TecnologíaLa XIV Feria Aotec reunirá en Málaga lo último...

La XIV Feria Aotec reunirá en Málaga lo último en telecomunicaciones para la España vaciada

-

La XIV Feria Tecnológica Aotec reunirá en Málaga a 101 empresas con lo último en telecomunicaciones para zonas rurales. La muestra se reactiva tras el parón por la pandemia en formato presencial y reforzando el protocolo anti Covid-19 con un sistema inteligente de control de aforos.

La concejala delegada de Innovación y Digitalización Urbana del Ayuntamiento de Málaga, Susana Carillo, y el presidente de Aotec, Antonio García Vidal, han presentado la muestra, una de las citas destacadas en la agenda anual del sector ‘teleco’, que se celebrará los días 23 y 24 de septiembre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA).

Carillo ha recordado que el Ayuntamiento colabora con este evento a través de una subvención del área de Innovación y ha subrayado la relevancia de que Málaga sea el punto de encuentro de ferias como ésta, que son un referente en el sector; además, ha destacado que “la innovación y el desarrollo tecnológico son una de las líneas estratégicas de esta ciudad, que desde el primer momento supo apostar por ellas como fórmula para lograr el progreso y la mejora de la calidad de vida”.

Por su parte, el presidente de Aotec, Antonio García Vidal se ha mostrado satisfecho por el número de empresas involucradas, casi en los niveles pre pandemia. “Creíamos que había que dar el paso de retomar los encuentros presenciales y el sector ha respondido. Repetimos en Málaga por segundo año por ser uno de los grandes ‘hubs’ tecnológicos de nuestro país. Es un entorno idóneo para hablar de redes, de 5G o de IoT”. 

Redes y digitalización

La feria se desarrollará bajo el lema ‘Unidos afrontando retos’, en alusión al trabajo y la entrega de los operadores durante esta pandemia para cubrir las necesidades de conectividad de la población y también al futuro, ante el desafío de la recuperación económica y de continuar avanzando en la digitalización de la sociedad de la llamada ‘España vaciada’.

La muestra supondrá el reencuentro para el sector de los operadores locales de telecomunicaciones. Más de 800 empresas asentadas en poblaciones de menos de 50.000 habitantes en toda España, a los que esta feria les permite mantenerse en la vanguardia tecnológica y mejorar su oferta (internet de banda ancha, contenidos televisivos, y telefonía fija y móvil).

Se trata de un sector que moviliza más de 800 millones de euros en inversiones cada año. La feria es un espacio de networking y junto a los operadores locales, reúne a ingenieros de telecomunicaciones, informáticos y tecnólogos expertos en ámbitos como el IoT o el Big Data.

En sus stands se expondrán durante dos días los últimos avances en infraestructuras de telecomunicaciones tanto inalámbricas como de fibra óptica. Contar con un acceso a la banda ancha es imprescindible para poder digitalizar un territorio y abrir oportunidades que refuercen la economía de los pueblos.

“Es el primer paso para cerrar la brecha digital con las ciudades pero también para que este país pueda ser competitivo en un futuro. Somos el tercer país del mundo en líneas de fibra óptica, aunque quedan poblaciones por cubrir. Afrontamos ahora el reto de la digitalización y llegará el 5G, que va a ser disruptivo. Las zonas rurales deben evolucionar a la par que las ciudades porque si quedan atrás muchas poblaciones desaparecerán y su tejido productivo, también. El operador local es un  aliado”, asegura García Vidal. 

Casa domótica

Pero las infraestructuras no son lo único en la feria. De hecho, se podrá comprobar cómo se puede controlar por completo una vivienda domótica situada en Benalmádena desde la Feria Aotec, una demostración de la empresa ADT de alarmas y Alarm.com. Luces, puertas o termostatos son algunos de los elementos que pueden ser controlados en remoto y que están unificados en un único panel de control. Esto se enmarca en la presentación europea del nuevo panel táctil de la compañía de seguridad, líder en el mercado internacional.

Y es que un aspecto destacable es la fuerte presencia este año de empresas de servicios complementarios, como puede ser la comercialización de energía, servicios de IoT, domótica y alarmas. Con ello el operador local puede diversificar su campo de actuación y llevar a las pequeñas poblaciones opciones de servicios de las que hasta ahora carecen.

A esto hay que añadir las propuestas de contenidos televisivos facilitados por las grandes ‘majors’ internacionales y por productoras nacionales, que también se dan cita en Aotec. Y por último, expositores especializados en telefonía así como distintas propuestas para optimizar la gestión empresarial.

Últimas noticias

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

Rincón de la Victoria presenta una programación navideña con cerca de 60 actividades del 5 de diciembre al 5 de enero

Rincón de la Victoria ha presentado la programación oficial de la Navidad 2025-2026 con cerca de 60 actividades que...

El Centre Pompidou Málaga presenta la exposición ‘AM CB’ con una treintena de obras de Annette Messager y Christian Boltanski hasta el 6 de...

El Centre Pompidou Málaga ha presentado la exposición temporal 'AM CB. Annette Messager y Christian Boltanski', que podrá visitarse...

La Diputación de Málaga aprueba por unanimidad exigir actuaciones urgentes contra el colapso de tráfico en la A7 y la bonificación del peaje de...

El pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad exigir al Gobierno central la ejecución de actuaciones...

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...