ProvinciaLa universidad de Estepona cada día más cerca

La universidad de Estepona cada día más cerca

-

La Fundación Antonia Guerrero ha solicitado al Ayuntamiento de Estepona la puesta a disposición de las instalaciones del centro cultural Padre Manuel como sede inicial de la futura Universidad de Estepona hasta que se concluya la construcción del campus universitario. En este sentido, hay que precisar que la utilización de dichas instalaciones del Padre Manuel como sede universitaria se producirá una vez que se tenga la autorización de la Junta de Andalucía para la implantación de la Universidad y una vez que se hayan reubicado las actividades que en estos momentos se realizan en este centro cultural.

Tras esta solicitud, el Ayuntamiento ha aprobado la adjudicación directa de la concesión administrativa de dicho inmueble para el fin solicitado. La propuesta recoge que la Fundación Antonia Guerrero ha iniciado las actividades para promover un proyecto universitario en el municipio y con dicha finalidad ha decidido iniciar un estudio de las necesidades y programas académicos más demandados para implantar una oferta formativa de calidad, singular, diferenciada y atractiva que impulse el desarrollo social, cultural y económico de toda la zona.

Implantar una Universidad en nuestro municipio incardinada en el sistema universitario andaluz, no sólo redunda en beneficio de los potenciales estudiantes esteponeros que podrían cursar estudios superiores en su propia ciudad, sino que beneficia al conjunto del municipio, ya que la actividad universitaria es un excelente motor social, cultural y educativo.

Como reconoce la propia Ley de Universidades, los centros universitarios ocupan un papel central en el desarrollo cultural, económico y social y son relevantes en el entorno que le es más inmediato, pues son capaces de potenciar directamente su avance, dinamismo y diversificación.

Además, la implantación de un centro universitario en Estepona supone incentivar de forma directa e indirecta actividades económicas vinculadas. La población universitaria que albergará, y la propia actividad que supone el centro docente, generarán un flujo de demandas que ofrecen una posibilidad de negocio al entramado económico local, lo que va a redundar en beneficio de la ciudad.

Por otro lado, ubicar una Universidad en Estepona supondrá diversificar la proyección exterior del municipio, no solo desde una perspectiva turística, sino incorporada también en el conjunto de ciudades que cuentan con centros educativos del sistema universitario andaluz.

Por todo ello, el uso que se pretende del Padre Manuel es un uso de interés general que concuerda con el que está previsto para ese inmueble desde su origen mismo. En este sentido, cabe recordar que el Ayuntamiento adquirió este inmueble en el año 1995 con la condición de destinarlo como sede de la Universidad, y como tal dicho uso está previsto en el Inventario Municipal de Bienes.

Desde 1992 ha sido voluntad reiteradamente expresada por el Ayuntamiento de Estepona en distintos proyectos la de colaborar para hacer posible un proyecto universitario en Estepona. Por tanto, la finalidad que se pretende con la cesión del bien es una aspiración largamente perseguida por el municipio de Estepona, de claro interés general, pues contribuye al impulso del desarrollo social, cultural y económico del municipio, y será un elemento de evidente dinamización de la ciudad desde múltiples aspectos.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad