Actualidad MálagaLas empleadas domésticas, protagonistas de unas jornadas comarcales en...

Las empleadas domésticas, protagonistas de unas jornadas comarcales en Antequera

-

Las empleadas domésticas serán las protagonistas de las I Jornadas Comarcales «Empleadas del Hogar Trabajadoras con Derechos» que se celebrarán el próximo 17 de marzo en Antequera y que pretenden ser el germen de una plataforma desde la que estas mujeres puedanluchar por sus derechos y reconocimiento social.
«Aunque se ha regulado y avanzado a nivel legislativo, el trabajo de las empleadas del hogar sigue siendo precario a nivel salarial y de prestaciones, lo que las hace muy vulnerables», ha advertido hoy la coordinadora del Área Social de Málaga Acoge, Irene Peñalver, durante una conferencia deprensa en la Diputación de Málaga.
En la presentación de las jornadas, organizadas por Málaga Acoge y el Ayuntamiento de Campillos, con la colaboración del Ayuntamiento de Antequera y la Diputación, Peñalver ha recordado la preocupación de la asociación por «visibilizar la precarización del empleo doméstico», que ocupa amuchas mujeres migrantes, y ha insistido en la necesidad de «dignificarlo».»Estas jornadas están pensadas para dignificar las condiciones de trabajo de las empleadas del hogar, que sufren precariedad y faltas de derechos», ha afirmado la primera teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Campillos, María Antonia Domínguez, durante la conferencia de prensa, en la que también han intervenido el concejal del Ayuntamiento de Antequera, José Luque, la diputada de Igualdad, Ana Mata, y la diputada delegada de Servicios Sociales y Centros Asistenciales, María Antonia Domínguez.
En las jornadas, presentadas un día después de la huelga feminista que llenó la calle de mujeres, participarán como ponentes Rafaela Pimentel Lara, del colectivo Territorio Doméstico y del Grupo Turín, y Laura Guillén Ramón, de la Plataforma de Empleadas del Hogar de Granada, y habrá talleres sobre trabajo y salud, derechos laborales, autoorganización y realidad social.La responsable Técnica Áreas Inmigración y Solidaridad y Cooperación Internacional del Ayuntamiento de Campillos, Isabel Galeote, ha contado que sólo en Antequera hay 45 mujeres inscritas en las jornadas y catorce en Campillos por lo que se espera que sea una reunión concurrida.Galeote ha destacado que esta actividad, organizada por Málaga Acoge y el Ayuntamiento de Campillos, es un ejemplo del buen trabajo conjunto entre administraciones y organizaciones del Tercer Sector.

Últimas noticias

Rincón de la Victoria acogerá el 21 de noviembre una campaña de Ecovidrio para fomentar el reciclaje de envases de vidrio

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria se ha sumado a la campaña de sensibilización para fomentar el reciclaje...

Quesos de Ciudad Real logran reconocimientos internacionales en los World Cheese Awards 2025 celebrados en Suiza

Varios quesos de la provincia de Ciudad Real han obtenido premios en la edición 2025 de los World Cheese...

El Hospital Regional de Málaga inaugura una Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III con una inversión de 469.000 euros

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias ha inaugurado este sábado la Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III...

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...