Medio ambienteLas organizaciones de Salvemos Doñana presentan alegaciones contra el...

Las organizaciones de Salvemos Doñana presentan alegaciones contra el sondeo de gas bajo el acuífero

-

Más de una decena de entidades de la Plataforma Salvemos Doñana y numerosos particulares han presentado alegaciones contra la autorización del proyecto «Sondeo Marismas-3NE» para la inyección de gas natural bajo el acuífero de Doñana. El proyecto está asociado al almacenamiento subterráneo de gas «Marismas» en el término municipal de Almonte, provincia de Huelva. Las alegaciones se han registrado dentro del plazo establecido por la administración.

El sondeo fue autorizado inicialmente en el marco del proyecto Marismas Occidental, que obtuvo declaración de impacto ambiental y autorización en 2010. Las organizaciones ambientales argumentan que los informes técnicos están obsoletos tras quince años y no reflejan el conocimiento científico actual sobre la hidrogeología y sismicidad de la zona. Según las entidades, existe información nueva que debería considerarse antes de aprobar el proyecto.

Las alegaciones presentadas señalan que el proyecto resulta incompatible con la Ley 7/2021 de Cambio Climático y transición energética, el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, y la Estrategia de Descarbonización a Largo Plazo. Los documentos presentados cuestionan la necesidad del proyecto para la seguridad energética nacional y el cumplimiento de la normativa sobre existencias mínimas de gas natural.

Los colectivos advierten sobre el posible perjuicio irreversible a las masas de agua subterránea de La Rocina y Almonte, que se encuentran en las proximidades del lugar donde se proyecta el sondeo. Estas masas de agua, que abastecen a 3.314 titulares agrícolas agrupados en dos Comunidades de Usuarios de Masa de Agua Subterránea, ya están declaradas en mal estado cuantitativo, y La Rocina además presenta mal estado cualitativo.

La Plataforma Salvemos Doñana espera ahora que los grupos políticos actúen en el Congreso para instar al Gobierno a desistir del proyecto que, según afirman, convertiría el subsuelo de Doñana en una infraestructura privada para almacenamiento de combustible fósil. Asimismo, solicitan que el Consejo de Participación del Espacio Natural Doñana sea informado y asesorado por entidades científicas como el CSIC, la Estación Biológica de Doñana, el Instituto Geográfico Nacional y universidades antes de cualquier resolución.

Últimas noticias

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...

Los talleres de separación de biorresiduos llegan a los centros educativos de Rincón de la Victoria

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, a través del Área de Sostenibilidad Medioambiental, continúa desarrollando la campaña 'Seguimos...

Un estudio de Soludable revela carencias en la protección solar laboral de los ayuntamientos andaluces

Un trabajo de investigación del Proyecto Soludable ha revelado la necesidad de trabajar medidas eficaces de protección solar para...

Tráfico inicia esta semana una campaña de vigilancia de transporte escolar en Andalucía

La Dirección General de Tráfico pondrá en marcha este lunes 10 de noviembre, y hasta el viernes 14, una...