NOTICIAS

El Ayuntamiento de Málaga aprueba la licitación de 14 parcelas para construir 1.414 alojamientos en alquiler asequible

La Junta de Gobierno Local de Málaga ha aprobado el pliego de condiciones para regular la licitación de la concesión demanial de 14 suelos de propiedad municipal para la...

ACTUALIDAD

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado...

0
El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y laborales en el que han...

El documental sobre la desaparición de dos temporeros en Jaén gana el Premio de...

0
El documental Jornaleros: El mal patrón, producido por EntreFronteras y con la participación de CanalSUR, ha sido galardonado con el Premio de Periodismo de...

El alcalde de Mollina reclama en la Diputación un reparto justo de recursos para...

0
El alcalde de Mollina, Eugenio Sevillano, ha intervenido hoy en la Tribuna de Alcaldes del pleno de la Diputación de Málaga para reclamar un...

La Autoridad Portuaria de Málaga estrena su Sede Electrónica para facilitar trámites digitales

0
La Autoridad Portuaria de Málaga ha puesto en funcionamiento su nueva Sede Electrónica, disponible en la dirección https://sede.puertomalaga.gob.es, con el objetivo de facilitar el...

El Valle del Guadalhorce impulsa la alimentación sostenible con el proyecto Sabor y Conciencia

0
El Valle del Guadalhorce ha presentado hoy jueves los objetivos y actividades del proyecto Sabor y Conciencia: Tu Plato, Tu Impacto en el Grupo...

MEDIO AMBIENTE

PROVINCIA
ANDALUCÍA

CulturaLa JOPMA ofrecerá un ciclo de conciertos en seis...

La JOPMA ofrecerá un ciclo de conciertos en seis municipios con un repertorio de piezas de autores internacionales

-

La Joven Orquesta Provincial de Málaga ofrecerá un ciclo de conciertos, organizados por la Diputación a través de Culturama, en varios municipios de la provincia. La gira comenzará en Nerja, pasando por Benamocarra, Periana, Ronda, El Burgo y Torremolinos. En todos los casos, la asistencia será gratuita con entrada libre hasta completar aforo.

Bajo la dirección de Juan Paulo Gómez Hurtado, la JOPMA, formada por cerca de 40 jóvenes músicos, interpretará la obertura de ‘Caballería Ligera’ de Franz Von Suppe; ‘España’ de Enmanuel Chabier; ‘Benamor’, de Pablo Luna; ‘Carmen’, de Georges Bizet, o ‘Suite nº1 Peer Gynt’, de Grieg, entre otras piezas clásicas.

La JOPMA, que inició su andadura en el año 1990 con el nombre de ‘Camerata Académica’, es una de las jóvenes orquestas más antiguas de Europa. Los músicos que se han formado en ella, en su mayoría estudiantes del Conservatorio Superior de Música de Málaga, ahora forman parte de orquestas de todo el mundo.

Con el apoyo de la Diputación de Málaga, que la patrocina desde 1999, la orquesta ha ido creciendo y se dedica a difundir la música clásica por toda la provincia. Su repertorio abarca todas las épocas y estilos, y sus jóvenes músicos han participado en encuentros y festivales en toda la geografía española y en países como Canadá, China, Francia, Eslovaquia, Polonia, Hungría, Rumanía o Marruecos.

Programación

La primera de las actuaciones tendrá lugar en Ronda el lunes, 27 de febrero, a las 19.00 horas, en el Convento de Santo Domingo. El programa que ha preparado la orquesta reúne ‘España’ (Enmanuel Charbrier), ‘Caballería ligera’ (Franz Von Suppe), ‘Jota’ (Cancionero Popular), ‘Carmen’ (Georges Bizet) y ‘English Folk Songs Suite’ (Vaughan Williams).

Ya en marzo, el domingo 5, a las 19.00 horas, en la Casa de la Juventud de El Burgo, JOPMA interpretará: ‘Caballería ligera’ (Franz Von Suppe), ‘Danza del Fuego’ (Pablo Luna), ‘Orfeo de los Infiernos’ (Jacques Offenbach), ‘Carmen’ (Georges Bizet) y ‘Marcha eslava’ (Tchaikovsky).

La programación continuará el domingo 19 de marzo en la plaza de La Nogalera de Torremolinos, a las 11.30 horas, con las siguientes piezas: ‘Caballería ligera’ (Franz Von Suppe), ‘España’ (Enmanuel Charbrier), ‘Benamor’ (Pablo Luna), ‘Carmen’ (Georges Bizet) y ‘Suite nº 1 Peer Gynt’ (Grieg).

En Nerja la programación será especial. El viernes 24 de marzo, a las 20.30 horas en el Centro Cultural Villa de Nerja, la Joven Orquesta Provincial de Málaga estará acompañada de la Coral de Santa María de la Victoria y la Coral Alminares de Nerja para interpretar el concierto sinfónico-coral ‘Misere’.

Ese mismo fin de semana, el domingo 26, a las 19.00 horas, en la Iglesia de Santa Ana en Benamocarra, se volverá a dar lugar el concierto sinfónico-coral ‘Misere’.

Festival de Jazz MVA

Por otra parte, el Centro Cultural María Victoria Atencia (MVA) será escenario del Festival de Jazz con tres citas, desde el 1 hasta el 3 de marzo, que reunirán a artistas internacionales como Sara Dowling, Genovese Corlin Pitarch, Joel Frahm o Joe Farnsworth. La entrada es gratuita y se podrán adquirir a través de mientrada.net a partir del lunes 27 febrero.

Miércoles, 1 de marzo a las 20.30 horas. Sara Dowling Quartet.

Sara Dowling será la encargada de iniciar la programación de este festival. La artista británica es  una de las cantantes de jazz más talentosas de Reino Unido e internacionalmente reconocida. Fue votada como mejor vocalista en los British Jazz Awards 2019.

Sara Dowling primero se formó como violonchelista en Chetham’s y el RNCM, antes de emerger como una poderosa y expresiva vocalista y compositora de jazz. Sus influencias más importantes son Betty Carter y Sarah Vaughan. Aunque su enfoque vocal está impregnado del idioma del jazz y su repertorio, Sara ahora presenta su propio sonido original que resuena en sus composiciones, así como su enfoque único de los estándares. La fabulosa valentía con la que aborda el acto de cantar, la ardiente convicción, el irresistible poder comunicativo y la asombrosa musicalidad que aporta hacen de Sara una de las principales vocalistas de jazz.

En este caso, el cuarteto estará formado, además de por ella, por Camil Ascarazo (contrabajo), Adrián Jiménez (batería), José Carra (piano).

Jueves, 2 de marzo, a las 20.30 horas. Genovese Conly Pitarch Trio.

Leo Genovese es pianista, tecladista y compositor de jazz argentino. Nació en Venado Tuerto, Argentina, en 1979. Comenzó a tocar el piano a la edad de 5 años. En 2001 comenzó a estudiar en el Berklee College of Music, desde 2005 realizó una gira internacional y grabó con la bajista y vocalista Esperanza Spalding. Down Beat observó que las composiciones de Genovese para el álbum ‘comparten una naturaleza exploratoria, de unión de sonidos electrónicos y acústicos, un uso improbable de la escala cromática o la yuxtaposición exitosa de ideas dispares’.

Sean Conly es bajista (eléctrico / contrabajo) y compositor cuyo amor y afecto por un amplio espectro de las músicas del mundo lo han convertido en un intérprete extremadamente versátil. Como músico y escritor, Sean busca constantemente formas de mezclar lo tradicional con lo nuevo, en un viaje interminable para mezclar el ritmo y el sonido de la armonía melódica en una voz artística única. Nacido en Gunnison Colorado, criado en Topeka Kansas, ha estado obsesionado con la música durante toda su vida. A los seis años, Sean comenzó a tocar la guitarra y a escribir canciones tratando de emular la música que sus padres amaban, como los Beatles, The Doors y Harry Nilsson.

Andreu Pitarch es uno de los baterías españoles imprescindibles. Empezó a tocar la batería con tan sólo ocho años, inspirado por la música que escuchaba en su casa, gracias a su padre, gran aficionado al Jazz, y a su madre, que siempre lo llevó a todos los conciertos que pudo. La música de Art Blakey and the Jazz Messengers, Miles Davis, Keith Jarrett, Pat Metheny o Weather Report convirtieron en la banda sonora de su infancia.

Viernes, 3 de marzo a las 20.30 horas. Joel Frahm & Joe Farnsworth Quartet.

El galardonado saxofonista Joel Frahm se muda a Nashville para continuar con su carrera de interpretación y grabación. Ha aparecido junto a destacados artistas de jazz como Brad Mehldau, Bill Charlap y Matt Wilson y ha grabado con Dianne Schuur, Freddy Cole, Jane Monheit y otros. Ha actuado en clubes nocturnos, clínicas de música y festivales de jazz de todo el mundo. Los fanáticos lo conocen por su gran sonido de tenor: fluido, inventivo y lleno de pasión.

Joe Farnsworth, uno de los bateristas de jazz más respetados en la escena actual, es conocido por su increíble velocidad, precisión, interpretación musical y melódica. Nacido en South Hadley, Massachusetts en 1968, Joe creció en una familia de músicos; su padre era educador musical. La carrera de Joseph incluye la grabación de más de 100 CD como líder y acompañante, festivales de jazz y giras mundiales con Pharoah Sanders,Horace Silver, Harold Mabern, McCoy Tyner, Cerdar Walton, Benny Golson, George Coleman, Barry Harris, por nombrar algunos.

Este cuarteto lo completan Juan Galiardo, pianista gaditano todo un referente en el piano jazz en España, y Joan Codina, uno de los contrabajistas más destacados del país.

Últimas noticias

La huelga de técnicos de laboratorio logra un seguimiento masivo del 90% y paraliza miles de pruebas diagnósticas en España

Los técnicos de laboratorio y Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) de España han protagonizado una huelga masiva durante los días...

Antonio de la Torre y Pasión Vega protagonizan la sexta edición del ciclo Territorio Común en Málaga

El actor Antonio de la Torre y la cantante Pasión Vega serán los protagonistas de la sexta edición de...

Farah Atassi y el conservador del Centro Pompidou dialogan en el Museo Picasso Málaga el 6 de noviembre

La artista belga Farah Atassi y el conservador del Musée national d'Art moderne – Centre Pompidou de París, Michel...

El Palacio de Congresos de Estepona albergará el Encuentro Internacional de Juegos de Mesa los días 8 y 9 de noviembre

El Palacio de Congresos de Estepona se convertirá el próximo fin de semana en el epicentro del ocio y...

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado en IA y empleo verde

El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad