ProvinciaLa Junta de Andalucía rechaza construir el Hospital de...

La Junta de Andalucía rechaza construir el Hospital de Estepona, a pesar de que los ayuntamientos de Estepona, Manilva, Casares, Benahavís y la Mancomunidad se comprometían a pagar el 60% de la obra.

-

El Ayuntamiento de Estepona lamenta que la Junta de Andalucía haya rechazado la propuesta de  los ayuntamientos de Estepona, Manilva, Casares, Benahavís y la Mancomunidad se comprometían a pagar el 60% de las obras del Centro Hospitalario de Estepona, que la propia Junta prometió en el año 2007.

Para el portavoz del equipo de gobierno, Manuel Aguilar, es incomprensible que ahora se excusen en los problemas económicos que tiene la Junta de Andalucía, cuando hace siete años existía el presupuesto para construir este Hospital tan necesario en la comarca, ya que la propia Junta lo dotó de presupuesto en 2007 y en 2009 adjudicó los trabajos para su construcción, para cancelarlos dos días después de la llegada del actual equipo de gobierno a la Alcaldía. Además, ha criticado que para el delegado provincial de Salud, Daniel Pérez, la ejecución de los trabajos no sea una «prioridad», al considerar que los ciudadanos de esta comarca, con más de 100.000 habitantes, están atendidos en el Hospital Costa del Sol.

El portavoz municipal ha reiterado que, pese a que es una competencia de la Junta de Andalucía, los ayuntamientos de Estepona, Manilva, Casares y Benahavís y Mancomunidad han realizado el esfuerzo y el compromiso económico para colaborar en sacar adelante este proyecto que reclaman los vecinos, desde hace años. Manuel Aguilar recalcó que el Ayuntamiento de Estepona trabaja desde el primer día para conseguir este Centro Hospitalario, recordando que en 2012 el Consistorio de Estepona ofreció a la Junta de Andalucía una aportación inmediata de un millón de euros para 2013 y otros dos millones, uno en 2014 y otro en 2015 para el inicio inmediato de este equipamiento sanitario. Posteriormente, se planteó la posibilidad de que el dinero que el municipio recibe de la Participación en los Tributos de la Comunidad Autónoma, se destinase a este fin, sin tampoco obtener respuesta favorable.

Últimas noticias

La UPO será sede de PyConES 2025 con más de 750 asistentes y 80 ponencias sobre Python

La Escuela Politécnica Superior de la Universidad Pablo de Olavide ha sido seleccionada como sede oficial de PyConES 2025,...

El Gobierno destina 42,6 millones de euros a la modernización de 20 túneles en la AP-7 entre Málaga y Guadiaro

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto, a propuesta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, por...

Investigadoras usan más de 1.700 fotografías de redes sociales para rastrear plantas invasoras costeras

Un equipo internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha analizado más de 1.700 fotografías subidas...

España se adhiere a la Carta Internacional de Datos Abiertos en la cumbre de Vitoria-Gasteiz

España ha firmado su adhesión a la Carta Internacional de Datos Abiertos a través de la Secretaría de Estado...

La privatización sanitaria se dispara en España: Madrid, Canarias y Baleares lideran el deterioro del sistema público

Un informe de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública revela que la derivación de...

El Ayuntamiento de Málaga apremía a 30 propietarios para desratizar solares e inmuebles

El Ayuntamiento de Málaga ha apremiado en lo que va de año a una treintena de propietarios de 24...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad