Málaga NoticiasLa provincia de Málaga se convierte en el primer...

La provincia de Málaga se convierte en el primer destino nacional para estudiantes de español

-

La provincia de Málaga ha superado a Madrid, Barcelona y Valencia como principal destino para estudiantes de español en España, según datos preliminares del informe FEDELE 2024, alcanzando los 34.824 estudiantes, un 28,55% más que en 2023. Los estudiantes, que permanecen una media de 3,5 semanas en la ciudad con un gasto semanal de 700 euros, generaron un impacto económico de 85 millones de euros durante 2024.

En este contexto, Málaga acogerá el XIII Congreso FONCEI (Foro Nacional de Cervantes Escuela Internacional), un encuentro internacional que reunirá a cerca de un centenar de expertos en la enseñanza del español como lengua extranjera los días 31 de enero y 1 de febrero en la sede de Turismo Andaluz.

El delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte, Carlos García Giménez, ha destacado la importancia del evento para posicionar a Málaga como referente internacional en la enseñanza del idioma español y como destino de turismo idiomático. La directora general de Cervantes Escuela Internacional, Paola Peña, ha señalado que este tipo de turismo contribuye a la desestacionalización del sector.

El congreso contará con destacados ponentes como José María Merino y Ángeles Encinar, académicos de la RAE, junto a otros expertos como María Ángeles Álvarez, Concha Moreno, Conchi Rodrigo Somolinos, Cristina Sánchez, Neus Fiegueras y Olga Cruz.

Según el Instituto Cervantes, el español es el segundo idioma materno más hablado del mundo después del chino mandarín, con casi 600 millones de hablantes nativos y más de 22 millones de estudiantes globalmente. En Andalucía, que cuenta con 40 centros de español distribuidos en cinco provincias, el perfil predominante de estudiantes tiene entre 12 y 18 años, procedentes principalmente de Italia, Alemania, Reino Unido, Francia, Estados Unidos y Países Bajos.

Los principales desafíos para el crecimiento del sector incluyen las dificultades con los visados en algunos mercados, la progresiva recuperación del mercado chino y la preocupación por la sequía en algunas regiones españolas.

Últimas noticias

Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias se incorporan a la temporada del Teatro Cervantes

El Teatro Cervantes de Málaga amplía su programación con la incorporación de Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias...

El Museo Picasso Málaga explora memoria y deseo en la obra del artista malagueño

El Museo Picasso Málaga abrirá al público el 14 de noviembre la exposición "Picasso Memoria y Deseo", que explora...

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías...

La Térmica inaugura el otoño con una decena de cursos desde artes plásticas a danza y robótica

La Térmica, el centro de cultura contemporánea de la Diputación Provincial, inaugura el otoño con una oferta formativa que...

Estepona inicia los trámites para regular el uso de patinetes eléctricos con una ordenanza municipal

El Ayuntamiento de Estepona ha comenzado el proceso para aprobar una Ordenanza Reguladora de Circulación y uso de Vehículos...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad