TecnologíaLa telefonía low cost ha llegado para quedarse

La telefonía low cost ha llegado para quedarse

-

Hace ya una década que la Comisión Europea autorizó a la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones a que pudiera alquilar sus redes. Esto se tradujo en un cambio sustancial. Pasamos de vivir en un oligopolio a la libre competencia. Con esto, llegaron al mercado las compañías móviles low cost, con unos precios sin precedentes, como es el caso de las tarifas de Lowi, que ya ha alcanzado los 200.000 usuarios.

Este tipo de empresas no ha dejado de crecer. Sobre todo, a partir del año 2010. En este momento, sus clientes aumentaron en un 40%. Los motivos son claros: la gente hoy en día está más informada, es mucho más exigente y busca servicios de calidad a un precio lo más competitivo posible. Se calcula que, aproximadamente, dos de cada diez clientes han pasado ya de las compañías telefónicas tradicionales a una low cost.

Entre las ventajas de éstas últimas, se encuentra la posibilidad de personalización total del servicio contratado. Las compañías low cost, tratan de poner todas las facilidades posibles para que, cada cliente, pague por lo que consuma (ni un céntimo más) y, además, con precios muy competitivos. Esto se traduce en que, por ejemplo, se pueden confeccionar las tarifas a medida, con los megas y minutos de llamadas de voz que se necesitan, y no más. También se pueden acumular los megas sobrantes y usarlos más adelante.

Otra de las mayores preocupaciones de los clientes es saber qué ocurre si se quiere dar de baja el servicio. En las compañías low cost, una de sus máximas es la transparencia. Su idea es que, si hacen bien su trabajo, el cliente no se querrá ir. Y, en caso de que quiera irse, hay que facilitarle el proceso. No hay que cumplir con ningún requisito ni existen penalizaciones. El usuario puede marcharse a otra compañía cuando quiera.

Aprovechando precisamente las nuevas tecnologías, desde las compañías low cost, han decidido contar con apps, perfiles en redes sociales o incluso blogs con los que ofrecer, no solo servicios de atención al cliente, sino también información útil e interesante para los usuarios.
Autor artículo / Fuente de la imagen: Ana Prado / Pixabay

La entrada La telefonía low cost ha llegado para quedarse

Últimas noticias

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...

La Diputación organiza el festival GastroWine del 28 al 30 de noviembre con 18 bodegas y más de 30 actividades gratuitas

La Diputación de Málaga organiza la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico en torno a la cultura de...

El Ministerio de Transporte licita dos estudios para aumentar la velocidad del AVE Madrid-Barcelona a 350 km/h y reducir el trayecto a menos...

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado la licitación por 2,3 millones de euros del...

Rincón de la Victoria acogerá el 21 de noviembre una campaña de Ecovidrio para fomentar el reciclaje de envases de vidrio

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria se ha sumado a la campaña de sensibilización para fomentar el reciclaje...

Quesos de Ciudad Real logran reconocimientos internacionales en los World Cheese Awards 2025 celebrados en Suiza

Varios quesos de la provincia de Ciudad Real han obtenido premios en la edición 2025 de los World Cheese...