Málaga ActualidadLa UMA impulsa la divulgación científica con un paquete...

La UMA impulsa la divulgación científica con un paquete de ayudas dirigido a sus investigadores

-

La Universidad de Málaga ha decidido dar un paso más en su afán por abrir la investigación a la sociedad. El pasado 21 de julio el Consejo de Gobierno aprobó el primer Plan Propio de Investigación, Transferencia y Divulgación, convirtiendo a esta última en pilar fundamental de la estrategia de I+D+i de la UMA.

“El conocimiento está en manos de los investigadores y ellos son los encargados de trasladarlo a la sociedad con un lenguaje comprensible”, afirma el vicerrector de Investigación y Transferencia, Teodomiro López, quien añade que las universidades trabajan con proyectos de financiación pública, por ello, en definitiva, se trata de “rendir cuentas” a los ciudadanos.

Así, la UMA ha puesto en marcha este septiembre un paquete de ayudas para la divulgación científica abierto todo el año y dirigido a todos sus investigadores que realicen acciones en este sentido, inscritas previamente en el en el Plan UMA Divulga.

Con una dotación inicial de 80.000 euros, estas ayudas se dividen en dos modalidades diferentes. Por un lado, las dirigidas a la realización de actividades de divulgación, que incluirían gastos de material, de desplazamientos por territorio nacional e internacional y para la organización de citas divulgativas extraordinarias; y por otro, las relacionadas con la edición científica, en concreto, ayudas a los consejos asesores de las colecciones de monografías de UMA Editorial y a las revistas de la Universidad de Málaga para los costes de maquetación digital y de impresión.

La Comisión de Investigación, en función del número de solicitudes y del crédito disponible para este tipo de ayudas, determinará el número y la cuantía de las mismas. Se concederá como máximo una ayuda al año por grupo de investigación.

“Lo que pretendemos es poner al mismo nivel la divulgación que la investigación y la transferencia para que el conocimiento científico no se quede en los laboratorios”, continúa el vicerrector.

Potenciar la carrera investigadora y despertar vocaciones científicas en edades tempranas son otros de los objetivos de este nuevo plan de la Universidad de Málaga que, además, tendrá especial sensibilidad con la visibilidad de las mujeres científicas.

Últimas noticias

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025...

El Festival Eñe celebra su edición primaveral en La Térmica con el cómic y los héroes contemporáneos como protagonistas

La Térmica de Málaga acogerá el 8 y 9 de mayo la primera edición primaveral del Festival Eñe, un...

El tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras da un paso adelante con la adjudicación del estudio de viabilidad

El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 991.911 euros el estudio de viabilidad del corredor ferroviario que conectará Nerja...

Correos abrirá sus instalaciones malagueñas durante la Semana de la Administración Abierta

Correos mostrará el funcionamiento de sus centros logísticos y oficinas principales a la ciudadanía como parte de la Semana...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad