TecnologíaLa telefonía low cost ha llegado para quedarse

La telefonía low cost ha llegado para quedarse

-

Hace ya una década que la Comisión Europea autorizó a la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones a que pudiera alquilar sus redes. Esto se tradujo en un cambio sustancial. Pasamos de vivir en un oligopolio a la libre competencia. Con esto, llegaron al mercado las compañías móviles low cost, con unos precios sin precedentes, como es el caso de las tarifas de Lowi, que ya ha alcanzado los 200.000 usuarios.

Este tipo de empresas no ha dejado de crecer. Sobre todo, a partir del año 2010. En este momento, sus clientes aumentaron en un 40%. Los motivos son claros: la gente hoy en día está más informada, es mucho más exigente y busca servicios de calidad a un precio lo más competitivo posible. Se calcula que, aproximadamente, dos de cada diez clientes han pasado ya de las compañías telefónicas tradicionales a una low cost.

Entre las ventajas de éstas últimas, se encuentra la posibilidad de personalización total del servicio contratado. Las compañías low cost, tratan de poner todas las facilidades posibles para que, cada cliente, pague por lo que consuma (ni un céntimo más) y, además, con precios muy competitivos. Esto se traduce en que, por ejemplo, se pueden confeccionar las tarifas a medida, con los megas y minutos de llamadas de voz que se necesitan, y no más. También se pueden acumular los megas sobrantes y usarlos más adelante.

Otra de las mayores preocupaciones de los clientes es saber qué ocurre si se quiere dar de baja el servicio. En las compañías low cost, una de sus máximas es la transparencia. Su idea es que, si hacen bien su trabajo, el cliente no se querrá ir. Y, en caso de que quiera irse, hay que facilitarle el proceso. No hay que cumplir con ningún requisito ni existen penalizaciones. El usuario puede marcharse a otra compañía cuando quiera.

Aprovechando precisamente las nuevas tecnologías, desde las compañías low cost, han decidido contar con apps, perfiles en redes sociales o incluso blogs con los que ofrecer, no solo servicios de atención al cliente, sino también información útil e interesante para los usuarios.
Autor artículo / Fuente de la imagen: Ana Prado / Pixabay

La entrada La telefonía low cost ha llegado para quedarse

Últimas noticias

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...