GastronomíaLa pizza es el plato preparado más consumido en...

La pizza es el plato preparado más consumido en los hogares españoles

-

El plato italiano más internacional, la pizza, refuerza su posición en la gastronomía española y se sitúa como el plato preparado más consumido en los hogares de nuestro país. En 2020, las ventas de este popular alimento crecieron un 7,3%, alcanzando las 134.000 toneladas, según los datos de la Asociación Española de Fabricantes de Platos Preparados (Asefapre), que integra a los principales fabricantes del sector.

Por tipos, el consumo de pizzas refrigeradas superó las 90.000 toneladas (+8,3%) y, el de pizzas congeladas ascendió a las 43.770 toneladas (+5,4%)1. “La permanencia de los niños en el hogar ha favorecido el consumo de productos dirigidos a este público como la pizza porque, además, son fáciles y rápidos de preparar”, explica Álvaro Aguilar, secretario general de ASEFAPRE.

En el ranking de platos preparados más consumidos durante 2020, destacan, en la categoría de congelados, los platos a base de patatas que, con un consumo 69.842 toneladas crecen un 10% en relación con el año anterior. Mientras, los platos con base de legumbres ocupan el primer puesto en la categoría de platos preparados ambiente (19.608 toneladas y un crecimiento del 12,7%).

En términos de crecimientos porcentuales, son también destacables el incremento del consumo de platos preparados con base de pescado/marisco (13.254 toneladas vendidas, con un crecimiento del 21%) y con base de carne (20.380 toneladas y un crecimiento del 17,4%). 

Crece un 8,7% el consumo de platos preparados

En 2020, las ventas de platos preparados para su consumo en el hogar crecieron un 8,7%, alcanzando las 643.990 toneladas, elevando el consumo de platos listos para comer en el hogar hasta los 16,94 kg per cápita. “El incremento de las ocasiones de consumo en el hogar provocado por la pandemia ha propiciado que los consumidores busquen nuevas alternativas en las que confiar, permitiendo una alimentación variada, equilibrada y de calidad”, explica Álvaro Aguilar, secretario general de Asefapre.

Últimas noticias

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

Rincón de la Victoria presenta una programación navideña con cerca de 60 actividades del 5 de diciembre al 5 de enero

Rincón de la Victoria ha presentado la programación oficial de la Navidad 2025-2026 con cerca de 60 actividades que...

El Centre Pompidou Málaga presenta la exposición ‘AM CB’ con una treintena de obras de Annette Messager y Christian Boltanski hasta el 6 de...

El Centre Pompidou Málaga ha presentado la exposición temporal 'AM CB. Annette Messager y Christian Boltanski', que podrá visitarse...

La Diputación de Málaga aprueba por unanimidad exigir actuaciones urgentes contra el colapso de tráfico en la A7 y la bonificación del peaje de...

El pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad exigir al Gobierno central la ejecución de actuaciones...

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...