TurismoLas aguas de baño de las playas andaluzas se...

Las aguas de baño de las playas andaluzas se encuentran en niveles de calidad adecuados

-

Las aguas de baño de las playas andaluzas se encuentran dentro de los niveles de calidad establecidos, según el informe que ha elaborado la Consejería de Salud durante la segunda quincena de junio sobre el estado del litoral en el inicio de la temporada de baño veraniega. Este estudio se basa en los análisis realizados por la Secretaría General de Salud Pública y Consumo.

La Consejería de Salud ha vigilado los 355 puntos de muestreo en las 346 zonas de baño marítimas y 9 zonas de baño continentales andaluzas.

Las muestras de agua han sido analizadas para determinar los diferentes parámetros exigidos por la normativa vigente, como los macroscópicos, transparencia, color, aceites minerales, presencia de espumas persistentes y sólidos flotantes, restos orgánicos y cualquier otro residuo –de cristal, plástico, caucho, madera-, que pueda afectar a la salubridad de las aguas y se considere de interés sanitario.

Por provincias, en Almería se han realizado un total de 92 muestreos en los 91 puntos censados, que se encuentran repartidos en 76 zonas de baño de 13 municipios almerienses. Por su parte, en Cádiz se han realizado 77 muestreos en 77 puntos censados, repartidos en 55 zonas de baño de 16 municipios.

En Granada se han realizado 36 muestreos en los 36 puntos censados que se encuentran en 29 zonas de baño de 9 municipios. Y en la provincia de Huelva, se han realizado 46 muestreos en 46 puntos censados, repartidos en 19 zonas de baño de 9 municipios. Finalmente, en la provincia de Málaga, han sido un total de 99 muestreos en 96 puntos censados, que se encuentran repartidos en 84 zonas de baño de 14 municipios.

Andalucía es la comunidad autónoma que controla el mayor número de playas y de kilómetros de costa de todo el país, 581 kilómetros distribuidos en 263 playas. El Programa de Vigilancia Sanitaria de las Aguas de Baño se basa en el seguimiento analítico; realizar las actuaciones sanitarias en casos de incidencia –que pueden ir desde las limitaciones de uso hasta la prohibición del baño, o incluso la clausura de playas-; la coordinación con ayuntamientos y administración ambiental y la información pública a la ciudadanía.

Las continuas labores de vigilancia de la calidad de las aguas de baño permiten elaborar quincenalmente informes sobre el estado sanitario de las aguas de baño que la población puede consultar en la web de la Consejería (www.juntadeandalucia.es/salud/ hasta que finalice la temporada de baño el 30 de septiembre.

Hay que recordar el importante papel de los Ayuntamientos, encargados de mantener las condiciones de salubridad de las zonas de baño, vigilar los posibles puntos de vertido y adoptar las medidas que les requieran las administraciones sanitarias y ambientales.

Últimas noticias

La Policía Nacional busca a diez fugitivos reclamados por delitos graves mediante colaboración ciudadana

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para lograr la detención de los diez fugitivos más buscados en España....

Una tesis sobre medusas en la Costa y proyectos de suelo agrario y gestión forestal ganan los Premios Terra 2025

La Diputación de Málaga y la Universidad de Málaga entregaron los Premios Terra 2025 en las instalaciones de La...

Estepona lanza una aplicación con nueve rutas turísticas gratuitas por el municipio

El Ayuntamiento de Estepona ha puesto en marcha una aplicación móvil que permite a ciudadanos y visitantes conocer el...

La Sierra de las Nieves alberga la mayor cavidad subterránea de Andalucía con 26 kilómetros de desarrollo

La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves ha presentado públicamente el hallazgo del Complejo Nevero-Aire, resultado...

Cinco establecimientos malagueños reciben los Premios Puerta Nueva 2025 por su impulso al vino de la provincia

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga entregó los Premios...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...