VidaSaludLa OMC, AES y SESPAS proponen reformas urgentes para...

La OMC, AES y SESPAS proponen reformas urgentes para retener el talento médico en la sanidad pública

-

La Organización Médica Colegial, la Asociación Española de Economía de la Salud y la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria han presentado un posicionamiento conjunto sobre la necesidad de reformar la gestión sanitaria para frenar la desafección de los profesionales sanitarios. Las tres organizaciones identifican esta situación como el principal riesgo para la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud.

Según los datos del INE de 2023 citados en el documento, España cuenta con 6,21 médicos y 7,12 enfermeros colegiados por cada 1.000 habitantes, con un creciente pluriempleo entre la práctica pública y privada. Las organizaciones señalan déficits específicos en algunas especialidades, particularmente en medicina de familia.

El documento propone diversas medidas de reforma, incluyendo una mayor flexibilidad en la gestión de recursos humanos, la modificación del marco regulatorio, y nuevos sistemas de incentivos. Las organizaciones destacan que la captación y retención de profesionales se ha convertido en un objetivo prioritario, especialmente en un contexto donde ya no existe exceso de profesionales.

Entre las propuestas específicas, se incluye la necesidad de reformar el Estatuto Marco, implementar modelos más flexibles de relaciones laborales, establecer sistemas de evaluación comparativa entre centros, y profesionalizar la selección de directivos y mandos basándose en competencias.

Las tres organizaciones advierten que, pese al evidente deterioro del sistema sanitario, existen pocas expectativas de cambios estructurales inmediatos. Sin embargo, señalan que factores como el escenario económico y la transformación digital podrían impulsar algunas reformas necesarias en la gobernanza y gestión del sistema sanitario público.

Últimas noticias

Un estudio de Soludable revela carencias en la protección solar laboral de los ayuntamientos andaluces

Un trabajo de investigación del Proyecto Soludable ha revelado la necesidad de trabajar medidas eficaces de protección solar para...

Tráfico inicia esta semana una campaña de vigilancia de transporte escolar en Andalucía

La Dirección General de Tráfico pondrá en marcha este lunes 10 de noviembre, y hasta el viernes 14, una...

El presupuesto de la Diputación de Málaga superará los 500 millones de euros en 2026 por primera vez

El presupuesto global de la Diputación de Málaga, incluyendo la propia institución y sus entes y consorcios, superará por...

El VIII Congreso de Edufinet reúne a cerca de 40 expertos en Málaga del 12 al 14 de noviembre

El Proyecto Edufinet, promovido por la Fundación Unicaja y Unicaja, celebra este año la octava edición de su Congreso...

El Ayuntamiento de Málaga oferta 996 tarjetas de transporte con 50 viajes gratuitos para demandantes de empleo

El Ayuntamiento de Málaga oferta casi mil tarjetas de transporte con 50 viajes gratuitos cada una para personas desempleadas...

Más de 5.100 estudiantes de Málaga participarán en las actividades de la Diputación por el Día Internacional del Flamenco

La Diputación de Málaga, a través de la Delegación de Educación y Juventud, ha puesto en marcha diversas actividades...