Actualidad MálagaLas empleadas domésticas, protagonistas de unas jornadas comarcales en...

Las empleadas domésticas, protagonistas de unas jornadas comarcales en Antequera

-

Las empleadas domésticas serán las protagonistas de las I Jornadas Comarcales «Empleadas del Hogar Trabajadoras con Derechos» que se celebrarán el próximo 17 de marzo en Antequera y que pretenden ser el germen de una plataforma desde la que estas mujeres puedanluchar por sus derechos y reconocimiento social.
«Aunque se ha regulado y avanzado a nivel legislativo, el trabajo de las empleadas del hogar sigue siendo precario a nivel salarial y de prestaciones, lo que las hace muy vulnerables», ha advertido hoy la coordinadora del Área Social de Málaga Acoge, Irene Peñalver, durante una conferencia deprensa en la Diputación de Málaga.
En la presentación de las jornadas, organizadas por Málaga Acoge y el Ayuntamiento de Campillos, con la colaboración del Ayuntamiento de Antequera y la Diputación, Peñalver ha recordado la preocupación de la asociación por «visibilizar la precarización del empleo doméstico», que ocupa amuchas mujeres migrantes, y ha insistido en la necesidad de «dignificarlo».»Estas jornadas están pensadas para dignificar las condiciones de trabajo de las empleadas del hogar, que sufren precariedad y faltas de derechos», ha afirmado la primera teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Campillos, María Antonia Domínguez, durante la conferencia de prensa, en la que también han intervenido el concejal del Ayuntamiento de Antequera, José Luque, la diputada de Igualdad, Ana Mata, y la diputada delegada de Servicios Sociales y Centros Asistenciales, María Antonia Domínguez.
En las jornadas, presentadas un día después de la huelga feminista que llenó la calle de mujeres, participarán como ponentes Rafaela Pimentel Lara, del colectivo Territorio Doméstico y del Grupo Turín, y Laura Guillén Ramón, de la Plataforma de Empleadas del Hogar de Granada, y habrá talleres sobre trabajo y salud, derechos laborales, autoorganización y realidad social.La responsable Técnica Áreas Inmigración y Solidaridad y Cooperación Internacional del Ayuntamiento de Campillos, Isabel Galeote, ha contado que sólo en Antequera hay 45 mujeres inscritas en las jornadas y catorce en Campillos por lo que se espera que sea una reunión concurrida.Galeote ha destacado que esta actividad, organizada por Málaga Acoge y el Ayuntamiento de Campillos, es un ejemplo del buen trabajo conjunto entre administraciones y organizaciones del Tercer Sector.

Últimas noticias

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del...

Protección Civil programa jornadas formativas en los distritos Este y Churriana sobre actuación ante fuertes precipitaciones

El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga organizó nuevas jornadas divulgativas en los distritos para informar a...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el...

El comercio electrónico en España supera los 110.000 millones de euros con un crecimiento del 11,5% en 2024

El volumen de negocio Business to Consumer del comercio electrónico en España alcanzó los 110.683 millones de euros en...

España albergará cuatro años más el Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Abertis firmaron el pasado viernes 21 de noviembre un convenio...

El servicio 017 de ciberseguridad registra 114.863 consultas en 2025 tras una campaña publicitaria nacional

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) desarrolla hasta el 4 de diciembre una campaña publicitaria institucional de...