La Universidad de Málaga, junto con la ONG Prodiversa y la empresa Adobe Verde, ha presentado el proyecto ‘S5 Biodiversa UMA’, una iniciativa que recibirá 969.331,24 euros de la Fundación Biodiversidad para formar y contratar a personal especializado en domótica y eficiencia energética.
El programa, con un presupuesto total de 1.140.389,70 euros, formará a 80 personas a través del Instituto de Domótica y Eficiencia Energética de la UMA, de las cuales el 50% será contratado durante seis meses. La iniciativa dará prioridad a jóvenes desempleados, mujeres del ámbito rural y personas en riesgo de exclusión social.
El proyecto incluye la instalación de 20.000 paneles solares en los edificios universitarios y la mejora de la eficiencia energética del Aulario Severo Ochoa. La formación, que se extenderá durante 12 meses, combinará modalidades presencial y online, dividida en siete módulos especializados.
El plan de formación será impartido por el Instituto de Domótica y Eficiencia Energética, mientras que Prodiversa se encargará de la capacitación en habilidades de empleabilidad. Adobe Verde contratará a 40 personas en dos grupos de 20, más cuatro project managers, para ejecutar las obras de rehabilitación energética en las facultades de Ciencias y Ciencias de la Comunicación.
Esta iniciativa forma parte del Plan Estratégico de Transformación Energética de la UMA y se financia a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España con fondos Next Generation, buscando impulsar el desarrollo sostenible y la transición ecológica en la provincia de Málaga.
El proyecto representa un avance significativo en la transformación energética del campus universitario, combinando formación especializada, inserción laboral y mejora de la eficiencia energética en las instalaciones educativas.