VidaGastronomíaLa industria ganadero-cárnica defiende las denominaciones cárnicas #EstoNoEsUnFilete

La industria ganadero-cárnica defiende las denominaciones cárnicas #EstoNoEsUnFilete

-

El Parlamento Europeo debate la semana que viene la prohibición del uso de las denominaciones habituales de la carne y los elaborados cárnicos para la venta de productos vegetales que no contienen carne en su composición.

Desde la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice), la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (Anprogapor) y la plataforma Carne y Salud, se insta a los miembros del Parlamento Europeo a estudiar con la mayor atención el impacto y las consecuencias de la autorización de estos términos, lo cual fomentaría prácticas comerciales engañosas e injustas. Los alimentos obtenidos a partir de proteínas de origen vegetal son productos, por sus tecnologías de producción, ingredientes y cualidades nutricionales, totalmente diferentes a la carne y los derivados cárnicos, por lo que no se deben utilizar los mismos nombres para describirlos. El sector ganadero-cárnico español y europeo considera que permitir la nomenclatura tradicional de productos cárnicos en otros productos que no contienen carne crearía confusión en los consumidores ante productos de características y valores nutricionales completamente diferentes a los de la carne, pero que se quieren presentar con la misma denominación, aspecto y etiquetado.

Por otro lado, estas organizaciones defienden que la utilización de las denominaciones asociadas a los productos cárnicos supone la usurpación de una nomenclatura que la legislación establece que debe de usarse solamente para los productos de origen animal, e intenta utilizar estrategias de marketing desleales para conseguir ventajas en el mercado, apropiándose de denominaciones de prestigio y larga tradición gracias al trabajo de generaciones de ganaderos, industrias y carniceros europeos, y están arraigadas en el patrimonio cultural y gastronómico de nuestro Continente. Los productos de origen vegetal deberían buscar y utilizar sus propias denominaciones y características sin intentar inducir a los consumidores a pensar que son «equivalentes» a los productos cárnicos reales con los que pretenden mimetizarse.

Tal como explica Gustavo Samayoa, presidente de la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes (FUCI), “lo primordial es la claridad en los mensajes y no confundir al consumidor. Los consumidores demandamos un etiquetado transparente y entendible, que al mismo tiempo no induzca a error con mensajes confusos”.

Por este motivo, Anice, Anprogapor y Carne y Salud quieren sumarse a la iniciativa del COPA-COGECA, la principal asociación de ganaderos y agricultores de Europa, y las demás organizaciones sectoriales europeas, en su campaña de comunicación “EstoNoEsUnFilete”, con la que se pretende mostrar a la sociedad las diferencias en la composición de los productos cárnicos en comparación con productos vegetales, así como la importancia de utilizar las denominaciones cárnicas exclusivamente con los productos elaborados a partir de la carne.

A través de esta campaña, que se desarrollará en medios de comunicación digitales y en las redes sociales bajo los hashtag #EstoNoEsUnFilete, #EstoNoEsUnaHamburguesa y #EstoNoEsUnaSalchicha, se pretende defender las denominaciones de productos cárnicos tradicionales, así como poner en valor el compromiso de todo el sector con un etiquetado claro y eficaz para los consumidores que evite engaños y malentendidos llamando a cada producto por su nombre.

Últimas noticias

La huelga de técnicos de laboratorio logra un seguimiento masivo del 90% y paraliza miles de pruebas diagnósticas en España

Los técnicos de laboratorio y Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) de España han protagonizado una huelga masiva durante los días...

Antonio de la Torre y Pasión Vega protagonizan la sexta edición del ciclo Territorio Común en Málaga

El actor Antonio de la Torre y la cantante Pasión Vega serán los protagonistas de la sexta edición de...

Farah Atassi y el conservador del Centro Pompidou dialogan en el Museo Picasso Málaga el 6 de noviembre

La artista belga Farah Atassi y el conservador del Musée national d'Art moderne – Centre Pompidou de París, Michel...

El Palacio de Congresos de Estepona albergará el Encuentro Internacional de Juegos de Mesa los días 8 y 9 de noviembre

El Palacio de Congresos de Estepona se convertirá el próximo fin de semana en el epicentro del ocio y...

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado en IA y empleo verde

El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad