CulturaCineLas películas “Ánimas” y “23 disparos” triunfadoras en el...

Las películas “Ánimas” y “23 disparos” triunfadoras en el V Festival Nuevo Cine Andaluz

-

La Gala de Clausura celebrada este pasado sábado en Casares puso fin al V Festival Nuevo Cine Andaluz, que ha proyectado durante la semana los nueve largometrajes de ficción y documental representativos de la última producción andaluza que han concursado. El jurado del certamen, presidido por la cineasta Chus Gutiérrez e integrado también por Javier Paisano, presidente de ASECAN, Loles Peña, presidenta de ASFAAN, la actriz Farah Hamed y el director y guionista, Raúl Mancilla, otorgó el Pajarraco de Plata a la mejor película de ficción y a la mejor dirección, a “Ánimas”, escrita y dirigida por Laura Alvea y José Ortuño, por el inmenso homenaje al cine de género de terror y el sugerente y desasosegante retrato de la mente humana que plantea. Los dos actores protagonistas, Clare Durant e Iván Pellicer, extraordinarios en su interpretación, recogieron los trofeos en representación de todo el equipo, agradeciendo al jurado los premios y a los directores de la película, la magnífica puerta que les ha abierto en sus respectivas carreras. “Ánimas” ha sido estrenada este pasado viernes en salas comerciales.

En la sección oficial de ficción, el jurado otorgó una mención especial a “Los amores cobardes”, de Carmen Blanco, por la frescura de su relato, demostrando la directora gaditana un enorme talento en su ópera prima como creadora de atmósferas. La premiada por el público como mejor película fue “Mi querida cofradía”, de Marta Díaz.

El largometraje “23 disparos”, dirigido por Jorge Laplace, se llevó el Pajarraco de Plata al mejor documental, valorando el jurado su sentida mirada a un acontecimiento de nuestra historia contemporánea que ayuda a entender el presente: el asesinato de García Caparrós en 1977.

La obra premiada en el Concurso de Fotografía fue la presentada por Mar Martín, titulada “A.LM.A.”, que se llevó el Pajarraco de Plata y los 1.000€ del certamen. Se trata de una fotografía perteneciente a una serie en la que la artista granadina, que reside actualmente en Berlín, plantea un paralelismo entre la frialdad del Universo y las escenas que retrata. Recibieron también accésits las obras presentadas por Carolina Cebrino, Antonio Perea Gómez y Fátima Martín Madrid. Las treinta fotografías seleccionadas del concurso estarán expuestas hasta fin de mes en el Centro Cultural Blas Infante de Casares, y luego iniciarán como exposición una andadura por distintos lugares de la geografía andaluza.
Durante la ceremonia se entregaron también los premios Pajarraco de Plata del Concurso de Cortos Exprés, y se rememoró la figura del cineasta sevillano Manolo Summers, que ha sido homenajeado en esta quinta edición del festival malagueño.

El Festival de Casares también ha dado lugar a otra serie de actividades paralelas, como un curso de formación impartido por Chus Gutiérrez, una Muestra de Cortometrajes andaluces dirigidos por mujeres o la serie de charlas que con el título “Mujer y Cine” han sido impartidas en distintos institutos de secundaria malagueños, que han sido muy bien acogidas en los distintos centros de enseñanza donde han tenido lugar.

Aprovechando el marco del Festival, este mismo sábado ha tenido lugar en Casares la asamblea anual ASFAAN, organización que integra numerosos festivales audiovisuales de Andalucía, donde se ha establecido un plan estratégico para 2019 que refuerce y potencie el cine desde estos importantes agentes del medio como son los festivales, que dan visibilidad a unas producciones que pueden no encontrar fácilmente canales de distribución a través de salas comerciales y desarrollan una importante labor cultural en lugares que no siempre disponen de salas de proyección permanentes. Aprovechando también la presencia en Casares de Javier Paisano, presidente de ASECAN, se han trazado propuestas de acuerdo entre ambas organizaciones para fortalecer el cine andaluz, tanto bajo el paraguas de la que será la futura academia de cine andaluza, como aportando ideas que garanticen la necesaria pervivencia de los festivales de cine.

Últimas noticias

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

Rincón de la Victoria presenta una programación navideña con cerca de 60 actividades del 5 de diciembre al 5 de enero

Rincón de la Victoria ha presentado la programación oficial de la Navidad 2025-2026 con cerca de 60 actividades que...

El Centre Pompidou Málaga presenta la exposición ‘AM CB’ con una treintena de obras de Annette Messager y Christian Boltanski hasta el 6 de...

El Centre Pompidou Málaga ha presentado la exposición temporal 'AM CB. Annette Messager y Christian Boltanski', que podrá visitarse...

La Diputación de Málaga aprueba por unanimidad exigir actuaciones urgentes contra el colapso de tráfico en la A7 y la bonificación del peaje de...

El pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad exigir al Gobierno central la ejecución de actuaciones...

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...