Provincia AndalucíaLas defunciones superaron a los nacimientos en Andalucía durante...

Las defunciones superaron a los nacimientos en Andalucía durante el segundo trimestre de 2024

-

En el segundo trimestre de 2024, Andalucía registró un crecimiento natural negativo, con 3.385 defunciones más que nacimientos. Según los datos provisionales de las Estadísticas del Movimiento Natural de la Población (MNP) publicados por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, se produjeron 14.184 nacimientos, 17.569 defunciones y 9.734 matrimonios. Estas cifras reflejan un aumento del 0,3% en defunciones y del 3,0% en matrimonios respecto al mismo periodo de 2023, mientras que los nacimientos disminuyeron un 2,9%.

De los 13.956 partos registrados, el 1,8% fueron múltiples (245 dobles y 3 triples), resultando en un total de 14.184 nacidos vivos, de los cuales el 51% fueron niños. El 47,2% de los nacimientos correspondieron a madres casadas, y la edad media de las madres fue de 32,6 años. El grupo más numeroso (33,3%) tenía entre 30 y 34 años, seguido por las madres entre 35 y 39 años (27,9%). Además, el 19,9% de los nacimientos tuvieron al menos un progenitor extranjero, destacando las provincias de Almería (41,6%) y Málaga (30,4%).

En cuanto a las defunciones, el 52,2% correspondieron a hombres y el 68,4% ocurrieron en personas mayores de 74 años. El grupo más afectado fue el de entre 85 y 89 años (18,5%), siendo más frecuente entre mujeres (21,5%) que entre hombres (15,8%). Las defunciones de extranjeros representaron el 4,9% del total. Respecto al estado civil, el mayor porcentaje entre hombres fallecidos fue el de casados (55,4%), mientras que entre mujeres predominó el estado de viudez (61%).

En este periodo también se celebraron 9.734 matrimonios en Andalucía. De ellos, el 3,7% (360) fueron entre personas del mismo sexo, siendo más comunes las uniones entre mujeres (60,6%). Además, el 13,5% (1.310) de los matrimonios involucraron a al menos un cónyuge extranjero.

Estas cifras reflejan una evolución demográfica marcada por un descenso en los nacimientos y un aumento tanto en defunciones como en matrimonios respecto al año anterior.

Fuentes

Últimas noticias

El Hospital Regional de Málaga inaugura una Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III con una inversión de 469.000 euros

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias ha inaugurado este sábado la Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III...

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...