CulturaLa Malagueta homenajea a Picasso en el 50 aniversario...

La Malagueta homenajea a Picasso en el 50 aniversario de su muerte con la muestra inédita en España de ‘Edward Quinn: Picasso y los años dorados de la Costa Azul’

-

El Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga inaugura hoy viernes, 24 de febrero, la exposición fotográfica ‘Edward Quinn: Picasso y los años dorados de la Costa Azul’, con la que se suma a las celebraciones que conmemoran el 50 aniversario del fallecimiento del artista malagueño. La muestra, que podrá disfrutarse hasta el 30 de julio, se adentra en la vida privada e íntima del pintor malagueño, capturando sus momentos en el trabajo, en la intimidad familiar o en público. La completa una selección de obras en las que aparecen amigos, artistas, escritores y estrellas de cine, plasmando la revolución sociocultural que convirtió la Costa Azul en un destino dorado.

Así lo ha dado a conocer esta mañana el presidente de la Diputación, Francisco Salado durante la presentación de la exposición, donde ha estado acompañado por la comisaria de la exposición, Cristina Carrillo de Albornoz, y el director del Archivo Quinn, Wolfgang Frei.

Producida por los archivos de Edward Quinn en Suiza, reúne un total de 142 obras, seleccionadas de un fondo de más de 40.000 fotografías, en el que Carrillo de Albornoz ha trabajado los últimos cuatro años junto al propio director del archivo.

El presidente ha destacado la importancia de la muestra “por ser la primera retrospectiva en España del fotógrafo que tuvo acceso íntimo al genio malagueño durante las dos últimas décadas de su vida y por ser el primero al que permitió retratarlo durante sus sesiones de trabajo”.

“Es una exposición muy especial. Como saben, el 8 de abril de 2023 se cumple el cincuenta aniversario del fallecimiento del artista español Pablo Picasso, evento que marcará la celebración de su obra y su herencia artística en Francia, España e internacionalmente”, ha añadido.

En este sentido, Salado ha informado que en relación a esta efeméride, la Diputación de Málaga, a través de sus distintos centros culturales como La Térmica, el MVA, el MAD de Antequera y La Malagueta, desarrollará distintas actividades relacionadas con la puesta en valor de la figura del pintor y su obra.

“Estoy seguro que con lo amante del mundo taurino que era Picasso, le habría encantado esta exposición en la plaza de toros de su ciudad natal. Además, no podemos olvidar que cada año homenajeamos desde este mismo lugar, la plaza de toros de La Malagueta, al genial pintor con la Corrida Picassiana, un auténtico espectáculo que aúna el arte del toreo, la música y la pintura, creando un evento único en el mundo, cuya próxima cita será en Semana Santa”, ha afirmado.

Cuatro secciones y 140 fotografías

El recorrido narrativo de la muestra lo integran cuatro secciones con fotografías originales de la época. La sección principal está centrada exclusivamente en Picasso con el título ‘En público y en privado: la alegría de vivir’. Las  tres secciones temáticas complementarias, cine, arte y jet-set, sirven de contexto para retratar el momento en el que Picasso vivió en la Costa Azul, cuando se convirtió en el refugio de artistas, escritores, aristócratas y millonarios tras la Segunda Guerra Mundial.

La sección principal está centrada exclusivamente en Picasso, mientras que las tres secciones adicionales documentan el cine, el arte y la jet-set de los ‘Golden fifties’ de la riviera francesa, con instantáneas de Sofia Loren, Grace Kelly, Liz Taylor, Colette, Audrey Hepburn, Brigitte Bardot, Ingrid Bergman, Jean Cocteau, Alberto Giacometti, Le Corbusier, Marlon Brando, Alfred Joseph Hitchcock, Orson Welles o Winston Churchill, entre otros.

Salado ha señalado que los retratos que pueden verse fueron espontáneos e improvisados, sin apenas preparativos técnicos, algo que le agradaba al pintor. Quinn nunca empleó el trípode y se negó a iluminar artificialmente las habitaciones o a obligar a Picasso a posar, lo que aporta un contenido documental poco convencional.

Picasso trabajando en su estudio, en sus casas, con sus mujeres, entre sus hijos, pero también Picasso con sus amigos y conocidos en los toros, en las mesas de chiringuitos o en el Festival de Cannes son algunas de las instantáneas que capturó Quinn durante los 20 años que acompañó al artista malagueño.

La exposición abre sus puertas al público hoy viernes 24 de febrero a las 20.30 horas y podrá visitarse hasta el 30 de julio de forma gratuita. El acceso a la sala es por la Puerta 9 de la plaza de toros en horario de martes a domingo de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas.

Últimas noticias

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...

Los talleres de separación de biorresiduos llegan a los centros educativos de Rincón de la Victoria

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, a través del Área de Sostenibilidad Medioambiental, continúa desarrollando la campaña 'Seguimos...

Un estudio de Soludable revela carencias en la protección solar laboral de los ayuntamientos andaluces

Un trabajo de investigación del Proyecto Soludable ha revelado la necesidad de trabajar medidas eficaces de protección solar para...

Tráfico inicia esta semana una campaña de vigilancia de transporte escolar en Andalucía

La Dirección General de Tráfico pondrá en marcha este lunes 10 de noviembre, y hasta el viernes 14, una...