Málaga ActualidadLa Sociedad Española de Medicina Estética celebra del 18...

La Sociedad Española de Medicina Estética celebra del 18 al 20, su XXXI edición del Congreso Nacional

-

La Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) comenzó hace ya 30 años, una carrera por profesionalizar y oficializar la disciplina. En este último año 2015, ha conseguido importantes avances en este sentido; por ejemplo, el Ministerio de Sanidad se ha comprometido con la SEME en el futuro desarrollo de un Diploma de Acreditación y Acreditación Avanzada específico para Medicina Estética (una vez se ha creado el marco legal fruto del desarrollo de la LOPS de 2003) que garantice la calidad de los tratamientos estéticos y la seguridad de los pacientes. “Esperamos, en el próximo Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Estética que se celebra el próximo mes de febrero, anunciar a nuestro colectivo, y a la sociedad en general, el inicio del desarrollo oficial de este diploma. Este anuncio será un hito para la medicina estética, en particular, y el primer paso en el reconocimiento del potencial de esta área de la medicina como disciplina en el futuro”, señala la Dra. Petra Vega, actual presidenta de la Sociedad Española de Medicina Estética.

Para el colectivo de médicos estéticos, la formación reglada de la ME es sólo un primer paso para dar a conocer el papel de la medicina estética como área orientada a la prevención y mejora del proceso de envejecimiento de las personas. Entre otras acciones, desde el pasado mes de Septiembre, la SEME ha publicado un manifiesto por el envejecimiento digno que demanda el derecho de las personas a disfrutar de una vida activa y saludable. Además, actualmente la SEME está teniendo encuentros con cada Comunidad Autónoma para sensibilizar a las instituciones competentes sobre la utilización de bio-implantes, toxina botulínica y eliminación de tatuajes en centros que no cuentan con un profesional médico como responsable, ni especialistas en medicina estética, y los riesgos para la salud que esta práctica supone. Hasta ahora, ya ha habido diversos encuentros con las consejerías de Salud de Cantabria, Castilla y León, País Vasco, Baleares y Asturias.

Por otro lado, para hacer frente a la falta de bibliografía académica en Medicina Estética, durante este año 2016, la SEME ha convocado la primera ayuda económica a la investigación en España para estudios en esta área –que también será anunciada en el Congreso Nacional de Medicina Estética (del 18 al 20 de febrero de 2016)-; así como su participación regular en la primera revista internacional indexada de Medicina Estética, la Aesthetic Medicine.

A nivel europeo, el impulso hacia la formación reglada de los médicos estéticos por parte de la SEME y otros colectivos ha fomentado el desarrollo de la norma CEN/TC 403 AM que busca la estandarización de los centros médico estéticos y la calidad y seguridad de sus servicios.

Últimas noticias

Benalmádena afronta el verano con un «lleno técnico» en ocupación hotelera

Benalmádena presenta buenas previsiones de ocupación hotelera para los meses de julio y agosto tras registrar grandes resultados en...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en...

Benalmádena instalará 20 ‘solmáforos’ en sus playas para advertir del riesgo de radiación ultravioleta

El Ayuntamiento de Benalmádena ha sacado a licitación el suministro e instalación de 20 dispositivos denominados 'solmáforos' que indicarán...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un...

El paro en Málaga desciende 2.563 personas en junio y se sitúa en 110.009 desempleados

El paro registrado en la provincia de Málaga ha experimentado una bajada de 2.563 personas en junio de 2025,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad