TurismoLos aeropuertos españoles superan los 100 millones de pasajeros...

Los aeropuertos españoles superan los 100 millones de pasajeros internacionales en 2024

-

España alcanzó un récord histórico de 105,6 millones de pasajeros aéreos internacionales durante 2024, lo que representa un incremento del 11,1% respecto al año anterior, según datos publicados por Turespaña. El mes de diciembre cerró con 7,2 millones de viajeros, un 8,6% más que el mismo periodo de 2023.

Europa se mantiene como principal mercado emisor con el 86,1% de los viajeros, seguido de América con un 8,9%. Reino Unido lidera el ranking con 23 millones de pasajeros anuales (21,8% del total) y un crecimiento del 7,7%, seguido por Alemania con 14,6 millones (13,8%) y un aumento del 9,9%, e Italia con 10,3 millones y el mayor incremento entre los principales mercados, un 15%. Francia aportó 7,9 millones de viajeros, un 7% más que en 2023, mientras que Países Bajos alcanzó casi 5 millones, creciendo un 7,5%.

La Comunidad de Madrid encabeza los destinos nacionales con 24,5 millones de pasajeros internacionales y un crecimiento del 11,2%, seguida por Cataluña con 21,9 millones y un aumento del 13%, y Baleares con 15,7 millones y un incremento del 6,7%. La Comunidad Valenciana destacó con un crecimiento cercano al 15%. Las seis principales comunidades autónomas concentraron el 97,2% del total de llegadas en diciembre.

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas lideró las llegadas con 24,4 millones de viajeros, seguido por Barcelona con 20,3 millones y Málaga con 10,3 millones. El aeropuerto de Alicante registró el mayor crecimiento interanual con un 16,7%. En diciembre, los viajeros británicos eligieron principalmente Canarias como destino, mientras que los alemanes representaron el 12,6% del total de llegadas, dirigiéndose en un 36,7% también al archipiélago canario.

Asia registró el mayor incremento porcentual por regiones, con un aumento del 22,8% en el número de viajeros respecto al año anterior, consolidando la diversificación de mercados emisores hacia España. Polonia destacó entre los mercados emergentes con un crecimiento superior al 40%, mientras que Estados Unidos aumentó sus viajeros casi un 15%.

Últimas noticias

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...

Los talleres de separación de biorresiduos llegan a los centros educativos de Rincón de la Victoria

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, a través del Área de Sostenibilidad Medioambiental, continúa desarrollando la campaña 'Seguimos...

Un estudio de Soludable revela carencias en la protección solar laboral de los ayuntamientos andaluces

Un trabajo de investigación del Proyecto Soludable ha revelado la necesidad de trabajar medidas eficaces de protección solar para...

Tráfico inicia esta semana una campaña de vigilancia de transporte escolar en Andalucía

La Dirección General de Tráfico pondrá en marcha este lunes 10 de noviembre, y hasta el viernes 14, una...