Málaga NoticiasLa Senda Azul creará arrecifes artificiales y bases náuticas...

La Senda Azul creará arrecifes artificiales y bases náuticas en el litoral malagueño para potenciar la economía azul en la provincia

-

La Senda Azul de la Diputación de Málaga se presenta como la apuesta estrella de la Diputación de Málaga por el medio ambiente y la sostenibilidad que aunará la oferta turística, patrimonial y cultural vinculada al mundo marítimo de la provincia de Málaga. La creación de nuevos recursos acuáticos y subacuáticos, como arrecifes artificiales, o bases náuticas, entre otros, vincularán  a la provincia de Málaga con la economía azul.

El presidente de la Diputación y de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, ha dado a conocer este proyecto que busca un mayor disfrute del turista y del ciudadano de la costa, así como una relación más sostenible con el ecosistema costero malagueño, a la vez que persigue diversificar la oferta actual, enfocándola al turista que busca experiencias únicas.

Salado ha explicado que el concepto de Senda Azul, como marca, pretende aunar y proyectar toda la oferta turística relacionada con el mar en la provincia de Málaga. Se trata de un proyecto desarrollado por Turismo y Planificación Costa del Sol en cooperación con el propio sector náutico, con la colaboración y apoyo del Marítimo-Marino de Andalucía con el que se ha trabajado   en cuatro mesas sectoriales divididas en: Turismo Náutico y Puertos deportivos, experiencias turísticas singulares, sostenibilidad y Conservación del Patrimonio, y alojamiento y restauración.

De esta forma, “la institución provincial se adapta a una demanda dinámica para responder con una oferta de productos atractivos y sostenibles que proporcionen experiencias personalizadas y únicas”

En esta línea nace la Senda Azul, para “mantener a la Costa del Sol como destino turístico único, pionero, innovador, y sostenible”, ha indicado el presidente de Turismo Costa del Sol quien ha resaltado que “queremos que la Senda Azul sea algo más que una nueva oferta turística que conecte y que integre las infraestructuras turísticas, el patrimonio cultural y natural costero y marino”.

Con la Senda Azul se pretende apostar por incorporación de nuevos recursos acuáticos y subacuáticos, como la construcción de arrecifes artificiales respetuosos con el entorno marino, la recuperación de ecosistemas para la práctica del ecoturismo marino, así como también la construcción de bases náuticas que amplíen las posibilidades de expansión de actividades deportivas como la vela, el padelsurf o el kayak, entre otras.

Este proyecto incluirá, además, un programa de actividades que acerque a toda la población de la provincia el disfrute del mar fomentando los eventos náuticos, culturales y medioambientales y diseñando, junto con el sector, el modelo de comercialización de la Senda Azul para los diferentes mercados así como un plan para promocionar la oferta dentro y fuera de nuestra provincia.

Se generará, por tanto, “una filosofía que apoye la divulgación de la gran riqueza natural y patrimonial que ofrece nuestro entorno costero, por su biodiversidad, por su clima, por su arqueología, por sus características históricas y etnográficas para lograr un máximo aprovechamiento de los recursos que ofrece el litoral malagueño” ha destacado el máximo responsable de Turismo Costa del Sol y de la Diputación.

Según ha indicado Salado, “la Senda Azul favorecerá el desarrollo de la denominada economía azul, de empresas e iniciativas relacionadas con el mar y su entorno, mejorando el aprovechamiento y el desarrollo inteligente y sostenible del territorio”.

Este proyecto contribuirá además a la generación de sinergias entre todos los agentes implicados del ámbito turístico, cultural, científico o medioambiental y el apoyo a la desestacionalización del turismo en nuestra provincia.

Últimas noticias

Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias se incorporan a la temporada del Teatro Cervantes

El Teatro Cervantes de Málaga amplía su programación con la incorporación de Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias...

El Museo Picasso Málaga explora memoria y deseo en la obra del artista malagueño

El Museo Picasso Málaga abrirá al público el 14 de noviembre la exposición "Picasso Memoria y Deseo", que explora...

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías...

La Térmica inaugura el otoño con una decena de cursos desde artes plásticas a danza y robótica

La Térmica, el centro de cultura contemporánea de la Diputación Provincial, inaugura el otoño con una oferta formativa que...

Estepona inicia los trámites para regular el uso de patinetes eléctricos con una ordenanza municipal

El Ayuntamiento de Estepona ha comenzado el proceso para aprobar una Ordenanza Reguladora de Circulación y uso de Vehículos...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad