista Rafael Cobos, que viene a Casares avalado por guiones con éxito de crítica y  taquilla como “Grupo 7” o “La Isla Mínima”, ha impartido un curso de guión cinematográfico con gran aceptación por parte del alumnado.

Este viernes tendrá lugar la última de las jornadas de proyecciones. Para empezar, en la sección paralela se rinde un homenaje al cineasta granadino José Val del Omar con una conferencia impartida por Gonzalo Sáenz de Buruaga, coordinador del Archivo Val del Omar  y uno de los máximos conocedores de su obra. A continuación se proyectarán sus filmaciones para las Misiones Pedagógicas de la II República, de 1932, terminando con su proyecto artístico cumbre, el “Tríptico Elemental de España”.

La muestra del cortometrajes malagueños acoge el trabajo de Raúl Mancilla quien trae su obra “Formen Fila!”. A continuación, el director Julio Fraga presentará su película “Seis y medio” y, tras la proyección, el director y parte del equipo establecerán un coloquio con el público asistente.

El viernes termina la jornada con un concierto gratuito del músico, humorista y también cineasta Pablo Carbonell.

 El sábado tendrá lugar la gala de clausura que será conducida por la actriz Esther Lara. Durante la misma se proyectarán los cortometrajes premiados dentro del concurso “Cortos Exprés” y se entregarán los premios de público y del jurado que serán galardonados con el Pajarraco de Plata.

Últimas noticias

Un estudio de Soludable revela carencias en la protección solar laboral de los ayuntamientos andaluces

Un trabajo de investigación del Proyecto Soludable ha revelado la necesidad de trabajar medidas eficaces de protección solar para...

Tráfico inicia esta semana una campaña de vigilancia de transporte escolar en Andalucía

La Dirección General de Tráfico pondrá en marcha este lunes 10 de noviembre, y hasta el viernes 14, una...

El presupuesto de la Diputación de Málaga superará los 500 millones de euros en 2026 por primera vez

El presupuesto global de la Diputación de Málaga, incluyendo la propia institución y sus entes y consorcios, superará por...

El VIII Congreso de Edufinet reúne a cerca de 40 expertos en Málaga del 12 al 14 de noviembre

El Proyecto Edufinet, promovido por la Fundación Unicaja y Unicaja, celebra este año la octava edición de su Congreso...

El Ayuntamiento de Málaga oferta 996 tarjetas de transporte con 50 viajes gratuitos para demandantes de empleo

El Ayuntamiento de Málaga oferta casi mil tarjetas de transporte con 50 viajes gratuitos cada una para personas desempleadas...

Más de 5.100 estudiantes de Málaga participarán en las actividades de la Diputación por el Día Internacional del Flamenco

La Diputación de Málaga, a través de la Delegación de Educación y Juventud, ha puesto en marcha diversas actividades...