AndalucíaLa Policía Nacional desarticula una banda de “aluniceros” itinerantes...

La Policía Nacional desarticula una banda de “aluniceros” itinerantes que actuaba en varias provincias de Andalucía

-

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado un grupo criminal organizado itinerante especializado en la comisión de robos en comercios mediante el procedimiento del “alunizaje”.

Han sido detenidos tres hombres como presuntos responsables de al menos 15 robos con fuerza, pertenencia a grupo criminal, contra la seguridad del tráfico y de robo con fuerza de vehículo a motor. Los arrestados utilizaban un vehículo de alta gama -sustraído en la provincia de Madrid el pasado mes de noviembre- para cometer los alunizajes. 

Hasta el momento se han esclarecido 15 robos con fuerza perpetrados en distintos establecimientos comerciales -principalmente perfumerías, joyerías, estancos, tiendas de electrónica y peleterías- de las provincias de Málaga, Granada, Almería, Jaén, Cádiz y Córdoba. Durante el operativo se han practicado tres registros domiciliarios en los que se ha logrado recuperar 91 prendas de piel valoradas en 236.000 euros, 754 frascos de perfumes de reconocidas marcas, valorados en unos 37.500 euros, y el coche de gama alta que robaron para cometer los robos. 

 

Inicio de la investigación

Las pesquisas se iniciaron en enero, a raíz de un robo con fuerza perpetrado en una perfumería de la capital malagueña. Las primeras gestiones llevaron a los investigadores hasta un vehículo de gama alta sustraído a mediados de noviembre en la comunidad de Madrid. Los agentes comprobaron la existencia de varios robos de similares características cometidos en distintas provincias de la comunidad andaluza, que habían sido cometidos por un mismo grupo de personas. 

Se estableció entonces un dispositivo con la finalidad de localizar y detener a los miembros de esta banda, que permitió a los agentes localizar a varias personas afincadas en la localidad de Benalmádema como las presuntas autoras de los hechos. El operativo finalizó el pasado viernes, 20 de febrero, con el arresto de sus tres componentes como presuntos responsables de los hechos investigados. 

Vigilancias previas  al alunizaje 

Los detenidos elegían primero el objetivo potencial y acudían a visitar previamente el lugar durante las horas de apertura del negocio para estudiar tanto las medidas de seguridad como la disposición de la mercancía. 

Una vez elegido el lugar, los detenidos actuaban normalmente durante la madrugada y con idéntico modus operandi que consistía en empotrar contra las puertas de los establecimientos el coche previamente robado, aunque en otras ocasiones, si con el alunizaje no conseguían su propósito, utilizaban también herramientas de grandes dimensiones (mazas, hachas, cizallas.) para fracturar las medidas de seguridad. Ya el interior, sustraían toda clase de mercancías de valor que hallaban para huir rápidamente a bordo del vehículo ahora recuperado hasta el lugar que utilizaban para ocultar el botín y el vehículo. 

 

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad