Provincia AndalucíaLa II edición del Festival Nuevo Cine Andaluz de...

La II edición del Festival Nuevo Cine Andaluz de Casares afronta su recta final con un balance muy positivo

-

En sus segunda edición este Festival ha proyectado fuera de concurso interesantes trabajos como “Paco de Lucía: de Curro Sánchez”, “Quivir”, de Manu Trillo, o una selección de cortos de producción malagueña.  La sección oficial ha albergado cinco de las diecisiete películas presentadas a concurso. Entre todas las proyecciones, varias han recibido por parte del numeroso público que está asistiendo, calurosas ovaciones y propiciado interesantes coloquios con sus realizadores.

 El fin de semana pasado el casco urbano de Casares se convirtió en un gran plató cinematográfico donde rodaron sus trabajos en tan sólo 48 horas, los ocho equipos inscritos en el concurso de “Cortos Exprés”, logrando la implicación de cineastas, actores, ciudadanos, establecimientos y del propio casco urbano de Casares, que propicia perfectamente este ambiente vinculado al séptimo arte.

Como actividad paralela, el guionista Rafael Cobos, que viene a Casares avalado por guiones con éxito de crítica y  taquilla como “Grupo 7” o “La Isla Mínima”, ha impartido un curso de guión cinematográfico con gran aceptación por parte del alumnado.

Este viernes tendrá lugar la última de las jornadas de proyecciones. Para empezar, en la sección paralela se rinde un homenaje al cineasta granadino José Val del Omar con una conferencia impartida por Gonzalo Sáenz de Buruaga, coordinador del Archivo Val del Omar  y uno de los máximos conocedores de su obra. A continuación se proyectarán sus filmaciones para las Misiones Pedagógicas de la II República, de 1932, terminando con su proyecto artístico cumbre, el “Tríptico Elemental de España”.

La muestra del cortometrajes malagueños acoge el trabajo de Raúl Mancilla quien trae su obra “Formen Fila!”. A continuación, el director Julio Fraga presentará su película “Seis y medio” y, tras la proyección, el director y parte del equipo establecerán un coloquio con el público asistente.

El viernes termina la jornada con un concierto gratuito del músico, humorista y también cineasta Pablo Carbonell.

 El sábado tendrá lugar la gala de clausura que será conducida por la actriz Esther Lara. Durante la misma se proyectarán los cortometrajes premiados dentro del concurso “Cortos Exprés” y se entregarán los premios de público y del jurado que serán galardonados con el Pajarraco de Plata.

Últimas noticias

La Policía Nacional busca a diez fugitivos reclamados por delitos graves mediante colaboración ciudadana

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para lograr la detención de los diez fugitivos más buscados en España....

Una tesis sobre medusas en la Costa y proyectos de suelo agrario y gestión forestal ganan los Premios Terra 2025

La Diputación de Málaga y la Universidad de Málaga entregaron los Premios Terra 2025 en las instalaciones de La...

Estepona lanza una aplicación con nueve rutas turísticas gratuitas por el municipio

El Ayuntamiento de Estepona ha puesto en marcha una aplicación móvil que permite a ciudadanos y visitantes conocer el...

La Sierra de las Nieves alberga la mayor cavidad subterránea de Andalucía con 26 kilómetros de desarrollo

La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves ha presentado públicamente el hallazgo del Complejo Nevero-Aire, resultado...

Cinco establecimientos malagueños reciben los Premios Puerta Nueva 2025 por su impulso al vino de la provincia

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga entregó los Premios...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...