Actualidad MálagaLa Noria e Impact Hub Málaga acogerán a una...

La Noria e Impact Hub Málaga acogerán a una veintena de emprendedoras europeas para abordar la despoblación y la economía sénior en la provincia

-

El centro de innovación social La Noria de la Diputación de Málaga junto al espacio de coworking Impact Hub Málaga, participa en el proyecto europeo de emprendimiento femenino ‘The Break’, que trabajará el reto demográfico de la despoblación y la economía sénior. Para ello, La Noria acogerá durante los meses de octubre y noviembre a dos grupos de un total de 20 emprendedoras europeas procedentes de diversos países como Croacia, Hungría, Alemania, Países Bajos, Rumanía y Suecia.

Así lo ha dado a conocer la vicepresidenta segunda y diputada de Innovación Social y Despoblamiento, Natacha Rivas, junto al socio fundador de Impact Hub Málaga, Rafael Senén y la directora de proyectos en Impact Hub Málaga, Carmen González.

Con edad entre 25 y 45 años, proceden de sectores tan diversos como el marketing digital, la formación, la comunicación de marca, el diseño, la consultoría, el arte o la moda. Todas ellas tienen en común proyectos en los que la innovación y la aplicación de las nuevas tecnologías son la clave para desarrollar servicios que den soluciones a las necesidades de sus usuarios.

Gracias al asesoramiento de La Noria, las emprendedoras serán las encargadas de resolver un reto provincial en el que tendrán que generar ideas y negocios sostenibles que impulsen la economía senior en la provincia de Málaga. Según ha precisado la vicepresidenta segunda y diputada de Innovación Social, Natacha Rivas, el objetivo es implicar a la población local sénior y crear conjuntamente ideas de negocio que generen empleo relacionadas con actividades económicas, productos y servicios que cubran las necesidades de las personas mayores en la provincia, y al mismo tiempo, luchar contra el reto del despoblamiento en el ámbito rural.

Rivas ha trasladado “la apuesta desde Diputación por este proyecto para continuar incidiendo en el abordaje del reto demográfico del despoblamiento”. “Desde la Diputación estamos orgullosos del posicionamiento de nuestra provincia como territorio de emprendimiento y generador de oportunidades”, ha añadido.

Según la Comisión Europea, en 2025 el 45% de la población tendrá más de 50 años. Por ello, “a través de la Delegación de Innovación Social y Despoblamiento trabajamos en ello implementando proyectos como este, que estudien y cubran las necesidades de las personas mayores”, ha explicado la vicepresidenta segunda.

Experiencia de co-living y formación

Las emprendedoras se beneficiarán de una experiencia de co-living en La Noria y participarán en diversos talleres y formaciones específicas acerca de temas como el triple impacto, la economía sénior y herramientas de innovación social en la lucha contra el despoblamiento rural o sostenibilidad.

Para llevar a cabo la formación de las emprendedoras, el programa de incubación The Break cuenta con un formato híbrido, en el que las participantes han comenzado a formarse en digital desde sus países de residencia, para pasar luego a vivir una experiencia de 28 días en Málaga asistiendo a sesiones de formación, mentorías personalizadas y visitas a empresas e instituciones de referencia en el ámbito de la innovación social en la provincia.

Málaga, una de las ciudades españolas seleccionadas para la implementación de The Break
Por su parte, el socio fundador de Impact Hub Málaga, Rafael Senén, ha destacado que  “estamos muy orgullosos de que Málaga haya sido seleccionada como una de las ciudades españolas para la implementación del programa The Break.

Impact Hub Málaga fue seleccionado entre más de 50 candidatos a nivel nacional para acompañar a las emprendedoras europeas por nuestra experiencia en la creación de negocios con alto impacto social, la infraestructura de nuestro centro de coworking y la capacidad de nuestro equipo para generar alianzas estratégicas en la provincia”, ha añadido.

La directora de proyectos en Impact Hub Málaga, Carmen González, ha trasladado que “desde Impact Hub Málaga queremos que las emprendedoras europeas participantes en el programa The Break impulsen proyectos con un alto impacto social en la provincia y las acompañamos en su proceso de aprendizaje dándoles la oportunidad de compartir en una comunidad de mujeres emprendedoras con inquietudes y retos similares”. 

The Break, el programa de atracción de emprendimiento europeo femenino llega a Málaga
El primer grupo de emprendedoras llegó a Málaga el pasado 28 de septiembre tras recibir la bienvenida al programa The Break en Madrid, donde se dieron cita las 280 participantes antes de partir hacia el resto de ciudades, en la que está incluida Málaga, donde proseguirán con el programa de formación e impulso empresarial.

El Programa de Atracción de Emprendimiento The Break: Women entrepreneurship & internationalisation in Spain, forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, con la financiación de los fondos Next Generation UE.
The Break persigue contribuir a reducir la brecha de género en el emprendimiento, el aprendizaje y la mejora de los proyectos de las emprendedoras participantes y la creación de una red europea de emprendedoras (la comunidad breaker), para crear negocio y oportunidades.

De este modo, las emprendedoras, residentes en la UE, han sido seleccionadas para recibir formación y formar parte de un movimiento colaborativo que impulse oportunidades de inversión e impacto en España.

Últimas noticias

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...