TurismoLa Junta de Andalucía modifica el Decreto de Viviendas...

La Junta de Andalucía modifica el Decreto de Viviendas Turísticas en ámbitos rurales

-

La Junta de Andalucía publicó la semana pasada una modificación legislativa que permite que las viviendas turísticas situadas en ámbitos rurales o de menos de 20.000 habitantes puedan acogerse a partir de ahora por la normativa que regula las viviendas con fines turísticos (Decreto 28/2016, de 2 de febrero, de las viviendas con fines turísticos y de modificación del Decreto 194/2018, de 20 de abril, de establecimientos de apartamentos turísticos). Esta modificación soluciona una casuística habitual en municipios de menos de 20.000 habitantes y permitirá regularizar la situación de una gran cantidad de viviendas rurales que hasta ahora se encontraban en la alegalidad.

Así, desde el pasado jueves pueden constituirse viviendas con fines turísticos en el medio rural, siempre que no cumplan con los requisitos de los alojamientos rurales y no puedan comercializarse como tales. De esta forma, pasarán a estar regidas por el Decreto 28/2016, de las viviendas con fines turísticos.

Hasta ahora, a los municipios de menos de 20.000 habitantes no se les aplicaba el Decreto 28/2016, y por tanto no disponían de viviendas con fines turísticos. La modificación que acaba de entrar en vigor permitirá sacar de la alegalidad a viviendas situadas en municipios como Frigiliana, Tarifa o Cazorla, todos ellos eminentemente turísticos, pero con una población inferior a 20.000 habitantes. Sus propietarios podrán inscribir sus viviendas turísticas en el Registro de Turismo de Andalucía.

Esta nueva modificación legislativa, muy esperada en el sector, fue aprobada por el Consejo de Gobierno el pasado 23 de enero y entró en vigor la semana pasada. La Asociación de Viviendas Turísticas de Andalucía (AVVA) presentó en 2017 un informe a la Agencia de Defensa de la Competencia de Andalucía el pasado 29 de agosto, en el que se incluían propuestas para la mejora de la normativa aplicable, entre las cuales se mencionaba la posibilidad de incorporar este tipo de alojamientos a la normativa de viviendas turísticas y solucionar, por tanto, esta situación de alegalidad.

Carlos Pérez-Lanzac, presidente de AVVA, opina que la consejería de Turismo ha reaccionado de forma «rápida y positiva» a las necesidades y que esta novedad tendrá un gran impacto en zonas que hasta ahora no podían proceder a dar de alta regularmente viviendas con vocación turística, lo que permitirá, a su vez, hacer un seguimiento y control de la oferta de calidad que propugna la normativa turística andaluza. «Pone en valor más si cabe el impacto positivo y capilarizador de la vivienda turística, porque permite que llegue el efecto económico llevando turistas a estos municipios», explica Pérez-Lanzac.

Últimas noticias

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

Rincón de la Victoria presenta una programación navideña con cerca de 60 actividades del 5 de diciembre al 5 de enero

Rincón de la Victoria ha presentado la programación oficial de la Navidad 2025-2026 con cerca de 60 actividades que...

El Centre Pompidou Málaga presenta la exposición ‘AM CB’ con una treintena de obras de Annette Messager y Christian Boltanski hasta el 6 de...

El Centre Pompidou Málaga ha presentado la exposición temporal 'AM CB. Annette Messager y Christian Boltanski', que podrá visitarse...

La Diputación de Málaga aprueba por unanimidad exigir actuaciones urgentes contra el colapso de tráfico en la A7 y la bonificación del peaje de...

El pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad exigir al Gobierno central la ejecución de actuaciones...

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...